Bacalar
Programa Biocitis impulsa tres iniciativas de protección de la biodiversidad en Bacalar

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Con apoyo de la sociedad civil e inversión alemana se impulsan tres iniciativas del programa Biocitis en el municipio de Bacalar, que buscan mejorar la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las regiones costeras urbanas del país.
La Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Giz, por su acrónimo), por encargo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán), promueve el desarrollo sustentable inclusivo e integrado en las costas de México.
El programa impulsa tres iniciativas sustentables en torno a soluciones basadas en la naturaleza, procesos que han generado cooperación entre diversos sectores de la sociedad y el avance con retos en la solución de la problemática ambiental.
La tercia de innovadoras ofertas son “Jardines de Lluvia”, detonante en el manejo urbano basado en ecosistemas (GeoAlternativa); “Fortalecimiento de la Gestión Integral de Recursos Hdricos (Centinelas del Agua) y “Mensajeros del Manglar” (Agua Clara.
El proyecto apoya el vínculo entre los procesos de conservación de la naturaleza, los de planificación y los de gestión territorial y urbana en zonas costeras, periurbanas y áreas protegidas, en alianza con Pronatura, sección península de Yucatán.
Los resultados se presentarán este martes en tres momentos: a las 10:00 en la sala de usos múltiples del ayuntamiento; a las 12:15 en el sitio experimental “Jardines de Lluvia” (Unidad Deportiva Serapio Flota Maas) y a las 17:00 en el parque del centro.
Las propuestas de GeoAlternativa, Centinelas y Agua Clara han mostrado el potencial socioambiental de generar cooperación y alianza para avanzar hacia ciudades sostenibles, uno de los fuertes objetivos del programa Biocitis.
“Las ciudades sostenibles con servicios ecosistémicos en beneficio de la sociedad son posibles si se genera cooperación. El camino puede ser hacia el desarrollo de infraestructura verde con cuatro enfoques: agua, biodiversidad, espacio público digno y movilidad activa”, apuntó Silvana Marisa Ibarra Madrigal, directora de GeoAlternativa.
Durante la implementación de Biocitis se han sumado el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Creció el conocimiento hidrológico a nivel urbano, se generó la página de infraestructura verde (https://biocentrica.mx/bioarquitectura/); se elaboró un plan de urbanismo ecológico y se instalaron prototipos experimentales de jardines de lluvia, logros de GeoAlternativa y el Itch.
Con Centinelas del Agua se actualizó, sociabilizó y validó el Programa de Gestión del Comité de Cuenca del Sistema Lagunar Bacalar y se implementó la campaña de educación ambiental “Todos Conectados”, que fomenta la interconexión al drenaje en el municipio.
Y Agua Clara conformó el grupo de trabajo “Mensajeros del Manglar” con prestadores de servicios turísticos para compartir capacitaciones en monitoreo de salud y servicios ecosistémicos, y se hizo un ejercicio de entendimiento de la percepción sociales.

Bacalar
Embarcación “a tope” de turistas casi se hunde en la laguna de Bacalar

Bacalar.- Una tragedia estuvo a punto de ocurrir en la laguna de Bacalar luego de que una embarcación dedicada a prestar servicios náuticos se hundiera cuando realizaba un recorrido con turistas.

De manera preliminar se informó que la embarcación que excediendo su capacidad con más de 10 turistas, se hundió en medio de la laguna, lo cual fue captado por testigos.
Según las imágenes la embarcación se encontraba prácticamente hundida y en la proa un turista se mantenía aferrado a ella en tanto que los demás nadaban alrededor mientras eran rescatados por otro navío ante la mirada de visitantes extranjeros.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas👇
Bacalar
Nadie quiere ser policía en Bacalar

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Por ser un trabajo mal pagado, sin prestaciones atractivas y por el riesgo que representa; más de 30 vacantes de la Policía Municipal de Bacalar son ignoradas por los habitantes, informó el director de la corporación Carlos Briseño Villagómez. Apuntó que la convocatoria se lanzó desde hace más de seis meses, pero la demanda de solicitudes es nula.
Dijo que, ante la falta de oficiales, es imposible brindar seguridad a las más de 50 comunidades de este Municipio, pues difícilmente cubren la mancha urbana.
Por lo anterior, el tiempo de respuesta es mayor a los 60 minutos lo que impide una pronta intervención en casos como violencia doméstica, pleitos y robos a casa-habitación, que son de los delitos con mayor incidencia.

Invitó a la población en general, incluso sin importar que no sean habitantes del municipio de Bacalar, para ingresar a las filas preventivas.
Hay que mencionar que la convocatoria para ingresar a la corporación se hizo desde mediados del 2022 y a la cual no se ha tenido respuesta de potenciales aspirantes.