Cancún
Construcción del puente de la Laguna Nichupté en Cancún será financiada por la IP

Cancún.- El puente de la laguna Nichupté se realizará en su totalidad con recursos de la Iniciativa Privada, aseguró el gobernador, Carlos Joaquín González, durante una gira de supervisión de obras de infraestructura en Cancún.
El mandatario adelantó que en breve se licitará el proyecto, cuyo monto de inversión asciende a los 4,675 millones de pesos, pero primero iniciarán el trámite de autorización de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Joaquín González insistió en que el gobierno del estado no aportará recursos ya que la Iniciativa Privada financiará por completo el proyecto.
“El Puente de la Laguna Nichupté por supuesto que se va a llevar a cabo, estará en licitación en breve, será un puente 100% de la Iniciativa Privada, en una Asociación Público Privada (APP), y saldrá a licitación en los próximos días, una vez que esté lista la Manifestación de Impacto Ambiental”, declaró.
Previamente, el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, dio a conocer en una comparecencia ante diputados locales que el Puente Nichupté sigue adelante, independientemente de que el gobierno federal aporte o no los 2,000 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda comprometió en el 2020 para este proyecto.
“El proyecto de la APP Puente Nichupté, desde la perspectiva del estado, independientemente de que pudiera o no contar con esos recursos públicos federales sigue siendo una APP (Asociación Público Privada), sería en este caso una APP pura sin recursos federales”, explicó el funcionario ante diputados locales.
“El monto máximo de participaciones aprobado (por el Congreso del estado), tanto el plazo como la temporalidad de la construcción a 28 años no se modifica. Esas dos condiciones se mantendrían, por lo tanto, así es como estamos pensando lanzar la licitación, con las consideraciones de lo ya aprobado por ustedes”, agregó.
El funcionario estatal comentó que “técnicamente estamos en el cumplimiento del mandato del Congreso, no tendríamos que regresar, ya que lo único que variaría es, si no existe ese recurso de aportación federal, lo tendría que aportar el privado respetando las condiciones que aprobó el Congreso”, puntualizó.
En diciembre del 2020, el Congreso del estado aprobó el proyecto del Puente Nichupté bajo un esquema de APP, con una inversión estimada de 4,675 millones de pesos, de los cuales 2,675 millones (57%) serían cubiertos por el desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2,000 millones (43%) a través de un apoyo federal, los cuales finalmente no fueron incluidos en el paquete presupuestal del gobierno federal para el 2022.
De acuerdo con la Agepro, el puente es un proyecto de infraestructura que plantea una conexión de 8.6 kilómetros de longitud entre el centro urbano de Cancún y la Zona Hotelera, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de traslado y los costos generalizados de viaje.
El tiempo estimado de construcción es de dos años y se espera que funcione por medio de peajes durante 28 años, tiempo en el cual los ingresos por derecho de peaje quedarán como ingresos del estado a través de un Organismo Operador por parte del estado y estarán afectados a un fideicomiso de administración y pago para la correcta operación del proyecto y su mantenimiento.
Durante su comparecencia ante diputados, Ortiz Jasso añadió que quedó definido un trazo final, distinto del planteado originalmente, que libra por completo el área natural protegida Manglares de Nichupté y que además representa la mejor alternativa para su realización.
Subsidio estatal
Apenas el pasado 25 de agosto de este año, el secretario de gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo, expuso ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe que ya tienen definido un esquema de subsidio que aportaría el gobierno del estado para el proyecto.
Iván Ferrat Mancera, dirigente del CCE del Caribe, expuso que lo planteado por el representante del gobierno del estado implica que el puente será de peaje, cuyo cobro por vehículo será de aproximadamente 20 pesos, los cuales deberán bastar para generar un punto de equilibrio que arroje ganancias para la empresa que gane la licitación.
En caso de que el flujo vehicular no sea suficiente y no se generen los montos de retorno de inversión y ganancia esperados, el gobierno del estado aportaría un subsidio para que se mantenga ese equilibrio financiero proyectado desde ahora.
Ferrat Mancera aseguró que aunque la obra debe aún licitarse, “ya hay una empresa con el pie adentro, que es hermana de ICA”.
Fuente El Economista

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Chetumalhace 16 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 16 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 15 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 15 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 15 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 15 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 7 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas