Conecta con nosotros

Cancún

Pandemia, lluvias y hallazgos arqueológicos retrasan 4 meses obra de Tren Maya, justifica titular de Fonatur

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- Hace días un acalorado Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez reconoció que en Yucatán no llevan ni 10 por ciento de avance las obras del Tren Maya, por lo que está muy lejos de empezar a rodar, pero ayer en Playa del Carmen dijo que “en Quintana Roo avanza con respeto a la cultura y de la mano de los pueblos originarios”.


El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también aceptó que tienen un retraso de, por lo menos, cuatro meses, pero de inmediato se lavó las manos y le echó la culpa a la covid-19, a las fuertes lluvias y hasta a los propios mayas, y es que sólo en el tramo de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, se han encontrado más de cinco mil 300 hallazgos arqueológicos.


En tanto, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal insistió en su exigencia al gobierno federal para cancelar en definitiva el proyecto del “mal llamado” Tren Maya, y que los 170 mil millones de pesos que le tiene destinados los reoriente para atender la pandemia, que en el estado de Quintana Roo ya está en su tercera ola con un imparable número de contagios diarios.

Jiménez-Pons Gómez —o Jimmy Pons, como le dicen en la 4T— aseguró ayer que el ferrocarril “en Quintana Roo avanza con respeto a la cultura y de la mano de los pueblos originarios” y destacó que el proyecto ferroviario es sinónimo de devolver el empoderamiento a los pueblos mayas, con respeto a sus tradiciones y creencias.


Y añadió que el faraónico proyecto, capricho de Andrés Manuel López Obrador, “tiene la responsabilidad moral de preservar la cultura maya, pero también de hacer que más personas puedan conocerla, apreciarla y disfrutar de las maravillas que dejaron los ancestros (…) es una oportunidad de que tenga mayor proyección. El Sureste tiene sin lugar a dudas las tradiciones más ricas del país”.
Jiménez-Pons Gómez reiteró que para salvaguardar la historia maya del Sureste (…) se asegura el buen manejo de cada vestigio que se encuentre en la zona, e hizo un llamado a los ciudadanos para cuidar las zonas donde se realicen hallazgos para evitar saqueos, pues quien o haga incurre en un delito federal.
En tanto, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal demandó que los 170 mil millones de pesos destinados al ferrocarril sean reorientados para atender la pandemia, pues el presupuesto destinado a turismo y “al mal llamado” Tren Maya tuvo un incremento de 700 por ciento en comparación con 2020, mientras que el sector Salud tuvo un incremento de apenas 9.1.
“Así de lamentable es la austeridad republicana que limita el acceso a la salud como un derecho consagrado en el artículo cuarto constitucional, pero da rienda suelta con el presupuesto en beneficio de empresas y consorcios que construyen su tren, al que le han mal llamado maya”, recalcó el colectivo mediante un comunicado.
Y exigió al gobierno federal y Fonatur transparentar la información y cesar en sus engaños a las comunidades para manipularlas con “una falsa idea de justicia social y bienestar”, porque “los 19 polos de desarrollo programados no incluyen la participación de las comunidades más que para despojarlos de sus tierras”.
Además, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya reprochó que el proyecto generó especulación inmobiliaria que ha derivado en conflictos ejidales y amenazas a quienes se oponen a la venta de la totalidad de sus ejidos, como en Chun, municipio de Umán, en Yucatán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.