Gobierno Del Estado
Requerimos mayor responsabilidad en acatar las 10 medidas para reducir contagios por covid-19: Carlos Joaquín

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín advirtió que durante varias semanas hemos tenido incremento en los casos positivos de covid 19, que ha llegado hasta los 300 casos diarios, lo que nos obliga a llevar a cabo las 10 medidas.
“Es importante tener claro que las 10 medidas que se pusieron en marcha para evitar llegar al color rojo en el Semáforo Epidemiológico Estatal son para controlar y disminuir los casos de contagios, pero se requiere la participación responsable de cada uno de las y los quintanarroenses” explicó el titular del Ejecutivo.
Durante el programa Enlace Ciudadano transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín expresó que en esta semana miembros del Observatorio Covid-19 para las Américas de la Universidad de Miami concluyeron que algunos estados en México, entre ellos Quintana Roo, anticiparon instrucciones federales y fueron los primeros en introducir políticas públicas para contener el virus.
El gobernador de Quintana Roo explicó que la investigación, publicada el 1 de junio pasado en la página Plos One con el título “Poco lejos: políticas de salud pública para combatir el COVID-19 en los estados de México” presenta un análisis de la variación a nivel estatal en la respuesta de salud pública a la epidemia en México.
El titular del Ejecutivo precisó que la investigación se extrae de una base de datos diaria única de 10 medidas de política pública y cómo se implementaron a nivel subnacional.
Estas medidas son: 1. Cierre de escuelas; 2. Trabajo desde casa para trabajadores no esenciales, 3. Cancelación de eventos públicos, 4. Suspensión de transporte público, 5. El desarrollo de campañas de información, 6. Restricción de viajes dentro del estado, 7. Control de viajes internacionales, 8. Pautas para quedarse en casa, 9. Restricciones sobre el tamaño de las reuniones y 10. Pautas para la cobertura de la mascarilla.
Los investigadores del Observatorio Covid-19 explican en su texto que el análisis se compone de un proceso de tres pasos.
“Primero, analizamos cada una de estas 10 políticas para cada estado. En segundo lugar, construimos un índice compuesto, tomando datos desde el 27 de febrero (el primer caso reportado en el país) hasta el 19 de julio de 2020. En tercer lugar, describimos la heterogeneidad entre los estados, en términos de la eficacia y rapidez de su respuesta para contener movilidad de la población y promover el uso de medidas de salud pública entre la población”.
Carlos Joaquín añadió que en Quintana Roo, las autoridades estatales asumieron el liderazgo en programas y acciones preventivas de información, para atender la emergencia sanitaria, proteger la salud de la gente y salvar vidas humanas. Asimismo, para reanudar el proceso de recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas.
Con el Plan Juntos Saldremos Adelante el gobierno de Quintana Roo inició una intensa campaña de información sobre cómo prevenir el covid-19; durante la emergencia y para que la gente se quedara en casa se estableció el programa 5 Apoyos para tu tranquilidad.
En la etapa de recuperación, hemos puesto en funcionamiento estrategias como el Pacto de Unidad por Quintana Roo, para proteger el empleo y la planta productiva; el Pacto de Reactivación Económica Responsable con el que se anticipó para declarar al turismo como actividad esencial para la entidad.
En esta etapa de reapertura gradual, ordenada y responsable, se han propuesto acciones para lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica, entre las que se encuentran el uso de los hábitos para la nueva normalidad y las 10 acciones para controlar y disminuir los riesgos de contagio.
Durante el programa se dieron a conocer los avances de 4 acciones.
Alfredo Suárez Camacho, coordinador de las burbujas sanitarias explicó del 27 de abril al 28 de junio se han instalado burbujas sanitarias en Punta Cancún y 28 de 41 tianguis con buenos resultados.
En este lapso se han filtrado 128 mil personas, entre turistas, trabajadores, operadores; se han aplicado mil 652 pruebas de los cuales 82 fueron detectado como casos positivos.
En las burbujas de los tianguis, se han filtrado 28 mil personas y aplicado 2 mil pruebas, arrojando con 62 positivos.
A estas personas se les proporciona vigilancia epidemiológica por la Secretaría Estatal de Salud.
En materia de cierre de vialidades y espacios para evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio por covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública refuerza los filtros sanitarios en calles y avenidas desde las 11 de la noche, todos los días.
Asimismo, revisa las capacidades en el transporte público.
Lucio Hernández, secretario de Seguridad Pública afirmó que cada día se implementan más acciones para el cuidado de la salud de la gente.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, por su parte, explicó que esta semana empezó la vacunación en personas de 30 a 39 años de edad en Isla Mujeres, Tulum, Benito Juárez y la próxima semana se avanzará en Othón P. Blanco.
Se fortalece la jornada de vacunación con la aplicación de 300 mil 509 dosis en personas de este rango de edad, las que se sumarán a los grupos de población que ya han sido vacunados, adultos mayores de más de 60 años, personal de salud y mayores de 40 años.
Seran casi 700 mil personas en el estado mayores de 30 años quienes cuenten con al menos una dosis de vacuna contra la covid-19, expresó la doctora Alejandra Aguirre Crespo.
Por otra parte, se fortalece la aplicación de pruebas rápidas en 10 módulos fijos en Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel, para la detección oportuna de la enfermedad.
Hasta el 10 de julio próximo continuará la aplicación de estas pruebas rápidas. Se disponen más de 8 mil pruebas para ser aplicadas.
Entre otros resultados, se encuentra la labor de vigilancia e inspección del cumplimiento de las medidas sanitarias a cargo de la Cofepris, que dirige Miguel Pino Murillo.
Todos los días se realizan más de 300 verificaciones en toda la entidad.
Igualmente, campañas de concientización ciudadana y a turistas en calles y avenidas, terminales marítimas, entregando cubrebocas y solicitando mantener la sana distancia.
La Cofepris realiza labores de desinfección exhaustiva y sin costo en varios negocios, en apoyo a la economía.
Carlos Joaquín trabajó en Ciudad de México y sostuvo reuniones con la secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez en relación con el regreso presencial a las escuelas.
Al final del programa, el gobernador de Quintana Roo dio a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos durante la semana del 20 al 26 de junio, mismo que encabeza Villas del Mar, en Cancún, seguido de Hacienda Real del Caribe, también en Cancún.
Siguen las colonias Caribe, de Chetumal; la Ejidal de Playa del Carmen, Paseos del Mar, en Cancún; Proterritorio y Adolfo López Mateos, en Chetumal; la colonia Centro, de Cozumel, y Los Héroes y la región 230 en Cancún.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO MARCA LA RUTA CATASTRAL DE IBEROAMÉRICA CON TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Lima, Perú.– Quintana Roo se posiciona como líder en innovación catastral en Iberoamérica con el arranque del XVI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), presidido por tercer año consecutivo por el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE). El evento, celebrado en Lima, reúne a más de 100 representantes de 13 países, consolidando a la entidad como referente en digitalización y uso de inteligencia artificial (IA) en la gestión territorial.
Durante la inauguración, Ricardo López Rivera, titular del IGECE, destacó que la IA permite una administración más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía. “La innovación tecnológica impulsa una gestión más ágil y confiable”, afirmó.

