Conecta con nosotros

Nacional

ESTAS SON LAS ACUSACIONES DE AMLO CONTRA SALINAS, ZEDILLO, FOX, CALDERÓN Y PEÑA

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer este martes 15 de septiembre la solicitud para realizar una consulta ciudadana sobre si se debe o no juzgar a los últimos cinco expresidentes de México.

AMLO señaló que estos exmandatarios gobernaron de 1988 a 2018, es decir, durante el llamado periodo neoliberal, donde presuntamente se desmanteló al Estado para beneficiar al capital privado.

Se trata de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. AMLO detalló en el documento las razones por las que estos políticos podrían ser llevados a juicio.

López Obrador señala que fue en el periodo de Salinas donde se acrecentó la desigualdad en el país, pues se entregó a particulares nacionales y extranjeros una cantidad sin precedentes de bienes públicos.

Un dato: en julio de 1988, cuando Salinas fue impuesto mediante un fraude electoral, en la lista de la revista Forbes –en la cual figuran las personas más ricas del mundo–, solo aparecía una familia mexicana, la de los Garza Sada, con dos mil millones de dólares; pero al finalizar aquel sexenio, ya estaban incorporados a ese listado otros veinticuatro mexicanos, que 4 poseían en conjunto más de cuarenta y cuatro mil millones de dólares.

– Solicitud Contra Expresidentes

ERNESTO ZEDILLO (1994 – 2000)

Sobre el expresidente Zedillo, indica que continúo con la políticas salinistas al seguir con los procesos privatizadores como el sistema de ferrocarriles. Pero sobre todo por avalar el rescate bancario de 1998 por medio de una deuda que aún se sigue pagando.

A la fecha, aunque el país ha pagado a los bancos 700 mil millones de pesos por bonos del Fobaproa, esa deuda pública asciende a cerca de dos billones y no terminará de saldarse sino hasta el año 2070.

– Solicitud Contra Expresidentes

VICENTE FOX (2000 – 2006)

AMLO explicó que Fox llegó a Los Pinos con la esperanza de la alternancia, sin embargo, resultó ser más de lo mismo e intervino en el proceso electoral de 2006, justamente para evitar que el propio López Obrador llegara a la Presidencia de la República.

En una entrevista con Telemundo, admitió que “era importante detener a López Obrador”, y en 2010 se jactó de haber “cargado los dados” del proceso electoral. De esa forma, traicionó el mandato democrático al que se debía y los principios mismos de la democracia.

– Solicitud Contra Expresidentes

FELIPE CALDERÓN (2006 – 2012)

Sobre su principal adversario político, López Obrador lo culpa de haber iniciado la llamada guerra contra el narco y desatar la violencia en el país, mientras que sus colaboradores cercanos presuntamente estaban coludidos con grupos delincuenciales.

Lo más grave: colaboradores suyos y periodistas independientes le señalaron los indicios de que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, era cómplice de una de las facciones del narcotráfico, pero el gobernante no hizo nada. A la luz de la detención y el enjuiciamiento de García Luna en Estados Unidos, la actitud de Calderón solo puede explicarse como fruto de una extremada irresponsabilidad o de complicidad activa o pasiva con la delincuencia organizada.

– Solicitud Contra Expresidentes

PEÑA NIETO (2012 – 2018)

De Peña Nieto señala que recibió sobornos de parte de Odebrecht para financiar su campaña presidencial, periodo en el que también contendió AMLO, además de presuntamente pagar a legisladores para aprobar las reformas estructurales.

Los señalamientos de (Emilio) Lozoya apuntan a la presunta complicidad de Peña Nieto en las cuantiosas sumas de dinero que se entregaron a legisladores del PAN para obtener los votos y la aprobación de la llamada reforma energética, así como en la compra fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, operación que causó al erario un quebranto superior a los 200 millones de dólares.

– Solicitud Contra Expresidentes

Cabe mencionar que, aunque López Obrador ha pedido la consulta, él votaría en contra de enjuiciarlos, pues dice es momento de ver hacia adelante.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.