Nacional
Correcta y oportuna, la demanda de México contra empresas productoras de armas en EU: Monreal

Ciudad de México. – La demanda en materia civil que presentó el gobierno de México en contra de empresas de producción y distribución de armas en Estados Unidos es correcta, oportuna, valiente y justa, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
Con ello, enfatizó el senador, se busca no sólo la reparación del daño por el tráfico ilegal de armamento, sino evitar la tragedia de violencia que padece México.
Monreal Ávila asistió a la presentación del “Litigio contra la comercialización negligente de armas en Estados Unidos y su tráfico ilícito a México”, que se llevó a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia, en compañía del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
En ese encuentro, el legislador recordó que hace unas semanas fue aprobado por unanimidad un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores medidas “contra este mal”.
El legislador destacó en ese documento, que resulta primordial diagnosticar y establecer acciones para atender el fenómeno del tráfico ilícito de armas y los efectos de la violencia armada.
Desde una perspectiva de seguridad nacional y seguridad pública, agregó, es necesario generar una agenda pública bilateral y multilateral para emprender acciones puntuales como el intercambio de información o el despliegue de operativos coordinados transnacionales en puntos de salida, tanto de personas, como de carga, incluyendo puertos marítimos, aéreos y vías férreas.
Así, en el Museo Memoria y Tolerancia, Ricardo Monreal expresó: “estoy seguro de que muchos de nuestros problemas en materia de violencia son provocados por el uso e introducción ilegal de armas a nuestro país”.
Al tráfico ilegal de armas, acotó, se le atribuye el aumento de la violencia, el empoderamiento de los carteles y grupos criminales que dedican al narcotráfico, sino a los secuestros, asesinatos, homicidios y muchos otros delitos relacionados con el uso de armas introducidas ilegalmente.
El líder de la mayoría legislativa en el Senado felicitó al titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la demanda que se interpuso ante una corte federal en Boston, Massachusetts, “porque ha puesto el dedo en la llaga, este es un gran problema que tenemos que atacar”.
Este paso que ha dado la Secretaría de Relaciones Exteriores, enfatizó, no tiene precedente en la historia del país: una demanda interpuesta contra las armadoras o productoras de armas en los Estados Unidos, y la asesoría de dos despachos que le darán seguimiento al litigio.
Monreal Ávila dijo que además se debe integrar con urgencia una comisión que se encargue de vigilar las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores migratorios en Estados Unidos.
“A diario son violados sus derechos, en el campo, la recolección, la construcción y otros quehaceres de carácter laboral”.
México, expresó, no puede mantenerse callado, ni silencioso, por eso este paso que ha dado la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es oportuno y correcto.
Lo he platicado con la mayoría legislativa y avalamos las decisiones que se han tomado por el Gobierno mexicano y el seguimiento puntual que le ha dado el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, indicó el senador.
“Es una buena noticia para México, para la justicia internacional y para frenar esta tragedia que nos envuelve de la inseguridad, el crimen y la violencia”, expresó.
Fuente Senado de la República

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
