Playa del Carmen
DEMANDA CCERM A LAURA BERISTAIN REAPERTURA AL TRÁFICO VEHICULAR DE LA AV. 10 Y PERPENDICULARES

PLAYA DEL CARMEN. – Lenin Amaro, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, CCERM, demandó a la máxima autoridad municipal la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la Avenida 10 y de las calles perpendiculares y no transformar esta importante avenida en Zona Peatonal o de Tránsito Restringido.
“Los empresarios y empresarias, generadores de empleo formal que constituimos el CCERM, nos dirigimos a la sociedad y a la prensa para solicitar su voz, sus páginas y, sobre todo, su apoyo con el fin de hacer llegar este urgente llamado a la Presidenta Municipal de Solidaridad: “Hemos intentado una y otra vez acercarnos a las autoridades en búsqueda de diálogo y consenso, tanto de manera informal, a través de los espacios de diálogo, como de manera formal, mediante oficios y a través de las dependencias oficiales, pero no hemos tenido respuesta”.
Amaro Betancourt afirmó que “estamos comprometidos con Playa del Carmen y con el destino Riviera Maya y estamos haciendo todos los esfuerzos por mantener abiertos nuestros negocios y conservar las fuentes de empleo, pero hay condiciones impuestas a partir de las decisiones de la Presidenta Beristain y del supuesto Consejo de Movilidad de Solidaridad, que están obstaculizando la recuperación económica de un sector específico de la ciudad, ya que los negocios de la zona turística, entre avenida Juárez y Constituyentes, están incorporándose a la nueva normalidad con condiciones de inequidad.
El CCERM manifestó que no era el momento indicado para remodelar la 5ª Avenida y las consecuencias están a la vista: se contabiliza ya un 60% de negocios que han cerrado en la zona afectada.
“No es el momento ni la forma de transformar la Avenida 10 en área peatonal. Ya tenemos una zona peatonal en la cual se invirtió dinero público para su remodelación (no solicitada por la ciudadanía);, así que terminemos las obras y consolidemos la 5ª Avenida; no le generemos su propia competencia al convertir una avenida diseñada para circulación vehícular, con amplias banquetas y una ciclo vía, en zona peatonal”, afirmó el presidente del CCERM.
Lenin Amaro solicitó que “no gentrifiquemos el Casco Antiguo de la Ciudad en favor de intereses particulares. Es tiempo de que la presidente escuche al sector empresarial establecido, que lleva más de 3 años sufriendo una crisis recurrente: primero por el sargazo, luego por la pandemia y ahora que estamos iniciando la recuperación económica, sale la presidente con su ocurrencia de hacer peatonal la Avenida 10”.
“Es tiempo de apoyar al empresario, no de ahorcarlo para que se vea obligado a bajar las cortinas o rematar sus propiedades y que otros se aprovechen. Es el momento de proveer las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles de la ciudad puedan reactivarse”, dijo.
El presidente del CCERM afirmó que la Avenida 10 no puede convertirse en zona peatonal de la noche a la mañana, ya que es una importante vía de comunicación entre el fraccionamiento Playacar y la ciudad de Playa del Carmen, en caso de emergencias. Y le recordó a la Presidenta Beristaín y al Supuesto Consejo de Movilidad, que la Avenida 10 cuenta con amplias banquetas y una ciclovía que nunca se han visto aglomeradas y es además una importante vía de acceso para los clientes de cientos de negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, así como para la cadena de proveduría.
Agregó que es una vía insustituible para servicios recolección de basura y saneamiento y una vía de importancia vital para los servicios de seguridad pública, prevención, protección civil y asistencia a la salud.
Durante la conferencia de prensa virtual, el arquitecto Juan de Dios Chan, vicepresidente del CCERM, apuntó que tomar una acción unilateral por parte de la autoridad y realizar acciones que no están contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, constituye un delito.
Por su parte Juan Carlos Hernández, representante de CANIRAC, enfatizó la terrible situación que viven los restauranteros de la zona y que ahora se ve acentuada por este tipo de acciones arbitrarias.
De igual manera se manifestó Andrea Lottito, representante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, quien coincidió en que la situación de los hoteleros de la Zona Centro es realmente crítica y con esto, los están dejando sin margen de maniobra.
La insistencia de transformar la Avenida 10 en zona peatonal, vulnera los derechos humanos de las personas que viven y/o trabajan en el área afectada y también de los mismos turistas que nos visitan; esta acción vulnera el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos , en caso de un siniestro; el derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia los hoteles, restaurantes y comercios y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas está en riesgo.
En este sentido, Amaro Betancourt reiteró la importancia de establecer, a través de mecanismos de participación ciudadana, la creación de una imagen colectiva de la ciudad, a largo plazo, planeada y diseñada a partir delas necesidades de la ciudadanía.
“Como siempre, manifestamos la buena voluntad de todos nuestros socios para participar, en colaboración con el gobierno, en el desarrollo de proyectos que consoliden un futuro próspero para Solidaridad”, finalizó Lenin Amaro.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 21 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 21 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 21 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 21 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025