Nacional
INE NIEGA REGISTRO A MÉXICO LIBRE DE CALDERÓN Y ZAVALA; EXPRESIDENTE REFUTA

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro de partido político al movimiento México Libre, fundado por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.
La mayoría de los consejeros resolvió negar el registro por haber detectado financiamiento opaco hacia la organización por medio de la aplicación Clip, la cual no permite identificar a las personas que aportan recursos.
La votación final quedó siete votos en contra de dar el registro, contra sólo cuatro votos a favor.
(Libertad y Responsabilidad Democrática / México Libre) es uno de los casos en los que hemos identificados que se cae en el supuesto de dificultad para identificar en más del 5% el origen con toda precisión de los recursos del partido: @CiroMurayamaINE. pic.twitter.com/K3kiKorCl4
— @INEMexico (@INEMexico) September 5, 2020
El propio consejero del INE, Lorenzo Cordova, votó en contra del proyecto por considerar que hubo financiamiento opaco a la organización.
➡️ Sanciona @INEMexico con 6.1 mdp a 7 organizaciones que buscan ser #PartidosPolíticos. #30AñosINE #Elecciones2021 https://t.co/9k8as09ryl pic.twitter.com/LNDUtsbbE6
— @INEMexico (@INEMexico) August 21, 2020
Cabe mencionar que aunque el INE no otorgó el registró, México Libre, aún puede inconformarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien podría enmendar la decisión.
IRREGULARIDADES DE MÉXICO LIBRE
El pasado 21 de agosto, el INE multó con 2.7 millones de pesos a Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C. (México Libre), debido a irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.
Adriana Favela, consejera del Instituto, mencionó que entre las irregularidades se encuentra el recibo de aportaciones de personas no identificadas.
La Comisión de Fiscalización detectó que la incisiva política de Zavala y Calderón tuvo aportaciones electrónicas por 1 millón 60 mil pesos, este movimiento fue realizado por medio del dispositivo Clip, que no permite identificar a quienes dan los recursos.
“El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aun teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad”, dijo Favela en aquella ocasión.
CALDERÓN NIEGA FINANCIAMIENTO OPACO
El expresidente Felipe Calderón negó que el movimiento México Libre haya sido financiado de manera irregular, tal y como consideran algunos integrantes del INE.
Calderón respondió en redes sociales que su movimiento sí utilizó la aplicación Clip para recabar recursos, pero tienen identificada de manera plena a todos los contribuyentes.
“Incluso se hizo llegar a @INEMexico copias de las mismas tarjetas de crédito que de manera voluntaria hicieron llegar los donantes. El @INEMexico está discutiendo sin poner en la mesa la información completa. @lorenzocordovav @CiroMurayamaINE . Es falso que no estén identificados”, señaló Calderón.
Calderón calificó de ridículos los argumentos de las y los consejeros electorales con los que decidieron no dar el registro a la organización “Libertad y Responsabilidad Democrática A.C (México Libre)”.
Aseguró que el presidente del INE, Lorenzo Cordova, mintió en sus argumentos para negar que México libre pudiera contender en próximo año y tuviera acceso a presupuesto público..
“Si hubiese una queja pendiente contra @MexLibre_ , conozcan su contenido y desahóguenla consejeros. Pero no pueden negar derechos políticos, literalmente sin saber por qué. ¿esta fundada la queja o no? revísenlo! El prestigio del @INEMexico está en juego y con ello la democracia”, tuiteó el exmandatario.
Mientes @lorenzocordovav . Nuestros donantes están todos y cada uno perfectamente identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el @INEMexico y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión. https://t.co/kI7950kkXB
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) September 5, 2020
GRUPO PROMOTOR SOCIAL
El Consejo General del INE negó el registro como partido político a Grupo Social Promotor Social de México por siete votos a favor y cuatro en contra.
La decisión estuvo basada en la alta participación de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su trabajos para convertirse en fuerza política.
De las 289 asambleas distritales que organizaron, 253 fueron presididas por afiliados al SNTE, de acuerdo con el dictamen votado por los consejeros.
Además, de los mil 733 delegados que participaron en la Asamblea Nacional Constitutiva de la organización, mil 352 forma parte del sindicato
Además, de las 978 personas que ocuparon la dirigencia transitoria de la organización, 343 también estaban afiliadas a esa organización sindical.
En cuanto a las afiliaciones, de las 188 mil 567 registradas vía aplicación móvil, 119 mil 197 fueron recabadas por afiliados al SNTE.

Nacional
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)

Conoce a nuestro Embajador y Caballero de los Mares: el Buque Escuela de la Armada de México
Desde 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. Su quilla ha cortado las olas para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones, atracando en cientos de puertos para desempeñarse como uno de los embajadores más relevantes de nuestra nación. En él, las y los Cadetes de la Armada de México se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante y, sobre todo, es capaz de crear una unión que funde a las y los marinos en los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Estos jóvenes, son instruidos por la dotación del buque conformada por hombres y mujeres curtidos por las aguas y los vientos, quienes enseñan a las generaciones los secretos de las artes marineras. Así, los futuros Oficiales de la Armada de México, son herederos de una larga historia que tuvo su origen en los primeros viajes en el Atlántico, y que fue capaz de consolidar algunas de las instituciones que son motivo de orgullo para los mexicanos: la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar y los buques escuela donde se ha formado el personal de Cadetes. A lo largo de este periodo, las millas náuticas que ha surcado el Cuauhtémoc son suficientes para rodear varias veces la Tierra por el Ecuador, y los más de cien meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío

Incluso los miles de visitantes que lo han abordado, al igual que las grandes personalidades que han convivido en su cubierta y sus cámaras, los muchísimos premios y reconocimientos que ha obtenido en sus viajes, como la Tetera Boston, también son parte de una historia que debe ser contada.

Historia
Su primer Comandante fue el Capitán de Navío C.G. DEM. Manuel Zermeño del Peón, quien estuvo al mando de la dotación que recibiera el buque y llevara a cabo la Operación Barlovento 82, crucero de instrucción inaugural para los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, para llevar al majestuoso bajel a su nación.
En 2011, por primera vez, el Caballero de los Mares incluyó personal femenino a bordo. En esa ocasión realizó el Crucero de Instrucción Mediterráneo 2011 y, desde entonces, las mujeres forman parte de su tripulación en cada travesía.
En 4 ocasiones ha realizado viajes de Circunnavegación, es decir que en esos años, el Velero Cuauhtémoc realizó un viaje marítimo que da la vuelta al planeta.

Escudo y Heráldica
El espacio formado entre ambos círculos, muestra en el oriente a un individuo, que con su aliento impulsa al buque hacia el poniente, significando la conjugación de la destreza del hombre y el viento, factores principales de su propulsión.
En el poniente aparece el sol del crepúsculo vespertino, que le dio el nombre al último emperador azteca:
Cuauhtémoc, y a su vez a este buque escuela. En el punto norte se observan los astros siderales que siempre harán que la situación del buque sea conocida. En la parte superior se lee el texto: Armada de México, refiriéndose a nuestra noble institución y madre, por naturaleza, del buque.
Fuente: SEMAR

Nacional
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

Lo que debía ser un majestuoso zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo del orgullo naval mexicano, terminó en tragedia cuando la embarcación sufrió un accidente al impactar contra el histórico Puente de Brooklyn. El inesperado suceso dejó 22 tripulantes lesionados y dos fallecidos, además de daños significativos en la embarcación.

El impacto que paralizó Nueva York
El accidente ocurrió cuando el Buque Cuauhtémoc, apodado el “Caballero de los Mares”, intentaba abandonar el puerto de Nueva York. Testigos relatan que, repentinamente, la embarcación presentó una falla mecánica, perdiendo el control de su trayectoria. En cuestión de segundos, los mástiles golpearon con fuerza la estructura del icónico puente, provocando la ruptura progresiva de estos.
Imágenes impactantes capturaron el momento en que los mástiles se doblaban y caían mientras la embarcación seguía avanzando sin control. La escena generó alarma entre los espectadores y desencadenó una inmediata movilización de los servicios de emergencia.

Reacciones y apoyo a los afectados
Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado investigaciones para esclarecer las causas del accidente. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de los afectados y aseguró que la Secretaría de Marina está brindando apoyo integral a los lesionados.
“Es un día triste para la comunidad naval mexicana. Estamos en contacto con las autoridades de Nueva York y ofreciendo todo el respaldo necesario a los marinos y sus familias”, señaló la mandataria en un mensaje oficial.

Por su parte, la Secretaría de Marina emitió un comunicado en el que afirmó que se están evaluando los daños en la embarcación y se tomarán medidas para garantizar la seguridad en futuros viajes del Buque Escuela.
El Buque Cuauhtémoc: Un ícono de la Armada mexicana
Desde su incorporación en 1982, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha recorrido los océanos como embajador de México, visitando más de 217 puertos en 63 países y formando a generaciones de marinos. Su impacto en la identidad naval mexicana es indiscutible, y su diseño tradicional lo convierte en una de las embarcaciones más admiradas a nivel mundial.

El accidente representa un duro golpe para la Armada de México y para la comunidad marítima internacional. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que el espíritu del Cuauhtémoc sigue vigente y que su legado continuará impulsando la formación de marinos mexicanos.
Investigaciones en curso y medidas futuras
A medida que avanzan las investigaciones, expertos en navegación han señalado la importancia de reforzar las medidas de seguridad durante maniobras de zarpe en puertos internacionales. La comunidad marítima está atenta a los resultados de las indagaciones, las cuales podrían derivar en ajustes a los protocolos de navegación para evitar futuras tragedias.
Mientras tanto, la ciudad de Nueva York ha expresado su solidaridad con México, resaltando la larga historia de amistad entre ambos países.
Este lamentable episodio ha dejado una profunda marca en la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc, pero también ha reafirmado la valentía y el compromiso de sus tripulantes, quienes han dedicado sus vidas a navegar con orgullo bajo la bandera mexicana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
