Nacional
Detienen a otro de los presuntos violadores de la joven Ainara Suárez en CDMX

Ciudad de México.- Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detuvieron este martes a otro de los presuntos violadores de la joven Ainara Suárez, caso que también tiene en prisión a la youtuber Yoseline Hoffman.
Por medio de un comunicado, la fiscalía capitalina informó que la detención tuvo lugar en la colonia Vértiz Narvarte, donde los investigadores ubicaron al requerido por la autoridad judicial y le informaron de la acusación en su contra.
El joven, identificado como Carlos ‘R’, está acusado por su probable participación en el delito de violación equiparada y trata de personas, en su modalidad de pornografía contra una persona menor de 18 años de edad.
Una vez que le leyeron sus derechos constitucionales, el ahora aprehendido fue trasladado para ser puesto a disposición del Juez de Justicia Penal para Adolescentes que lo requirió.
Cabe recordar que el pasado 28 de julio, la fiscalía también detuvo a Axel ‘N’ por el delito de violación equiparada, en agravio de una persona menor de edad.
Por lo que ya van tres personas detenidas por este caso: Yoseline Hoffman, Axel ‘N’ y Carlos ‘R’.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1435419581946884096&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.reporteindigo.com%2Freporte%2Fdetienen-a-otro-de-los-presuntos-violadores-de-la-joven-ainara-suarez-en-cdmx%2F&sessionId=b9ece8ba6fd0cac9abbc4de7872dc0b15cc43cef&siteScreenName=Reporte_Indigo&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px
¿QUÉ SABEMOS DEL CASO AINARA?
La polémica influencer, YosStop, fue denunciada por Ainara Suárez, quien la acusa de haber difundido la grabación donde ella es abusada sexualmente por cuatro hombres cuando tenía apenas 16 años de edad.
Además del proceso contra Hoffman, Ainara denunció a sus presuntos agresores Carlos ‘R’, Julián ‘G’, Axel ‘A’ y Nicolás ‘B’ por el delito de violación.
Lee también: Dictan prisión preventiva a presunto agresor de Ainara; pretendía huir a EU
El Código Penal capitalino marca que cualquier abuso sexual será sancionado de uno a seis años de prisión.
Sin embargo, en este caso la pena sería más alta, pues la joven señala que fue abusada por varios sujetos a los vez.
“Las penas previstas para la violación y el abuso sexual, se aumentarán en dos terceras partes, cuando fueren cometidos con intervención directa o inmediata de dos o más personas”, precisa el artículo 178.
Fuente Reporte Índigo

Nacional
GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.
Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.
Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.
Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.
Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.
Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.
Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
