Conecta con nosotros

Cancún

Construcción del puente de la Laguna Nichupté en Cancún será financiada por la IP

Publicado

el

Cancún.- El puente de la laguna Nichupté se realizará en su totalidad con recursos de la Iniciativa Privada, aseguró el gobernador, Carlos Joaquín González, durante una gira de supervisión de obras de infraestructura en Cancún. 

El mandatario adelantó que en breve se licitará el proyecto, cuyo monto de inversión asciende a los 4,675 millones de pesos, pero primero iniciarán el trámite de autorización de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Joaquín González insistió en que el gobierno del estado no aportará recursos ya que la Iniciativa Privada financiará por completo el proyecto.

“El Puente de la Laguna Nichupté por supuesto que se va a llevar a cabo, estará en licitación en breve, será un puente 100% de la Iniciativa Privada, en una Asociación Público Privada (APP), y saldrá a licitación en los próximos días, una vez que esté lista la Manifestación de Impacto Ambiental”, declaró.

Previamente, el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, dio a conocer en una comparecencia ante diputados locales que el Puente Nichupté sigue adelante, independientemente de que el gobierno federal aporte o no los 2,000 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda comprometió en el 2020 para este proyecto. 

“El proyecto de la APP Puente Nichupté, desde la perspectiva del estado, independientemente de que pudiera o no contar con esos recursos públicos federales sigue siendo una APP (Asociación Público Privada), sería en este caso una APP pura sin recursos federales”, explicó el funcionario ante diputados locales.

“El monto máximo de participaciones aprobado (por el Congreso del estado), tanto el plazo como la temporalidad de la construcción a 28 años no se modifica. Esas dos condiciones se mantendrían, por lo tanto, así es como estamos pensando lanzar la licitación, con las consideraciones de lo ya aprobado por ustedes”, agregó. 

El funcionario estatal comentó que “técnicamente estamos en el cumplimiento del mandato del Congreso, no tendríamos que regresar, ya que lo único que variaría es, si no existe ese recurso de aportación federal, lo tendría que aportar el privado respetando las condiciones que aprobó el Congreso”, puntualizó.

En diciembre del 2020, el Congreso del estado aprobó el proyecto del Puente Nichupté bajo un esquema de APP, con una inversión estimada de 4,675 millones de pesos, de los cuales 2,675 millones (57%) serían cubiertos por el desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2,000 millones (43%) a través de un apoyo federal, los cuales finalmente no fueron incluidos en el paquete presupuestal del gobierno federal para el 2022. 

De acuerdo con la Agepro, el puente es un proyecto de infraestructura que plantea una conexión de 8.6 kilómetros de longitud entre el centro urbano de Cancún y la Zona Hotelera, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de traslado y los costos generalizados de viaje. 

El tiempo estimado de construcción es de dos años y se espera que funcione por medio de peajes durante 28 años, tiempo en el cual los ingresos por derecho de peaje quedarán como ingresos del estado a través de un Organismo Operador por parte del estado y estarán afectados a un fideicomiso de administración y pago para la correcta operación del proyecto y su mantenimiento. 

Durante su comparecencia ante diputados, Ortiz Jasso añadió que quedó definido un trazo final, distinto del planteado originalmente, que libra por completo el área natural protegida Manglares de Nichupté y que además representa la mejor alternativa para su realización. 

Subsidio estatal
Apenas el pasado 25 de agosto de este año, el secretario de gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo, expuso ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe que ya tienen definido un esquema de subsidio que aportaría el gobierno del estado para el proyecto. 

Iván Ferrat Mancera, dirigente del CCE del Caribe, expuso que lo planteado por el representante del gobierno del estado implica que el puente será de peaje, cuyo cobro por vehículo será de aproximadamente 20 pesos, los cuales deberán bastar para generar un punto de equilibrio que arroje ganancias para la empresa que gane la licitación. 

En caso de que el flujo vehicular no sea suficiente y no se generen los montos de retorno de inversión y ganancia esperados, el gobierno del estado aportaría un subsidio para que se mantenga ese equilibrio financiero proyectado desde ahora. 

Ferrat Mancera aseguró que aunque la obra debe aún licitarse, “ya hay una empresa con el pie adentro, que es hermana de ICA”.

Fuente El Economista

Compartir:

Cancún

AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 29 de junio de 2024.– La transformación digital del gobierno municipal ha dado un paso firme en Cancún. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció con contundencia que se han gestionado más de 14,295 licencias de funcionamiento de manera 100% digital durante su administración, superando ampliamente las cifras del año anterior. Este logro representa más que un avance técnico: simboliza una apuesta clara por la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

“Logramos incorporar negocios que antes ni siquiera estaban en el padrón porque los trámites eran engorrosos. Hoy, lo pueden hacer fácil, rápido y sin filas”, expresó. Entre los principales beneficios se encuentran el ahorro de tiempo y traslados, pagos electrónicos, expediente único digital, vinculación entre dependencias y respuestas en menos de 24 horas.

Este resultado forma parte del proyecto “Cancún Digital”, que integra una de las cuatro estrategias prioritarias del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, bajo el Eje 1: “Gobierno Humanista y de Resultados”. La modernización incluye una plataforma con acceso a más de 16 trámites clave, desde el refrendo anual de licencia hasta la recolección de residuos sólidos, gestión de uso de suelo y dictámenes de Protección Civil, entre otros.

Ana Paty subrayó que esta digitalización no solo representa un gobierno más cercano y moderno, sino que también propicia justicia administrativa y promueve la inclusión empresarial. El mensaje es claro: Cancún está preparado para hacer del servicio público una experiencia eficiente y confiable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez dio un paso firme en la defensa del orden urbano y el bienestar ambiental al sancionar a un ciudadano sorprendido depositando desechos sólidos en un sitio expresamente prohibido. La acción fue resultado del trabajo de vigilancia del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), que evidenció la infracción en la Supermanzana 92.

El viernes 27 de junio, a las 21:40 horas, el sujeto, de 28 años de edad, fue captado en flagrancia dejando una bolsa con residuos urbanos sobre la calle 24 con calle 71, justo donde se encuentra instalada una lona con la leyenda “prohibido depositar desechos sólidos”. La intervención inmediata del personal permitió identificarlo y notificarle la infracción al Artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, que prohíbe este tipo de conductas.

En estricto apego a los protocolos establecidos, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes trasladaron al implicado en una patrulla para iniciar el procedimiento correspondiente. La autoridad recordó que este tipo de faltas administrativas no solo implican sanciones, sino que afectan directamente la imagen urbana y salud pública.

El gobierno municipal reafirma así su compromiso de aplicar sin excepciones los reglamentos vigentes, con el objetivo de promover una cultura de respeto al entorno y garantizar espacios limpios para todas y todos. Esta acción busca además enviar un mensaje claro: tirar basura en la vía pública no será tolerado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.