Nacional
Cámara escondida muestra bares llenos en CDMX; contagios por COVID crecen entre jóvenes

Ciudad de México.- El repunte de contagios de COVID-19 se está presentando principalmente, según las autoridades de Salud de la Ciudad de México, entre personas que por distintos motivos no se han vacunado, pero también entre la población joven. Muchos están acudiendo a fiestas y reuniones en bares y antros que están operando de forma clandestina en la Ciudad de México.
En un antro en la Zona Rosa la pandemia se queda en la calle. Dentro, resguardado por cortinas oscuras, la fiesta sigue hasta la madrugada. La puerta se cierra a las 10:30 y sigue el relajo hasta las 2, 3 de la mañana, aunque esté la puerta cerrada y la salida es por una puerta trasera clandestina.
Sólo 50 pesos de cover para acceder a dos plantas con más de 400 personas, unos cuantos empleados traen cubrebocas, el resto de asistentes sin ningún tipo de medida sanitaria.
En la calle de Amberes, bares como el King y El Macho estaban a reventar, eso sí, nadie podía tomar fotos o videos porque el personal de seguridad del lugar te expulsaba y te forzaba a eliminar las imágenes, eso hicieron con el material recopilado por En Punto.
En algunos casos, al entrar a estos lugares se les coloca a los celulares un adherible en la lente de la cámara para evitar fotografías y videos dentro del evento y poder ser descubiertos.
Con invitaciones a través de las redes sociales, sin revelar la ubicación del evento, para evitar ser rastreados por las autoridades, se realiza la convocatoria al evento.
Son bares, discotecas, terrazas o restaurantes que, en muchas ocasiones, desde el miércoles o jueves se transforman en los llamados “antros” y terminan sus actividades alrededor de las 4 o 5 de la mañana.
Ahí los jóvenes cantan, bailan, fuman y beben olvidando las recomendaciones sanitarias establecidas por las autoridades.
“A mí nunca me ha dado, pero yo siempre he salido, en semáforo rojo, naranja, a lo mejor ya me dio ¿no? sí me da miedo llevarlo a mis papás, pero pues ya están vacunados”, dijo uno de los asistentes.
En ocasiones estas fiestas masivas se realizan a unos metros de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes son testigos de la operación de estos establecimientos, como esta patrulla ubicada sobre la avenida Acoxpa, en el sur de la ciudad de México, en donde hay una gran cantidad de centros de entretenimiento nocturnos, funcionado hasta altas horas de la madrugada.
Afuera, un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ignoraba la saturación en los establecimientos.
Esto pese a que en la Ciudad de México, los bares y antros sólo pueden operar como restaurantes, con un horario en interiores hasta las 8 de la noche y con un aforo máximo del 30 por ciento.
A las 12 de la noche la calle Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México luce casi vacía, pero sólo es cuestión de atravesar una persiana de metal para encontrar una fiesta con más de 300 personas en la Terraza Quinta Bar.
Adentro hay todo menos sana distancia, gel antibacterial y los cubrebocas están en el suelo.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que esta semana la Agencia Digital de iInnovación Pública presentará una medida para permitir que los antros y bares reanuden actividades.
La Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, estima que ante las prohibiciones durante la pandemia, un 80% de estos lugares han cerrado permanentemente, provocando pérdidas de hasta 100 mil millones de pesos.
“Nosotros estamos dispuestos, lo hemos platicado en el consejo, estamos dispuestos a hacerlo si está es la medida o si esa es la puerta para poder reactivar la vida nocturna”, dijo Helking Aguilar, presidente de la Asociación Mexicana, de Bares, Discotecas y centros nocturnos.
Entre las alcaldías que mayor número de centros de entretenimiento nocturno clandestino concentran son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón, Coyoacán y Benito Juárez
La Secretaría de Gobierno de la CDMX, en una tarjeta informativa, dijo que los establecimientos mercantiles con giro preponderadamente de venta de bebidas alcohólicas por copeo sin alimentos, únicamente pueden operar como restaurantes, de acuerdo con los lineamientos de los programas “Reabre” y “Ciudad Al Aire Libre”, y para verificar su cumplimiento se realiza el programa “La Noche es de Todos”, mediante visitas que realizan el INVEA y otras dependencias a dichos establecimientos, se llevan a cabo verificaciones sin sanción y sensibilización de medidas sanitarias para salvaguardar la seguridad de clientes, vecinos o transeúntes; apercibimientos por escrito o suspensiones de actividades en casos donde se observa omisión por parte de los propietarios o incumplimientos de la ley.
Con información de Noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia