Chetumal
El gobernador Carlos Joaquín entregó el Premio Estatal de la Juventud 2022
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy el Premio Estatal de la Juventud 2022, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto de cada año.
En ese evento, el titular del Ejecutivo expresó que Quintana Roo necesita a sus jóvenes “y no podemos perder el rumbo de su educación, de su formación, de su capacitación y de su crecimiento”.

A los galardonados les manifestó su confianza en que saben qué tipo de jóvenes quieren ser.
“Sé que quieren ser buenos ciudadanos, buenos quintanarroense en serio, no a medio tiempo, convencidos que con su trabajo pueden sacar a este estado de las grandes brechas que tenemos aún por vencer”.
Sin embargo, Carlos Joaquín les dijo que, para ello, hay que trabajar, deben caminar el territorio de Quintana Roo, conociendo sus problemas, pensando en sus soluciones y ser protagonistas de lo que viene.
El gobernador de Quintana Roo los exhortó a ser los constructores de su propio destino y encuentren las respuestas a las inquietudes sociales y políticas que la gente demanda.
“Sepan, escuchar y debatir, trascender, confrontar y tener una visión de los tiempos futuros. Así se construye la democracia, no en la zona de confort. Los quiero en la calle, gastando suela, enlodándose, trabajando de la mano de la gente más necesitada. Los quiero desafiando la impunidad, la corrupción y buscando mecanismos participativos para combatir la inseguridad que nos toca vivir. Los quiero ver trabajando activamente en los problemas de sus municipios, de sus comunidades y cercanos a la gente” señaló.
Este premio es el más alto reconocimiento que otorga el gobierno del estado, como una forma de enaltecer el papel de las juventudes en nuestra sociedad y las aportaciones que han hecho en distintas disciplinas y las cuales, ponen en alto el nombre de Quintana Roo ante México y el mundo.
Al dar la bienvenida la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Katia Atondo Apodaca señaló que las juventudes demuestran que nada es imposible cuando se tiene voluntad, capacidad, pero sobre todo ganas de triunfar.
Destacó el apoyo otorgado por el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín para impulsar a las juventudes, fomentar su desarrollo integral y brindarles oportunidades, así como herramientas para que salgan adelante.
“Desde hace 6 años, la administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, ha generado más y mejores oportunidades para las juventudes poniéndolos como prioridad en su agenda de trabajo. Hoy podemos decir con certeza que a esos seis años de distancia se demuestra que hay mayor visibilidad hacia el sector juvenil brindándoles más espacios de opinión, libre expresión, desarrollo y crecimiento personal, profesional y social”.

Las y los ganadores por distinción son el ámbito Académico: Luis Veudi Vivas Pérez Galardonado, Categoría A; Eduardo Azael Hoy Canul Galardonado, Categoría B; Víctor Alfonso Manuel Custodio Mención Honorífica, Categoría B
El ámbito Ambiental: Isabel Ramírez Hernández Galardonada, Categoría A; Liliana Navidad Chan Vázquez Galardonada, Categoría B; Ana del Carmen Poot Cahum Mención Honorífica, Categoría B. En el Inclusivo: Lya Daniela Sánchez Tadeo Galardonada, Categoría A; Juan Gilberto Poot Moo Galardonado, Categoría B y Jeanelly Scarlett Góngora Magaña Mención Honorífica, Categoría B
En lo Cultural: Saraí Karline Vega Cruz Galardonada, categoría A; Ariatne Guadalupe Moo Arana Galardonada, categoría B; Amanda Beatriz Tah Arana Mención Honorífica, categoría B. En el ámbito Emprendedor: Diego Alexis Manguen Tolentino Galardonado, categoría B; Felipe Neri Dzid Poot Mención Honorífica, categoría B. En el Científico: León Esteban Ibarra Garibay Galardonado, categoría B y Andrés Domínguez Cano Mención Honorífica, categoría B
En el ámbito Humanitario: Ricardo Santiago Galera Solís Galardonado, Categoría A y Giovanny de Jesús Poot Poot Galardonado, Categoría B. En el ámbito Ciudadano: Miguel Alfonso Martín Montalvo Galardonado, Categoría B
Por su parte, el galardonado del Premio Estatal de la Juventud 2022 en la Distinción Académica, Eduardo Azael Hoy Canul, comentó que aún con la llegada de la pandemia los jóvenes no desistieron porque comprenden que ahora y más que nunca es necesario generar cambios.

“Porque además de ser el futuro, también somos el presente, y hemos decidido afrontar este gran compromiso con responsabilidad; ya demostramos el impacto que podemos generar en las áreas a las que hemos tenido acceso: podemos difundir nuestra cultura a través del arte; podemos imaginar, crear, ayudar e inspirar a personas; podemos romper las barreras y crear cambios”, dijo.
Al evento asistió la diputada de la XVI Legislatura del Congreso del Estado Cristina Torres; la directora general del Sistema DIF-Quintana Roo María Elba Carranza Aguirre; el jefe del Departamento de Juventud y Difusión del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Eduardo Vega; rectores de universidades e invitados.
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















