Cancún
Rumbo a 2024, Morena abre puerta a operación cicatriz

Ciudad de México.- El Congreso Nacional de septiembre próximo sería el espacio en el que se sienten las bases para un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia de la República.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, abrió esa posibilidad ayer, luego de que un grupo de legisladores que apoyan al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como abanderado, exigiera un acuerdo para garantizar piso parejo y definir el método de la encuesta que decidirá la candidatura.
Vamos también hacia un Congreso Nacional, entonces, yo creo que también podría irse configurando un acuerdo que todos (los aspirantes) estuvieran dispuestos a respetar y, además, ya que se pudiera discutir en el marco del Congreso Nacional para dar certeza, certidumbre y tranquilidad de que la disputa no es entre nosotros”, indicó el dirigente morenista.
Aseguró que Morena no permitirá favoritismos por ningún aspirante a la candidatura presidencial.
Tanto Marcelo Ebrard como Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, se han pronunciado a favor de condiciones de equidad en la definición del abanderado para 2024.
ABREN VÍA A PACTO ENTRE CORCHOLATAS
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, abrió la posibilidad de que sea el Congreso Nacional de septiembre próximo en el que se sienten las bases de un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia, sobre el piso parejo y la definición de encuestas, que el pasado domingo solicitó el grupo de legisladores que apoyan al canciller Marcelo Ebrard.
Delgado repitió en varias ocasiones que no ve que los funcionarios aspirantes estén utilizando recursos públicos, pero se dijo abierto a dialogar con quienes tengan pruebas de lo contrario y les pidió que las presenten ante las instancias facultadas para investigar.
Explicó que “si es necesario” tendría que darse el acuerdo entre aspirantes antes de que finalice el año y agregó que “vamos también hacia un Congreso Nacional; entonces yo creo que también podría irse configurando un acuerdo que todos estuvieran dispuestos a respetar, y además, ya que se pudiera discutir en el marco del Congreso Nacional para dar certeza, para dar certidumbre, para tranquilidad de que, pues, la disputa no es entre nosotros,” dijo.
El líder nacional subrayó que su dirigencia será institucional y prometió que no habrá cargadas por parte de los dirigentes estatales o nacionales del partido en favor de alguna persona aspirante a la candidatura presidencial.
El partido no va a permitir dados cargados, tenemos que garantizar siempre condiciones de equidad y transparencia, así como piso parejo para todos los que tengan aspiraciones. Desde Morena nos comprometemos, como partido, a no hacer distinciones. Por ello, invito a nuestros liderazgos a que nos reunamos y prevalezca la responsabilidad y el diálogo. Que haya un compromiso de institucionalidad y unidad”, dijo.
Pidió no confundir el trabajo que realizan algunos referentes de Morena como funcionarios públicos con sus actividades políticas; pues dijo “son funcionarios de territorio, no de escritorio”, no obstante, subrayó, “son respetuosos de la ley”.
Aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, como Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, se han pronunciado porque las condiciones para la elección del abanderado morenista en 2024 sean equitativas e incluyentes.
Durante la asamblea informativa que se realizó el pasado 26 de junio en Coahuila, Monreal consideró necesario que Morena fije reglas claras y establezca un piso parejo, para la elección de dirigentes políticos.
Mecanismos claros, reglas claras, en igualdad de circunstancias, piso parejo, reglas equitativas para que la gente sea la que decida”, expresó el líder de los senadores de Morena.
LA UNIDAD
En un acto similar llevado a cabo el mes pasado en el Estado de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su confianza en que la dirigencia de Morena sabrá mantener la unidad. “La unidad se construye con respeto, se construye cuando hay suelo parejo , se construye cuando se escucha al pueblo”.
El pasado domingo, un grupo de legisladores locales y federales de Morena que apoyan al canciller pidió al líder del partido, Mario Delgado, impulsar un acuerdo entre aspirantes a la Presidencia de la República para definir el método de la encuesta que decidirá la candidatura, pero también para crear condiciones equitativas, a fin de priorizar la unidad del movimiento.
NECESARIO, EL PISO PAREJO: MALÚ MÍCHER
Si se quiere preservar los principios que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, “hoy más que nunca en Morena es necesario el piso parejo” en la definición del candidato o candidata presidencial para el 2024, aseveró la senadora por Morena, Malú Micher Camarena.
Que no violente las normas internas, pero sobre todo este piso parejo, que habla de juego limpio”, y apegado a los principios aprendidos del presidente López Obrador.
La legalidad es fundamental: no mentir, no robar, no traicionar, y nosotros aumentamos; no simular”, dijo Mícher Camarena, al acusar, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, que “sin querer, se puede estar trabajando en un proceso que no une al partido ni al movimiento, sino al contrario, en un proceso que puede provocar ciertas debilidades”.
Al citar el clásico de la comedia mexicana de si “esto está sucediendo sin querer, o sin querer queriendo”, Malú Mícher enfatizó que “es claro que son de conocimiento de todos algunas acciones que se están realizando en favor de algunas personas que aspiran”, dijo, sin nombrar a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Recalcó que “la aspiración es legítima, lo que para nosotros es preocupante es que esto pudiese causar un problema grave dentro del movimiento”, por ello, agregó, “demandamos decisiones y límites equitativos”.
Fuente Excelsior

