Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo propone impulsar el turismo sustentable para asegurar competitividad, durante participación en la Conago

Publicado

el

Yucatán.- En el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y en su calidad de coordinador, el gobernador Carlos Joaquín González propuso establecer un mecanismo que permita alcanzar tres líneas de acción para asegurar la competitividad y sustentabilidad de los destinos turísticos y avanzar con los retos sociales del país.

Estas líneas de acción permitirán contribuir en cada uno de los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, entre los que se encuentran erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana y una educación de calidad, igualdad de género, asegurar el acceso al agua y la energía, promover el crecimiento económico sostenido, adoptar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

Joaquín González propuso incorporar la Agenda 2030 y el turismo a los planes de desarrollo estatales y municipales de mediano y largo plazo, apoyar la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los presupuestos locales.

Además, planteó la necesidad de fortalecer la operación de los órganos de desarrollo local: plan de trabajo y lineamientos de operación, promover la coordinación intergubernamental e intersectorial a fin de establecer procesos integrales.

Durante la reunión, que se celebró en Mérida, Yucatán, en el marco del Tianguis Turístico de México 2021, el gobernador de Quintana Roo explicó que el turismo tiene una posición firme en la Agenda 2030, con una contribución muy clara en el desarrollo como la de fomentar el crecimiento inclusivo y sustentable, empoderar a las mujeres de múltiples formas, establecer prácticas de producción y consumo responsable, usar fuentes de energía renovables y gestionar de forma integral las zonas costeras y rurales; por mencionar algunos.

En el caso de Quintana Roo, expuso que se ha implementado el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que es una política pública vigente y que destaca un nuevo modelo de desarrollo turístico, en el que el principal reto es pasar de los destinos exitosos a los destinos prósperos.

Uno de los principales retos, dijo, fue clasificar a nuestros destinos, con base en su estatus social, económico, ambiental y turístico, lo que permitió establecer una estrategia de intervención para cada uno.

El mandatario aseguró que esto se traduce en políticas adaptadas a cada contexto y realidad de los destinos del Caribe mexicano, considerando su necesidad de planificación, mejoramiento, contención o renovación.

Además, expuso, se promovieron reformas a la Ley de Turismo estatal, las cuales abordan temas relacionados con la seguridad sanitaria, establecen las bases del desarrollo del turismo rural, se crea una plataforma estatal de servicios, que ordenará al sector, y un sistema de información turística que aprovechará la tecnología existente, como el big data, para tomar decisiones más precisas en favor de la actividad turística.

Durante la reunión de Conago, participaron los gobernadores Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como del presidente del Consejo Nacional de Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga Losada, representantes de otras entidades federativas y el secretario Técnico de la Conago, Rolando García Martínez.

Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.