Conecta con nosotros

Cancún

DANIEL MANATÍ DEL CARIBE SERÁ REINTRODUCIDO A SU HÁBITAT NATURAL

Publicado

el

CANCÚN.- De marzo a agosto de este 2020, la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, AMHMAR, ha atendido médicamente y donado 1,500 kilos de frutas y verduras de primera calidad para el seguimiento de la salud y manutención de “Daniel”, un ejemplar de manatí del Caribe (Trichechus manatus) atendido por temporadas en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) que es parte del Área Natural Protegida (ANP) “Santuario del Manatí Bahía Chetumal”.

“Daniel”, es un manatí reintroducido a esta área natural en 2004, luego de ser rescatado en la Laguna Guerrero, Chetumal, en 2003. Desde entonces ha sido cuidado y alimentado por expertos en mamíferos marinos de instituciones asociadas a la AMHMAR, el Instituto de Biodiversidad y Áreas naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), el Colegio de la Frontera Sur, (ECOSUR), y otros colectivos.

Debido a la relación de confianza que “Daniel” ha desarrollado con los especialistas a su cargo, el ejemplar requiere que su dieta sea complementada con lechuga orejona y romana, acelga, espinaca, brócoli, calabaza, papa, zanahoria, betabel, jícama, plátano, manzana y pera.

El animal está acostumbrado a recibir alimentación cada 3 horas, 6 veces al día en cantidades especificas sumando el 10% de su peso corporal, lo cual es una regla general para la especie. Sin embargo, a causa del cierre de actividades debido a la Pandemia de la COVID19, los recursos monetarios para la compra del alimento del manatí “Daniel” escasearon, al tiempo que pobladores del área reportaron a CARMA y ECOSUR que al animal se le veía bajo de peso.

La AMHMAR, al conocer la situación ofreció su colaboración y el MVZ Roberto Sánchez Okrucky, se unió al equipo de expertos que ya estaban atendiendo al manatí “Daniel”, integrado por el Dr. Benjamín Morales de ECOSUR y el Biól. Tomás Sánchez de IBANQROO, quienes al valorar al mamífero marino, corroboraron que la pérdida de peso era cercana al 50%, mostrando un severo cuadro de desnutrición.

Por ello, la AMHMAR donó los recursos monetarios para la compra de la alimentación complementaria del animal, sumando en 4 meses la cantidad de 1,500 kg de vegetales frescos de primera calidad que han sido suministrados por personal de CARMA.

A partir de la alimentación suplementaria, el estado de salud del manatí “Daniel” mejoró paulatinamente, recuperando el peso y actitud.

Este ejemplar de manatí del Caribe mide 2.31 metros de longitud y pesa, en promedio, 210 kilogramos. En breve el ejemplar será reintegrado al ANP “Santuario del Manatí Bahía Chetumal” y se le colocará un transmisor con el que los expertos rastrearán su posición para monitorear su estado de salud.

El manatí del Caribe o de las Antillas es un mamífero marino, principalmente herbívoro, que en vida silvestre se alimenta de pastos y plantas acuáticas y marinas.

De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN (por sus siglas en inglés), esta especie se encuentra en estado “Amenazado” lo que significa que su población es de menos de 2,500 individuos adultos y con el pronóstico de una reducción de la población del 10% en las próximas dos generaciones (40 años), principalmente a causas atribuibles al ser humano como el cambio climático, la colisión con embarcaciones o la ingesta incidental de plástico.

En México, el 7 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Manatí”, que sirve para visibilizar los retos para la conservación de la especie en nuestro territorio y la cuenca del Gran Caribe.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.