Cancún
GINO SEGURA FIRMA CONVENIO PARA BRINDAR ASESORÍA CONTABLE GRATUITA EN TODO QUINTANA ROO

Cancún, Quintana Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la economía local y brindar herramientas concretas a quienes más lo necesitan, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, firmó un convenio de colaboración con los Colegios de Contadores Públicos de Cancún, Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya. El acuerdo permitirá ofrecer asesoría contable y fiscal gratuita a familias, emprendedores y pequeños negocios en todo el estado.
La firma se realizó en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), en la comunidad de Bonfil, con la presencia de autoridades, representantes del gremio contable y ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico. Segura destacó que este convenio fortalecerá las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ya ofrecen servicios como talleres, orientación jurídica, ferias de empleo y programas de salud mental.

Además, estudiantes de contaduría podrán realizar prácticas profesionales y servicio social, generando un círculo virtuoso de formación, responsabilidad fiscal y acompañamiento comunitario. “Lo que hacemos en territorio y en equipo es lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, afirmó el senador.

Con esta alianza, la comunidad contable de Quintana Roo reafirma su compromiso social y se convierte en un pilar clave para impulsar la formalidad y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 22 de agosto de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación con la niñez mexicana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó a la Gobernadora Mara Lezama y al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en la entrega oficial de libros de texto gratuitos a estudiantes de educación básica en Quintana Roo.

Desde la escuela primaria “Gualberto Salazar Centeno”, ubicada en la Supermanzana 256 de Cancún, se dio inicio a la distribución de más de dos millones de ejemplares que beneficiarán a cerca de 290 mil niñas y niños en el estado. Durante el evento, Ana Paty Peralta destacó que esta acción representa una herramienta poderosa para que los estudiantes “aprendan, crezcan y sueñen en grande”, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La Gobernadora exhortó a los menores a evitar videojuegos violentos y enfocarse en su formación académica, mientras que Mario Delgado celebró que más del 85% de las escuelas ya no venden comida chatarra, fortaleciendo así el entorno escolar. La secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán, subrayó que la educación pública sigue siendo el pilar para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA
-
Economía y Finanzashace 13 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ENTREGAN MÁS DE 2 MILLONES DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO: ARRANCA CICLO ESCOLAR CON FUERTE IMPULSO EDUCATIVO
-
Culturahace 13 horas
CHANKANAAB SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
-
Deporteshace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL BOXEO AMATEUR CON EL TORNEO “GUANTES DORADOS 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CARIBE MEXICANO BRILLA EN IBTM AMÉRICAS 2025 COMO POTENCIA DEL TURISMO DE REUNIONES
-
Cancúnhace 13 horas
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
MÁS DE 100 VACANTES OFERTADAS EN PUERTO MORELOS: FERIA “CONTRATA-TE” IMPULSA EMPLEO LOCAL