Bacalar
Programa Biocitis impulsa tres iniciativas de protección de la biodiversidad en Bacalar

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Con apoyo de la sociedad civil e inversión alemana se impulsan tres iniciativas del programa Biocitis en el municipio de Bacalar, que buscan mejorar la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las regiones costeras urbanas del país.
La Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Giz, por su acrónimo), por encargo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán), promueve el desarrollo sustentable inclusivo e integrado en las costas de México.
El programa impulsa tres iniciativas sustentables en torno a soluciones basadas en la naturaleza, procesos que han generado cooperación entre diversos sectores de la sociedad y el avance con retos en la solución de la problemática ambiental.
La tercia de innovadoras ofertas son “Jardines de Lluvia”, detonante en el manejo urbano basado en ecosistemas (GeoAlternativa); “Fortalecimiento de la Gestión Integral de Recursos Hdricos (Centinelas del Agua) y “Mensajeros del Manglar” (Agua Clara.
El proyecto apoya el vínculo entre los procesos de conservación de la naturaleza, los de planificación y los de gestión territorial y urbana en zonas costeras, periurbanas y áreas protegidas, en alianza con Pronatura, sección península de Yucatán.
Los resultados se presentarán este martes en tres momentos: a las 10:00 en la sala de usos múltiples del ayuntamiento; a las 12:15 en el sitio experimental “Jardines de Lluvia” (Unidad Deportiva Serapio Flota Maas) y a las 17:00 en el parque del centro.
Las propuestas de GeoAlternativa, Centinelas y Agua Clara han mostrado el potencial socioambiental de generar cooperación y alianza para avanzar hacia ciudades sostenibles, uno de los fuertes objetivos del programa Biocitis.
“Las ciudades sostenibles con servicios ecosistémicos en beneficio de la sociedad son posibles si se genera cooperación. El camino puede ser hacia el desarrollo de infraestructura verde con cuatro enfoques: agua, biodiversidad, espacio público digno y movilidad activa”, apuntó Silvana Marisa Ibarra Madrigal, directora de GeoAlternativa.
Durante la implementación de Biocitis se han sumado el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Creció el conocimiento hidrológico a nivel urbano, se generó la página de infraestructura verde (https://biocentrica.mx/bioarquitectura/); se elaboró un plan de urbanismo ecológico y se instalaron prototipos experimentales de jardines de lluvia, logros de GeoAlternativa y el Itch.
Con Centinelas del Agua se actualizó, sociabilizó y validó el Programa de Gestión del Comité de Cuenca del Sistema Lagunar Bacalar y se implementó la campaña de educación ambiental “Todos Conectados”, que fomenta la interconexión al drenaje en el municipio.
Y Agua Clara conformó el grupo de trabajo “Mensajeros del Manglar” con prestadores de servicios turísticos para compartir capacitaciones en monitoreo de salud y servicios ecosistémicos, y se hizo un ejercicio de entendimiento de la percepción sociales.

Bacalar
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.


La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Bacalar
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:
- Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
- Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
- Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
- Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.
Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.
El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS Y CFE REFUERZAN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LEONA VICARIO
-
Cancúnhace 24 horas
MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS IMPULSA LA APICULTURA COMO PILAR DE IDENTIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO
-
Chetumalhace 23 horas
DIF BENITO JUÁREZ GARANTIZA ESPACIOS SEGUROS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN LOS CADI
-
Playa del Carmenhace 23 horas
SALUD SIN TANTO CHORO TRANSFORMA LA ATENCIÓN MÉDICA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL: RETIRAN 55 TONELADAS DE SARGAZO EN JORNADA MASIVA