Conecta con nosotros

Cancún

ANTE REPUNTE DE TURISMO, REFUERZAN VIGILANCIA SANITARIA EN AEROPUERTOS

Publicado

el

Cancún.- Autoridades en Quintana Roo han reforzado los protocolos para la revisión de turistas sobre todos de vuelos procedentes del extranjero, a fin de evitar el contagio del coronavirus y su nueva cepa, el cual desde su inicio ha dejado múltiples afectaciones  especialmente en la actividad turística, siendo este el sector más afectado en el mundo.

 

Los primeros avisos de la llegada del virus al estado, se registraron a finales de febrero, con el arribo del crucero MSC Meraviglia a Cozumel. Donde se confirmó por sanidad internacional que no existían casos de Coronavirus, las acciones de respuesta por parte del Gobierno estatal no se hicieron esperar.

Cinco días después, el 2 de marzo, se llevó a cabo la Instalación del Comité del Consejo Estatal de Protección Civil en materia del COVID-19, presidida por el Gobernador Carlos Joaquín. Para estar preparados y responder ante cualquier cuestionamiento de posibles visitantes al Caribe Mexicano sobre temas de salud, por lo que la Secretaría de Salud del Estado capacitó al personal del Centro de Atención Telefónica, Guest Assist, de la SEDETUR en materia de prevención y atención telefónica para el tema del COVID-19. A partir del 9 de marzo, la SEDETUR amplió su sistema telefónico, habilitando líneas gratuitas para: Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Alemania, España, Inglaterra, Argentina y Brasil.

Para el 13 de marzo, se confirmó el primer caso de Coronavirus en la entidad, una mujer italiana que regresó del país europeo a Quintana Roo vía área. Fue entonces que se implementaron todos los protocolos de salud. Para ese momento, el Caribe Mexicano contaba con una ocupación hotelera de 82% y más de 328 mil turistas, por lo que, con el apoyo de consulados y embajadas, se inició el éxodo de los visitantes a sus lugares de origen. A pesar de este esfuerzo coordinado, alrededor de 10 mil turistas no lograron abandonar el estado, por ello fue necesario facilitar herramientas para la preparación de los planes de atención y acción de los establecimientos turísticos en tres escenarios: prevención, casos sospechosos de contagio y presencia de casos confirmados con COVID-19. Esto se realizó mediante la publicación de la Guía de Acciones para el Sector Turístico, y la impartición de talleres, solo cinco días después del primer caso confirmado, en los que participaron más de 600 empresas.

Prácticamente con el cierre total, de la actividad turística, hubo una importante afectación relacionada con el capital humano, por lo que el Gobierno del estado implementó el Plan, Juntos Saldremos Adelante, dentro del cual uno de los factores es la protección al trabajador durante la contingencia. A pesar de la pérdida de más de 92 mil puestos de trabajo en los registros del IMSS, de los cuales 45% son directamente relacionados con el turismo, a través del Pacto de Unidad por Quintana Roo, encabezado por el Gobernador Carlos Joaquín, se logró la protección de más de 380 mil empleos ante el IMSS, con los beneficios que conlleva la seguridad social.

Al inicio de la jornada nacional de sana distancia y como parte de la segunda fase de atención, cuyo objeto era apoyar y fortalecer a la industria de cara a la reactivación del sector, la SEDETUR mantuvo y adaptó su programa de capacitación, con cursos gratuitos, con temas de innovación, sustentabilidad, cultura y calidad turística, idiomas, protección al turista, entre otros. En alianza con el Instituto Identidad y Desarrollo, la SEDETUR otorgó becas del 100% a las personas que se inscribieron al Seminario de Innovación de Destinos y Productos Turísticos. Así en conjunto con Facebook, se impartieron talleres dirigidos a las Pymes turísticas para fortalecer sus capacidades sobre cómo hacer crecer y adaptar sus negocios ante la pandemia.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se publicó un catálogo de programas de financiamiento, para turismo: financiamiento para el sector empresarial, para personas físicas y morales, crédito a la producción artesanal, PYMEX turística, mejora tu hotel, entre otras. La SEDETUR brindó asesoría y acompañamiento a los establecimientos turísticos, para un mayor aprovechamiento de los programas de financiamiento e incentivos fiscales.

Para Quintana Roo la actividad Turística es esencial, por lo que era importante prepararse para la apertura de la actividad turística del estado. Como parte de la tercera etapa, la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector desarrollaron la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), mediante la cual se establecen las medidas sanitarias necesarias para la prevención y contención del COVID-19, con el fin de generar confianza y certeza a los turistas y visitantes, colaboradores y por supuesto la comunidad en general. La CPPSIT está alineada a la agenda internacional, nacional y local, con disposiciones técnicas que bajo ninguna circunstancia se contraponen a otras en materia sanitaria.

La importante respuesta del sector permitió que el Caribe Mexicano fuera reconocido a nivel global por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), como el primer destino de América en obtener el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp), destacando la adopción de protocolos estandarizados de salud e higiene, para que los consumidores puedan experimentar viajes seguros.

La crisis sanitaria obligó la búsqueda de alianzas y la generación de nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico, por lo que en junio, Yucatán y Quintana Roo sumaron esfuerzo para la homologación de sus protocolos sanitarios con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al mismo tiempo que se da certeza a las empresas turísticas que operan en ambos estados, al contar con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán.

En el segundo semestre del año llegó la reactivación turística, presentando un incremento constante en la llegada de vuelos y de turistas; por lo que era necesario desarrollar nuevas competencias. Es así como, en el marco del Programa Estratégico de Capacitación 2020 de la SEDETUR, el 20 de julio se emitió la convocatoria del “Curso de Capacitación en Protocolos de Higiene y Calidad Turística”, impartido en línea y de manera totalmente gratuita, buscando fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios turísticos, la protección de la salud del turista y del personal de servicios turísticos en la reapertura y relanzamiento de los destinos turísticos del estado de Quintana Roo.

Para este cierre del año, la CPPSIT cuenta con un protocolo general y nueve especializados para: marinas turísticas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, guías de turistas, servicio de taxi, campos de golf, eventos sociales, deportivos, congresos y convenciones y uno más para los destinos de cruceros. Es de destacar, que este último fue presentado como el protocolo de destinos de crucero de todo México, por la SECTUR, ante el Grupo de Trabajo especializado de cruceros de las Américas.

El Gobierno del Estado con la colaboración de todos los quintanarroenses han hecho posible que hoy la reactivación turística sea una realidad en Quintana Roo, la ocupación hotelera en la zona norte supera el 50% de ocupación, mientras que la zona sur supera el 25%, con más de 70 mil turistas en la entidad, al corte del 8 de diciembre. Desde la reapertura turística, se han recibido casi 2 millones de turistas.

“Hoy más que nunca honramos los cuatro pilares que sostienen la política de trabajo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo: confianza, certeza, verdad y unidad. Unidos, con la participación y apoyo de todos los que directa e indirectamente participan en el sector, le estamos demostrando al mundo por qué somos una potencia turística. No cabe duda que solo Juntos Saldremos Adelante”. Finalizó la Secretaria de Turismo Estatal, Marisol Vanegas Pérez.

Fuente Cancunmio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Publicado

el

Por

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.

Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.

Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.

Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.

Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.

Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.

Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Publicado

el

Por

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.

Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.

El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.

De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.