Cancún
Hasta un año podría retrasarse construcción del Tren Maya si detectan más riesgos geológicos

Cancún (Carlos Águila Arreola/5to Poder). -De concretarse la alta posibilidad (75 por ciento) de más riesgos geológicos en tres tramos del Tren Maya (Cancún-Izamal, Tulum-Chetumal y Bacalar-Escárcega), “los más complicados”, podría retrasarse hasta un año la construcción del proyecto; en tanto, el Fondo nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó los avances en la carretera de cuota hacia Mérida en su comunicado semanal 36 de 157.
El socavón del kilómetro 307+600 de la carretera 307, tramo Playa del Carmen-Cancún, donde además se presentó el agrietamiento en la superficie de rodamiento, donde ya entró en operación un desvío provisional para aligerar el pesado tráfico, sobre todo en horas pico, es apenas un aviso de lo que podría suceder.
Un documento de la consultora PriceWaterhouseCoopers (por su abreviatura PwC), que cobró 32 millones de pesos al Fonatur por concepto de asesoría económica financiera, al que tuvo acceso 5º Poder, revelaron que cuando se trazó la ruta del tren, el Tramo Cuatro no era como el que actualmente se construye.
Aunque tenía el mismo origen y destino, se debió evitar una zona debido a que representaba riesgos geológicos: el cambio provocó una disminución de ocho por ciento en la estimación de la rentabilidad de la obra, y un incremento de 12.2 en cuanto a los montos de inversión requeridos.
El riesgo identificado no fue el único, pero el Fonatur habría omitido informar sobre más tramos en los que podría haber fallas geológicas y vestigios arqueológicos en el terreno, en su propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por ejemplo, “de Mérida a Cancún se ha detectado roca caliza y una probabilidad de 75 por ciento de riesgo en los tramos más complicados”, se lee en el documento, misma probabilidad en los tramos Cuatro (Golfo), Seis (Caribe 1) y Siete (Selva 2)”, donde en caso de presentarse es casi seguro tener retrasos insalvables.
“Hay 95 por ciento de probabilidad de un alto impacto en el calendario del proyecto, con un retraso de hasta 12 meses, el mismo porcentaje de un sobrecosto de 20 por ciento y 75 por ciento de que haya sitios arqueológicos que no estaban considerados, lo que podría incrementar el tiempo de edificación por seis meses.”
El Fonatur y el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) han reportado 13 mil 911 restos arqueológicos, que “no han representado cambios significativos en los planes”. En el resto de tramos hay probabilidad de 25 por ciento de encontrar fallas geológicas que retrasarían cinco meses las obras, y aumento en el costo de un 10.
En su comunicado semanal 36, de 157 proyectados, el Fonatur dio a conocer que desde abril se han realizado importantes avances en la construcción del Tramo Cuatro, que aprovecha ambos cuerpos carreteros: en el norte se construye la nueva carretera de cuatro carriles y en el sur correrá el ferrocarril.
Se añadió que se consolidan los trabajos en la preparación del terreno para la infraestructura principal, y se avanzó en la obra de terracería, formación de terraplén, colocación de la capa de subbase granular y la carpeta asfáltica que darán fortaleza y estabilidad al terreno que servirá de apoyo a las vías férreas y al tren.
En la carretera 180-D, paralela al trazo del Tramo Cuatro, se instalaron muros centrales, defensas metálicas y obra complementaria para mejorar la infraestructura actual de los caminos y garantizar la seguridad de las personas.
El informe semanal del Fonatur destacó que se progresa con los trabajos de banco de materiales para abastecer las obras de balasto, pedraplén y terraplén. En el cuerpo norte se avanzó en la ampliación de dos a cuatro carriles y se abrieron 12 kilómetros al tránsito vehicular, lo que ayudará a mejorar la movilidad en la zona.

Cancún
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.
Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.
Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.
Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.
Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Cancún
Publican calendario de descacharrización

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.
El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.
Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.
Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.
-
Policíahace 9 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Chetumalhace 16 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 16 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Isla Mujereshace 16 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 16 horas
Las carencias “eternas” de OPB