Conecta con nosotros

Internacional

Los restos del cohete chino se desintegran en su reentrada en la atmósfera terrestre y caen en el Océano Índico

Publicado

el

China.- Los escombros de un cohete lanzado por China reentraron en la atmósfera terrestre este domingo a las las 10:24 am (hora local de Beijing) e impactaron en el Océano Índico, según anunció la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China.

Las coordenadas sitúan el punto de impacto del cohete Long March 5B en el océano en algún lugar al suroeste de la India y Sri Lanka. La mayoría de los escombros se quemaron en la atmósfera, según la agencia.

El cohete, con una masa estimada de entre 17 y 21 toneladas y un tamaño de aproximadamente 30 metros de largo, fue lanzado el 29 de abril y transportaba parte de la nueva estación espacial del país. Fue la primera de las 11 misiones previstas para completar el proyecto.

Es común que partes de los cohetes caigan en la Tierra, pero esta pieza causó preocupación porque su falta de control significaba que los expertos no estaban seguros de en qué parte del planeta golpearía.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, emitió más tarde un comunicado, diciendo que “China no está cumpliendo con los estándares de responsabilidad sobre sus desechos espaciales”.

El cohete Long March-5B Y2
El cohete Long March-5B Y2, que transporta el módulo central de la estación espacial china Tianhe, despega del Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, China, el 29 de abril de 2021.China Daily via REUTERS

Había una pequeña posibilidad de que los escombros hubieran golpeado en Nueva York, Los Ángeles, Madrid, Río de Janeiro, la capital nigeriana de Abuja o Beijing.

Por lo general, las partes de cohetes desechadas no alcanzan la órbita y, en cambio, chocan contra la Tierra, a menudo en el agua.

Pero eso no sucedió esta vez. En cambio, la primera parte del cohete Long March 5B alcanzó la velocidad orbital en lugar de caer hacia abajo, según la Corporación Aeroespacial con sede en California.

Eso significó que el cuerpo del cohete vacío entró en una órbita elíptica alrededor de la Tierra donde comenzó a ser arrastrado de manera incontrolada, agregó la corporación.

La organización sin fines de lucro estimó que la probabilidad de que los escombros cayeran al océano era del 75% y que entre el 20 y el 40% del remanente del cohete probablemente llegaría al suelo o al agua.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo el viernes que el cohete se quemaría al reingresar y calificó su descenso como una “práctica internacional común”.

Hace un año, otra pieza de cohete chino pasó sobre Nueva York y Los Ángeles, California, antes de estrellarse contra Costa de Marfil, en África Occidental, donde dañó edificios pero no causó heridos.

Los expertos dicen que el reingreso de los restos del cohete este fin de semana es parte de un problema mayor que solo empeorará, a medida que los países lancen más cohetes que podrían causar daños al estrellarse contra la Tierra o chocar y crear una nube de desechos espaciales que podría poner en peligro a otros satélites o astronautas.

Fuente Telemundo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.