Nacional
VIDEOS: Caos en la CDMX y Atizapán por fuertes lluvias con granizo

Ciudad de México.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) mantiene alerta amarilla en 10 de las 16 alcaldías capitalinas por las fuertes lluvias que se presentan al norte y al poniente de la CDMX, donde la demarcación de Cuajimalpa se ha visto particularmente vulnerada con encharcamientos considerables en diversos puntos.
Durante la tarde de este lunes 5 de julio, la dependencia local reiteró numerosamente a la población que tome precauciones en casi toda la Ciudad de México, debido a que se espera que las precipitaciones continúen por varias horas más.
“Se actualiza *Alerta Amarilla* por permanencia de zona de lluvia en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Se mantiene en Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza”, informó la SGIRPC.
Derivado de este fenómeno meteorológico, la secretaría local instó a la población a adecuar sus viviendas para enfrentar las lluvias:
-Impermeabiliza y limpia tu azotea
-Verifica las tuberías
-Mantén limpias y libres de objetos las coladeras y desagües
-Revisa las instalaciones eléctricas
Por su cuenta, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) ya informó de encharcamientos, caídas de árboles y mobiliario urbano en otros puntos de la capital que afectarán en detrimento el tránsito de vehículos en algunas de las vialidades más concurridas.
“Encharcamiento sobre Av. Revolución y Calle 4, colonia San Pedro de Los Pinos, Benito Juárez […] Servicios de emergencia apoyan por caída de lona en Vidal Alcocer y Alarcón, colonia Centro, Venustiano Carranza […] Servicios de emergencia apoyando por caída de árbol sobre Río Becerra y Dallas, colonia Nápoles, Benito Juárez”, alertó el circuito de vigilancia de la CDMX.
Como si esto no fuera suficiente para afectar la movilidad de la capital nacional, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya anunció cierres de estaciones y clausuras parciales de servicio.
“Debido a acumulación pluvial (al exterior), se tiene servicio provisional de Pantitlán a Chapultepec de la Línea 1, no se ofrece servicio de Juanacatlán a Observatorio. Toma previsiones. […] Debido a acumulación pluvial (al exterior), se tiene servicio provisional de Martín Carrera a Ferrería de la Línea 6, no se ofrece servicio de Azcapotzalco a El Rosario. Toma previsiones”, destacó el Metro capitalino.

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA MIRA DEL CLIMA ESTE 21 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO RESPALDA TRANSFORMACIÓN NACIONAL DEL DEPORTE EN EL SINADE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
INAUGURA MARA LEZAMA NUEVO NIVEL EN UNICARIBE: EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA CASI 4 MIL ESTUDIANTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MIEL PENINSULAR BUSCA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA IMPULSAR SU VALOR CULTURAL Y COMERCIAL
-
Cancúnhace 13 horas
CANCELAN “VÍAMARINA”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CLAUSURA 10 DESARROLLOS ILEGALES EN ZONA AMBIENTAL PROTEGIDA
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN