Conecta con nosotros

Internacional

“SALLY” SE INTENSIFICA A HURACÁN CATEGORÍA 2 EN EL GOLFO DE MÉXICO Y VA HACIA EU

Publicado

el

MIAMI. – Los residentes de la Costa del Golfo se apresuraron en la tarde de este lunes a terminar los preparativos de último minuto mientras el huracán Sally ganaba fuerza a su lento paso por las cálidas aguas del Golfo. La tormenta se convirtió en un huracán categoría 2 este lunes en la tarde.

En el parte más reciente, los meteorólogos pronosticaron que el sistema tocará tierra a lo largo de la costa de Mississippi, entre el final del martes y la madrugada del miércoles.

“La conclusión sigue siendo que se espera que Sally sea un huracán peligroso de movimiento lento cerca de la costa del sureste de Louisiana, Mississippi y Alabama durante los próximos 2-3 días”, dijo el lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).


Los meteorólogos aseguraron que la mayor amenaza son las inundaciones, que podrían alcanzar hasta 2 pies (0.6 metros) de lluvia en algunas áreas.

La advertencia de huracán actual abarca las zonas desde Morgan City, Louisiana, hasta Navarre, Florida.

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, ordenó el cierre de las playas del estado el lunes por la tarde en preparación para el fenómeno. “Insto a todos a que sintonicen su fuente meteorológica confiable y presten atención a los funcionarios locales para obtener actualizaciones”, dijo Ivey.

El NHC señaló que es demasiado pronto para afirmar con exactitud dónde Sally tocará tierra, porque aún no se sabe cuándo daría la vuelta hacia el norte.

A las 4:00 pm (hora del este), el fenómeno se localizaba a unas 105 millas al este de la desembocadura del río Mississippi. Sus vientos máximos sostenidos eran de 100 mph (161 kph) y se movía hacia la costa a solo 6 mph (9.6 kph). Las bandas exteriores de la tormenta ya están trayendo lluvia sobre el Panhandle de Florida.

Por segunda vez en la historia registrada, cinco ciclones tropicales se encuentran en la cuenca del Atlántico. Además de Sally, los meteorólogos monitorean a Paulette, Rene, Teddy y Vicky, el más reciente. La última vez que esto sucedió fue en 1971.

Los residentes de la Costa del Golfo se han estado apresurando a comprar agua embotellada y otros suministros antes del huracán, cuyos vientos sostenidos podrían alcanzar los 177 kph (110 mph) al tocar tierra, según los meteorólogos.


“Esto es algo serio y merece su atención”, escribió en Twitter el gobernador de Mississippi, Tate Reeves, poco después de que la tormenta alcanzara categoría 2. Reeves instó a las personas en áreas bajas a prepararse para evacuar.

El giro que ha experimentado el ciclón deja a un lado a la ciudad de Nueva Orleans, Louisiana, que ahora enfrenta pocas posibilidades de recibir los efectos de su fuerza, pero pone en máxima alerta a los residentes de Biloxi y Pascagoula, Mississippi, así como de Mobile, Alabama, que recibieron órdenes de evacuar.

Se esperan condiciones de huracán desde el final del lunes en el área comprendida entre Morgan City, Louisiana, hasta Ocean Springs, Mississippi. En el sudeste de Louisiana, Mississippi y Alabama, se prevén inundaciones repentinas y que prevalecerán hasta mediados de semana.

Sally no es la única tormenta en la cuenca del Atlántico.
Paulette tocó tierra en las Bermudas en la madrugada de este lunes como huracán categoría 1 con vientos de 95 mph (153 kph) y se pronostica que seguirá vapuleando ese archipiélago hasta avanzadas horas de esta noche, según el NHC. El huracán ha provocado daños considerables y cortes de electricidad.

Tras adentrarse en las Bermundas se intensificó a un ciclón categoría 2 con vientos máximos de 100 mph (155 kmh) y aunque está previsto que tras abandonar tierra se diriga a mar abierto, sus ráfagas ventosas pueden provocar marejadas ciclónicas en la costa este de Estados Unidos hasta el miércoles, prevé el NHC.

Mapa del huracán Paulette.NOAA
[Lo que debe hacer y lo que no durante y después del paso de un huracán]

A lo largo del fin de semana y este lunes, alcanzaron la categoría de tormenta tropical las depresiones Rene, Teddy y Vicky en mitad del Atlántico y que de momento no suponen amenaza alguna para territorio continental en el Caribe y en el Golfo de México, informó el NHC.

Una temporada de huracanes particularmente ajetreada

La actual temporada de huracanes está siendo particularmente ajetreada, así como la catastrófica temporada de incendios forestales en la Costa Oeste.

Los científicos aseguran que el calentamiento global está haciendo que los huracanes más fuertes, aquellos con velocidades de viento de 110 mph o más, se conviertan en más fuertes aun.

Un aire más cálido retiene más humedad, lo que hace que las tormentas sean más lluviosas. El aumento del nivel del mar debido al calentamiento global hace que las marejadas sean más altas y dañinas.

Con información de AP y el NHC

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.