Internacional
Aseguran 3 toneladas de droga en El Salvador que tenían como destino México

El Salvador.- Un millonario cargamento de la droga clorhidrato de cocaína, mas comúnmente conocida simplemente como cocaína, fue incautado por el gobierno de El Salvador, las casi 3 toneladas del enervante tenían como destino a México, según informaron las autoridades salvadoreñas.
El exitoso operativo de decomiso de los alcaloides, estuvo realizado por fuerzas combinadas de la Policía y de la Fuerza Naval, quienes en alta mar lograron la captura de quienes transportaban 2.7 toneladas de la droga.Este cargamento, según informó el Ministerio Público de ese país, tendría un valor en las calles de 67 millones de dólares, y se trata del decomiso de droga más grande en lo que va de todo el año.
En esta acción policiaca, la Fiscalía también confirmó la captura de nueve personas, dos colombianos y cuatro ecuatorianos que transportaban la droga en dos embarcaciones, más tres mexicanos que esperaban en tierra el elijo para transportarlo en otra lancha con bandera mexicana.
Por esta razón, las autoridades salvadoreñas presumen que la droga tenia como destino a México, las lanchas incautadas son conocidas como pangas, que son embarcaciones con motores potentes, que se usan para el transporte de carga y personas.Las embarcaciones fueron interceptadas por la fuerza naval a 460 millas náuticas de la costa salvadoreña y transportaban un total de 135 bultos, con un aproximado de 20 paquetes cada uno.René Francis Merino Monroy, Ministro de la Defensa Nacional, señaló que con este alijo se está llegando ya a un total de 7.4 toneladas de droga incautada en lo que va del transcurso del 2021.
Las nueve personas detenidas, incluidos los mexicanos, serán remitidas a los tribunales para ser juzgados por los delitos de tráfico ilícito internacional de drogas, así lo informó el Fiscal General, Rodolfo Delgado.
Fuente Reforma

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO
-
Viralhace 24 horas
MAYA KA’AN SE PROYECTA COMO DESTINO TURÍSTICO SUSTENTABLE CON APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA
-
Nacionalhace 24 horas
MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSA QUINTANA ROO LA ACUACULTURA CON ENTREGA HISTÓRICA DE INSUMOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TULUM REAFIRMA SU RUTA HACIA UN TURISMO ORDENADO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 21 horas
INFRAESTRUCTURA CONTRA INUNDACIONES: ISLA MUJERES INICIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS POZOS PLUVIALES