Conecta con nosotros

Nacional

FÉLIX SALGADO MACEDONIO NO SERÁ INHABILITADO: CNHJ DE MORENA

Publicado

el

CDMX.- En los últimos minutos de este sábado 27 de febrero, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció que Félix Salgado Macedonio, político acusado por abuso sexual y violación por al menos tres mujeres, no se encuentra inhabilitado como servidor público.

En un comunicado oficial emitido por el órgano interno del partido político, se aclaró que luego de analizar los agravios uno, tres y cuatro incluidos en el expediente CNHJ-GRO-014/2021, por los que es acusado el político guerrerense, se llegó a dicha conclusión, así que puede participar en cualquier contienda interna para ser elegido como candidato por Morena.

Asimismo, mencionaron que tampoco existe un antecedente penal en contra de Salgado Macedonio y se remarcó que todo el procedimiento se realizó bajo la presunción de inocencia establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La CNHJ de Morena también indicó que por el agravio dos, no se puede afirmar que Félix Salgado Macedonio carece de buena fama pública, ya que todas las evidencias recabadas por la institución se basaron en notas periodísticas.

“Esta comisión tiene la facultad de velar por el respeto de los principios democráticos de Morena contemplados en el artículo 49, inciso b), de nuestros Estatutos, por lo que ordena a la Comisión Nacional de Elecciones subsanar el procedimiento a partir de la etapa de valoración del perfil del candidato en el Estado de Guerrero, ya que el dictamen realizado por la Comisión Nacional de Elecciones no posee la fundamentación ni motivación necesaria para determinar la candidatura del ciudadano de referencia”, se lee en el boletín oficial.

Finalmente, refirieron que la Comisión Nacional de Encuestas deberá realizar una consulta en el estado de Guerrero para la valoración del perfil, por lo que el resultado será considerado por la Comisión Nacional de Elecciones para emitir un dictamen al respecto.

Este dictamen, que consta de 108 páginas y todas las pruebas ofrecidas para el caso, tuvo resoluciones previas donde sí se inhabilitaba a Salgado Macedonio, así como algunos votos a favor de dicha decisión, pero al final se decidió lo contrario.

Esta resolución se dio un día después de que la CNHJ de Morena diera a conocer que se ordenó, por una decisión unánime, detener la candidatura del guerrerense para volver a hacer una revisión de los perfiles de cada político que participó en la elección interna para la candidatura de Morena en Guerrero.

“Derivado del Procedimiento de Oficio iniciado por esta Comisión en contra del C.J. Félix Salgado Macedonio, y una vez cumplidas todas las etapas del procedimiento y habiendo realizado el análisis exhaustivo de las pruebas, este órgano jurisdiccional intrapartidarios resuelve -por unanimidad de votos- instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del estado de Guerrero”, expresó el documento compartido.

Sin embargo, la duda creció cuando, en un hilo de Twitter, se dio a conocer que se determinó que no hay fundamento en las acusaciones del político de Guerrero, además de que fueron infundados.

“Después de una larga discusión sobre el ámbito de su competencia, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia determinó que los agravios fincados a Félix Salgado Macedonio son improcedentes e infundados por lo que no pierde sus derechos políticos”, declaró.

Por esto, las sospechas que se tuvieron entre el 26 y 27 de febrero se aclararon con esta nueva resolución, la cual le permite a Félix Salgado Macedonio participar, de nuevo, en las elecciones internas y, si llega a suceder, en la contienda electoral del próximo 6 de junio para gobernar Guerrero.

Fuente: Infobae

Compartir:

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.