Conecta con nosotros

Nacional

Cámara escondida muestra bares llenos en CDMX; contagios por COVID crecen entre jóvenes

Publicado

el

Ciudad de México.- El repunte de contagios de COVID-19 se está presentando principalmente, según las autoridades de Salud de la Ciudad de México, entre personas que por distintos motivos no se han vacunado, pero también entre la población joven. Muchos están acudiendo a fiestas y reuniones en bares y antros que están operando de forma clandestina en la Ciudad de México.

En un antro en la Zona Rosa la pandemia se queda en la calle. Dentro, resguardado por cortinas oscuras, la fiesta sigue hasta la madrugada. La puerta se cierra a las 10:30 y sigue el relajo hasta las 2, 3 de la mañana, aunque esté la puerta cerrada y la salida es por una puerta trasera clandestina. 

Sólo 50 pesos de cover para acceder a dos plantas con más de 400 personas, unos cuantos empleados traen cubrebocas, el resto de asistentes sin ningún tipo de medida sanitaria.

En la calle de Amberes, bares como el King y El Macho estaban a reventar, eso sí, nadie podía tomar fotos o videos porque el personal de seguridad del lugar te expulsaba y te forzaba a eliminar las imágenes, eso hicieron con el material recopilado por En Punto.

En algunos casos, al entrar a estos lugares se les coloca a los celulares un adherible en la lente de la cámara para evitar fotografías y videos dentro del evento y poder ser descubiertos. 

Con invitaciones a través de las redes sociales, sin revelar la ubicación del evento, para evitar ser rastreados por las autoridades, se realiza la convocatoria al evento. 

Son bares, discotecas, terrazas o restaurantes que, en muchas ocasiones, desde el miércoles o jueves se transforman en los llamados “antros” y terminan sus actividades alrededor de las 4 o 5 de la mañana. 

Ahí los jóvenes cantan, bailan, fuman y beben olvidando las recomendaciones sanitarias establecidas por las autoridades. 

“A mí nunca me ha dado, pero yo siempre he salido, en semáforo rojo, naranja, a lo mejor ya me dio ¿no? sí me da miedo llevarlo a mis papás, pero pues ya están vacunados”, dijo uno de los asistentes.

En ocasiones estas fiestas masivas se realizan a unos metros de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes son testigos de la operación de estos establecimientos, como esta patrulla ubicada sobre la avenida Acoxpa, en el sur de la ciudad de México, en donde hay una gran cantidad de centros de entretenimiento nocturnos, funcionado hasta altas horas de la madrugada.

Afuera, un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ignoraba la saturación en los establecimientos.

Esto pese a que en la Ciudad de México, los bares y antros sólo pueden operar como restaurantes, con un horario en interiores hasta las 8 de la noche y con un aforo máximo del 30 por ciento.

A las 12 de la noche la calle Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México luce casi vacía, pero sólo es cuestión de atravesar una persiana de metal para encontrar una fiesta con más de 300 personas en la Terraza Quinta Bar.

Adentro hay todo menos sana distancia, gel antibacterial y los cubrebocas están en el suelo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que esta semana la Agencia Digital de iInnovación Pública presentará una medida para permitir que los antros y bares reanuden actividades.

La Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, estima que ante las prohibiciones durante la pandemia, un 80% de estos lugares han cerrado permanentemente, provocando pérdidas de hasta 100 mil millones de pesos.

“Nosotros estamos dispuestos, lo hemos platicado en el consejo, estamos dispuestos a hacerlo si está es la medida o si esa es la puerta para poder reactivar la vida nocturna”, dijo Helking Aguilar, presidente de la Asociación Mexicana, de Bares, Discotecas y centros nocturnos.

Entre las alcaldías que mayor número de centros de entretenimiento nocturno clandestino concentran son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón, Coyoacán y Benito Juárez 

La Secretaría de Gobierno de la CDMX, en una tarjeta informativa, dijo que los establecimientos mercantiles con giro preponderadamente de venta de bebidas alcohólicas por copeo sin alimentos, únicamente pueden operar como restaurantes, de acuerdo con los lineamientos de los programas “Reabre” y “Ciudad Al Aire Libre”, y para verificar su cumplimiento se realiza el programa “La Noche es de Todos”, mediante visitas que realizan el INVEA y otras dependencias a dichos establecimientos, se llevan a cabo verificaciones sin sanción y sensibilización de medidas sanitarias para salvaguardar la seguridad de clientes, vecinos o transeúntes; apercibimientos por escrito o suspensiones de actividades en casos donde se observa omisión por parte de los propietarios o incumplimientos de la ley.

Con información de Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.