Conecta con nosotros

Internacional

ATAQUE CON CUCHILLO DEJA UN MUERTO Y 7 HERIDOS EN LONDRES

Publicado

el

REINO UNIDO.- Un hombre murió y otras siete personas resultaron heridas, dos de ellas de extrema gravedad, en la madrugada de este domingo, cuando varias personas fueron acuchilladas en la ciudad inglesa de Birmingham, según la policía de West Midlands, que busca a un sospechoso.

Según los primeros elementos de la investigación, abierta por homicidio, nada permite pensar de momento en la hipótesis “terrorista” o la de un crimen de odio, sino más bien que se trataría de un conflicto entre pandillas, explicó uno de los responsables de la policía, Steve Graham, en una conferencia de prensa.

Ninguna de las víctimas tenía sin embargo relación alguna con pandillas, y las personas agredidas parecen haber sido víctimas “al azar”, precisó el responsable, subrayando el carácter particularmente “traumatizante” de esta serie de agresiones.

Entre los heridos hay dos graves y cinco leves, según Graham.

Según la policía, las agresiones, relacionadas entre ellas, se produjeron entre las 00H30 y las 02h20 locales (23H30 GMT -1H20 GMT).

En el lugar, en torno al Arcadian center, un complejo de bares, restaurantes y centros nocturnos, permanecía un dispositivo policial este domingo a media jornada.

Estoy sorprendido”, declaró Wayne Hopkins, un habitante de la ciudad de  67 años.

Normalmente, cuando hay una agresión con arma blanca, se trata de una persona o dos, pero no tantas”, prosiguió.

Añadió que quizá hubo un “puñetazo” y que las cosas degeneraron, “y si estaban drogados, ya no saben lo que hacen”.

‘MUCHA TENSIÓN’
Cara Curran, que trabaja en los clubes del Arcadian Center, de 18 años, dice que hubo “mucha tensión” en la noche.

No eran las peleas habituales de una o dos personas. Eran grupos de 15, 16 personas, y gente que se mezclaba en las peleas, porque salían de los clubes para ver qué pasaba”, relata.

La joven asegura asimismo haber escuchado “insultos raciales”, pese a que se trata de un lugar de asistencia “multicultural”.

Algunos testigos afirmaron en Twitter haber escuchado disparos, pero la policía dijo también en la red social que no había información sobre ello “en este momento”.

La policía pidió a la población que permaneciera “tranquila pero vigilante” e hizo un llamado a testigos

Birmingham, de un millón de habitantes, es una de las ciudades más cosmopolitas del Reino Unido. Hace algunos años estuvo marcada por una explosión de violencia entre pandillas.

En enero de 2003, uno de esos grupos había abierto fuego con un arma semiautomática contra un grupo rival. Dos adolescentes murieron.

ASESINATOS CON ARMA BLANCA
El 20 de junio, tres hombres fueron asesinados con un cuchillo en un parque de Reading, una ciudad al oeste de Londres. La investigación está en manos de la policía antiterrorista.

El sospechoso Khairi Saadallah, un refugiado libio de 25 años, fue acusado de tres asesinatos y tres intentos de asesinato. Según su familia, sufría problemas mentales debido a la guerra civil en Libia.

Saadallah había sido liberado de prisión a principios de junio después de estar encarcelado durante varios meses por delitos no relacionados con el “terrorismo”, entre ellos, un asalto.

El ataque no fue reivindicado.

Seis días después, un hombre apuñaló e hirió a seis personas en un hotel que albergaba a refugiados en Glasgow (Escocia), pero se descartó que se tratara de “terrorismo”.

Sin cambios desde noviembre de 2019, el nivel de amenaza “terrorista” en el Reino Unido está en el tercer grado de una escala de cinco, considerado como “significativo”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.