Playa del Carmen
DEMANDA CCERM A LAURA BERISTAIN REAPERTURA AL TRÁFICO VEHICULAR DE LA AV. 10 Y PERPENDICULARES

PLAYA DEL CARMEN. – Lenin Amaro, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, demandó a la máxima autoridad municipal la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la Avenida 10 y de las calles perpendiculares y no transformar esta importante avenida en Zona Peatonal o de Tránsito Restringido.
“Los empresarios y empresarias, generadores de empleo formal que constituimos el CCERM, nos dirigimos a la sociedad y a la prensa para solicitar su voz, sus páginas y, sobre todo, su apoyo con el fin de hacer llegar este urgente llamado a la Presidenta Municipal de Solidaridad: “Hemos intentado una y otra vez acercarnos a las autoridades en búsqueda de diálogo y consenso, tanto de manera informal, a través de los espacios de diálogo, como de manera formal, mediante oficios y a través de las dependencias oficiales, pero no hemos tenido respuesta”.
Amaro Betancourt afirmó que “estamos comprometidos con Playa del Carmen y con el destino Riviera Maya y estamos haciendo todos los esfuerzos por mantener abiertos nuestros negocios y conservar las fuentes de empleo, pero hay condiciones impuestas a partir de las decisiones de la Presidenta Beristain y del supuesto Consejo de Movilidad de Solidaridad, que están obstaculizando la recuperación económica de un sector específico de la ciudad, ya que los negocios de la zona turística, entre avenida Juárez y Constituyentes, están incorporándose a la nueva normalidad con condiciones de inequidad.
El CCERM manifestó que no era el momento indicado para remodelar la 5ª Avenida y las consecuencias están a la vista: se contabiliza ya un 60% de negocios que han cerrado en la zona afectada.
“No es el momento ni la forma de transformar la Avenida 10 en área peatonal. Ya tenemos una zona peatonal en la cual se invirtió dinero público para su remodelación (no solicitada por la ciudadanía);, así que terminemos las obras y consolidemos la 5ª Avenida; no le generemos su propia competencia al convertir una avenida diseñada para circulación vehícular, con amplias banquetas y una ciclo vía, en zona peatonal”, afirmó el presidente del CCERM.
Lenin Amaro solicitó que “no gentrifiquemos el Casco Antiguo de la Ciudad en favor de intereses particulares. Es tiempo de que la presidente escuche al sector empresarial establecido, que lleva más de 3 años sufriendo una crisis recurrente: primero por el sargazo, luego por la pandemia y ahora que estamos iniciando la recuperación económica, sale la presidente con su ocurrencia de hacer peatonal la Avenida 10”.
“Es tiempo de apoyar al empresario, no de ahorcarlo para que se vea obligado a bajar las cortinas o rematar sus propiedades y que otros se aprovechen. Es el momento de proveer las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles de la ciudad puedan reactivarse”, dijo.
El presidente del CCERM afirmó que la Avenida 10 no puede convertirse en zona peatonal de la noche a la mañana, ya que es una importante vía de comunicación entre el fraccionamiento Playacar y la ciudad de Playa del Carmen, en caso de emergencias. Y le recordó a la Presidenta Beristaín y al Supuesto Consejo de Movilidad, que la Avenida 10 cuenta con amplias banquetas y una ciclovía que nunca se han visto aglomeradas y es además una importante vía de acceso para los clientes de cientos de negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, así como para la cadena de proveduría.
Agregó que es una vía insustituible para servicios recolección de basura y saneamiento y una vía de importancia vital para los servicios de seguridad pública, prevención, protección civil y asistencia a la salud.
Durante la conferencia de prensa virtual, el arquitecto Juan de Dios Chan, vicepresidente del CCERM, apuntó que tomar una acción unilateral por parte de la autoridad y realizar acciones que no están contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, constituye un delito.
Por su parte Juan Carlos Hernández, representante de CANIRAC, enfatizó la terrible situación que viven los restauranteros de la zona y que ahora se ve acentuada por este tipo de acciones arbitrarias.
De igual manera se manifestó Andrea Lottito, representante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, quien coincidió en que la situación de los hoteleros de la Zona Centro es realmente crítica y con esto, los están dejando sin margen de maniobra.
La insistencia de transformar la Avenida 10 en zona peatonal, vulnera los derechos humanos de las personas que viven y/o trabajan en el área afectada y también de los mismos turistas que nos visitan; esta acción vulnera el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos , en caso de un siniestro; el derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia los hoteles, restaurantes y comercios y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas está en riesgo.
En este sentido, Amaro Betancourt reiteró la importancia de establecer, a través de mecanismos de participación ciudadana, la creación de una imagen colectiva de la ciudad, a largo plazo, planeada y diseñada a partir delas necesidades de la ciudadanía.
“Como siempre, manifestamos la buena voluntad de todos nuestros socios para participar, en colaboración con el gobierno, en el desarrollo de proyectos que consoliden un futuro próspero para Solidaridad”, finalizó Lenin Amaro.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA

En un paso decisivo hacia la modernización de los cuerpos de emergencia, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una innovadora estrategia de atención con helicóptero y profesionalizó al personal operativo con una capacitación especializada en Seguridad en Operaciones Aéreo Transportadas.
La instrucción, dirigida a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas, integrando tecnología de punta y maniobras tácticas aéreas.
La formación fue dirigida por el director operativo Gabriel Corona y el capitán Aldo Saúl Lara, quienes abordaron protocolos de seguridad aérea, rescate desde el aire y coordinación en tiempo real para reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

Durante el evento, el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia del nuevo helicóptero municipal incorporado por instrucción de Estefanía Mercado, el cual se convierte en una herramienta fundamental para salvar vidas en casos de accidentes, desastres naturales o emergencias médicas.
“Con esta capacitación damos un paso firme hacia una atención más eficaz. El helicóptero nos permitirá actuar más rápido, con más precisión y en coordinación total”, destacó Covarrubias.
Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, implementando una política de protección civil moderna, humana y eficiente, donde la vida es siempre la prioridad.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Playa del Carmen da un paso audaz hacia la consolidación de su imagen como destino turístico de clase mundial. Con la instalación oficial de la Comisión Especial de Promoción Turística, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, reafirma su compromiso de impulsar estrategias innovadoras que refuercen la presencia internacional de este paraíso del Caribe mexicano.
La sesión inaugural estuvo encabezada por Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística y Promoción, quien tomó protesta a los integrantes de la comisión. Este equipo estratégico trabajará en posicionar a Playa del Carmen como un destino competitivo, diverso y moderno en los mercados internacionales.

Durante la presentación, Bellamy García y la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, detallaron el Programa Integral de Promoción Turística, que contempla acciones clave como:
- Campañas publicitarias en medios internacionales.
- Alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores turísticos.
- Redes de embajadores locales para proyectar la esencia del destino.
- Más de 70 eventos culturales y gastronómicos anuales.
- Desarrollo de herramientas digitales como un mapa turístico interactivo.
“Queremos que Playa del Carmen brille en el escenario mundial, y esta comisión es una pieza clave para lograrlo”, afirmó Estefanía Hernández.
Con estas iniciativas, la ciudad avanza hacia un modelo turístico sostenible y competitivo, reafirmando su papel como uno de los destinos más vibrantes y atractivos a nivel global
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 18 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 12 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 18 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA