Cancún
Construcción del puente de la Laguna Nichupté en Cancún será financiada por la IP
Cancún.- El puente de la laguna Nichupté se realizará en su totalidad con recursos de la Iniciativa Privada, aseguró el gobernador, Carlos Joaquín González, durante una gira de supervisión de obras de infraestructura en Cancún.
El mandatario adelantó que en breve se licitará el proyecto, cuyo monto de inversión asciende a los 4,675 millones de pesos, pero primero iniciarán el trámite de autorización de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Joaquín González insistió en que el gobierno del estado no aportará recursos ya que la Iniciativa Privada financiará por completo el proyecto.
“El Puente de la Laguna Nichupté por supuesto que se va a llevar a cabo, estará en licitación en breve, será un puente 100% de la Iniciativa Privada, en una Asociación Público Privada (APP), y saldrá a licitación en los próximos días, una vez que esté lista la Manifestación de Impacto Ambiental”, declaró.
Previamente, el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, dio a conocer en una comparecencia ante diputados locales que el Puente Nichupté sigue adelante, independientemente de que el gobierno federal aporte o no los 2,000 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda comprometió en el 2020 para este proyecto.
“El proyecto de la APP Puente Nichupté, desde la perspectiva del estado, independientemente de que pudiera o no contar con esos recursos públicos federales sigue siendo una APP (Asociación Público Privada), sería en este caso una APP pura sin recursos federales”, explicó el funcionario ante diputados locales.
“El monto máximo de participaciones aprobado (por el Congreso del estado), tanto el plazo como la temporalidad de la construcción a 28 años no se modifica. Esas dos condiciones se mantendrían, por lo tanto, así es como estamos pensando lanzar la licitación, con las consideraciones de lo ya aprobado por ustedes”, agregó.
El funcionario estatal comentó que “técnicamente estamos en el cumplimiento del mandato del Congreso, no tendríamos que regresar, ya que lo único que variaría es, si no existe ese recurso de aportación federal, lo tendría que aportar el privado respetando las condiciones que aprobó el Congreso”, puntualizó.
En diciembre del 2020, el Congreso del estado aprobó el proyecto del Puente Nichupté bajo un esquema de APP, con una inversión estimada de 4,675 millones de pesos, de los cuales 2,675 millones (57%) serían cubiertos por el desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2,000 millones (43%) a través de un apoyo federal, los cuales finalmente no fueron incluidos en el paquete presupuestal del gobierno federal para el 2022.
De acuerdo con la Agepro, el puente es un proyecto de infraestructura que plantea una conexión de 8.6 kilómetros de longitud entre el centro urbano de Cancún y la Zona Hotelera, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de traslado y los costos generalizados de viaje.
El tiempo estimado de construcción es de dos años y se espera que funcione por medio de peajes durante 28 años, tiempo en el cual los ingresos por derecho de peaje quedarán como ingresos del estado a través de un Organismo Operador por parte del estado y estarán afectados a un fideicomiso de administración y pago para la correcta operación del proyecto y su mantenimiento.
Durante su comparecencia ante diputados, Ortiz Jasso añadió que quedó definido un trazo final, distinto del planteado originalmente, que libra por completo el área natural protegida Manglares de Nichupté y que además representa la mejor alternativa para su realización.
Subsidio estatal
Apenas el pasado 25 de agosto de este año, el secretario de gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo, expuso ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe que ya tienen definido un esquema de subsidio que aportaría el gobierno del estado para el proyecto.
Iván Ferrat Mancera, dirigente del CCE del Caribe, expuso que lo planteado por el representante del gobierno del estado implica que el puente será de peaje, cuyo cobro por vehículo será de aproximadamente 20 pesos, los cuales deberán bastar para generar un punto de equilibrio que arroje ganancias para la empresa que gane la licitación.
En caso de que el flujo vehicular no sea suficiente y no se generen los montos de retorno de inversión y ganancia esperados, el gobierno del estado aportaría un subsidio para que se mantenga ese equilibrio financiero proyectado desde ahora.
Ferrat Mancera aseguró que aunque la obra debe aún licitarse, “ya hay una empresa con el pie adentro, que es hermana de ICA”.
Fuente El Economista
Cancún
CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.
La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.
Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.
La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.
Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.
Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.
El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 6 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 6 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 5 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 5 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 5 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 5 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 4 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















