Conecta con nosotros

Cancún

Certificarán test para detección de covid

Publicado

el

El gobierno de Quintana Roo firmó un convenio de colaboración para que a partir del 1 de agosto próximo, se cuente con la tecnología blockchain de la empresa californiana Genobank.io, para certificar los tests de detección del SARS-CoV-2, informó  Marco Bravo-Fabián, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología. 

Ante la presencia de pruebas falsas para detectar el COVID 19, el gobierno del estado decidió acercarse a esta empresa, para contar así con una compañía certificadora: “Se trata de una firma mexicana, instalada en Silicon Valley, Estados Unidos, que se dedica a estos temas de ciberseguridad”, explicó Bravo Fabián.

El convenio es con la interoperabilidad, así en la plataforma https://www.potys.gob.mx/ que es la plataforma de trámites y servicios de Quintana Roo, se acceda a la tecnología blockchain de la empresa. Esto es, si se desea una prueba con esta tecnología, se entra a la página se adquiere ahí, se paga, se genera la orden, se acude al laboratorio, se toma la muestra y posteriormente se recibe el resultado que se guarda en el celular.

El objetivo de esta alianza es certificar los tests de detección de SARS-CoV-2, con tecnología blockchain, que tokeniza los datos, los encripta y los resguarda en un código QR, inmutable e inalterable, que es reconocido y usado a nivel mundial, tanto en aerolíneas, cruceros y eventos.

Serán los laboratorios los que hagan un convenio con la empresa para poder utilizar esta tecnología a precios que varían de 2 a 5 dólares por certificado para el laboratorio. Conocer que laboratorios obtienen esa tecnología se podrá hacer a través de mencionada página del Gobierno del Estado.

Daniel Uribe, CEO y cofundador de Genobank.io, señaló que es fácil alterar con edición las imágenes de las pruebas de COVID que en general se usan en la actualidad, lo que provoca que quienes las usan, propician el robo de identidad del laboratorio y dañan su reputación.

“La idea es proteger tanto a los ciudadanos como extranjeros de fraudes. Este proyecto es el combate a la corrupción para viajeros y para integrantes de conferencias. Se busca que más adelante sean comprobantes de vacunación u otras fines”, detalló.

Explicó que los códigos QR se puede garantizar, así como la trazabilidad del certificado, ya que se cuenta con la firma criptográfica de los responsables sanitarios, a través de sus credenciales se checa las cédulas y aprobación de Cofepris, así como que el laboratorio los reconozca como responsables.

Afirmó que además los datos personales del paciente no se graban en los servidores, no pasan de mano en mano, sino que solamente al usuario y el laboratorio autorizado.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Edmundo Ortiz presidente del Consejo Empresarial en Tecnología Informática y Telecomunicaciones (CETIT), con base en Cancún y Fernanda Galván vicepresidente del mismo organismo, quienes señalaron que la empresa Genobank.io es integrante de su organismo. (Confiables 99% de las pruebas Covid que se hacen en QR: Carlos Joaquín).

Este Consejo se instituyó para liderar proyectos tecnológicos con Pymes en Quintana Roo. Fernández remarcó que la asociación busca que todas las empresas de informática en Quintana Roo atraigan talento a Cancún, que el talento tecnológico en Cancún se desarrolle, crear empleos y ser un clúster tecnológico

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.