Este reconocimiento internacional es resultado del impulso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha promovido la digitalización de los catastros municipales como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Municipios como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Bacalar ya operan con sistemas georreferenciados, mejorando la transparencia y combatiendo la corrupción.
La estrategia continuará con Tulum, José María Morelos y Benito Juárez, fortaleciendo el compromiso estatal con la modernización y el bienestar social. Quintana Roo no solo innova: inspira a toda Iberoamérica con un modelo de gestión territorial sostenible y tecnológicamente avanzado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA IMPULSA EL CARIBE MEXICANO EN MEGAFAM INTERNACIONAL DE GRUPO PIÑERO

TULUM.— En el marco del 50 aniversario de Grupo Piñero y su agencia de viajes Soltour, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la bienvenida a más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación provenientes de España y Portugal, reunidos en el Megafam del Caribe Mexicano.

Durante el evento, Lezama subrayó que el turismo en Quintana Roo va más allá de cifras: representa bienestar y prosperidad compartida. “Este gobierno humanista con corazón feminista trabaja para que el éxito turístico se refleje en la mesa de cada camarista, barman o garrotero”, afirmó.

Acompañada por Isabel García Lorca, fundadora de Grupo Piñero, y Encarna Piñero, CEO global, la mandataria reconoció el compromiso de la empresa con el turismo sostenible y el bienestar social. Ambas directivas destacaron el papel de Quintana Roo como socio estratégico en cinco décadas de crecimiento.

El encuentro también sirvió para resaltar la infraestructura turística del estado: 12 destinos, más de 136 mil habitaciones, cuatro aeropuertos internacionales y siete millones de cruceristas al año. Además, se reconoció la riqueza cultural maya, la gastronomía local y el talento artesanal como pilares del atractivo turístico.
Luis Santos, director general de Grupo Piñero, reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en la región. La presencia de autoridades estatales y líderes del sector hotelero consolidó el evento como un espacio clave para fortalecer alianzas y promover el Caribe Mexicano a nivel internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025