Conecta con nosotros

Playa del Carmen

PROFEPA SIN RESPUESTA A DAÑO AMBIENTAL INCUANTIFICABLE EN CALETA CHAN HAL AL EN PUERTO AVENTURAS

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

PLAYA DEL CARMEN.- A un año de que la “Asociación de Colonos, Propietarios y Fideicomisarios de Puerto Aventuras A.C.”, ‘´presentaran ante la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, la devastación de la caleta Chan Hal Al en Puerto Aventuras, Playa del Carmen; no se ha ejercido acción legal en contra de Román Rivera Torres, quien no solo destrozó el entorno natural, sino que también destruyó amplias zonas de manglar, modificó las corrientes acuáticas y alteró los arenales de la zona.

La denuncia hace referencia a los excesivos actos de depredación de Román Rivera Torres como de ordenar a sus guardias que alejen de manera violenta a las personas que se acerquen a las playas aun nadando. Recuerdan que en 2016 comenzó el plan de privatización de la caleta, primero instando, sin ningún permiso una cadena con dos boyas ancladas a dos bloques de concreto en el fondo del mar, lo que sería muy peligroso para la navegación y bloqueando de forma abusiva el acceso a una bahía natural y utilizada desde hace más de 500 años por todos los navegantes locales.

Ya en varias ocasiones la cadena fue cortada, el decidió una vez más de forma totalmente abusiva cerrar definitivamente el acceso a la bahía con grandes rocas extraídas de los nuevos canales de la fase 4.

Asimismo, sin ningún permiso, licencia o derecho hasta donde se tiene conocimiento, el desarrollador o concesionario modificó el perfil natural de la costa arrojando piedras y rocas arriba del arrecife natural y causando problemas ecológicos a toda la caleta. Un año después, colocó una reja verde de 2.5 metros de altura en parte norte de la caleta hasta el borde del agua en la Zona Federal Marítimo Terrestre, para bloquear el paso de la gente a la zona que de libre acceso a todos. De esta manera toda la Zona Federal Marítimo Terrestre que rodea sus propiedades es aislada y privatizada sin que ninguna autoridad diga nada.

La denuncia también revela que se tienen conocimiento que bombea de noche para que no detectado, arena del fondo de la caleta y de dos canales de acceso a la marina y la coloca en tierra en una lote que todavía está baldío, basta hacer una inspección minuciosa para darse cuenta.

Como todos saben esta operación es totalmente prohibida ya que destruye cualquier forma de vida del fondo del mar, aspirando todo lo que encuentra.

Entre 201º y 2019 se realizó otra etapa de la privatización de la caleta. La empresa de la concesionaria o el desarrollador construye exactamente frente a la ruina Maya y para evitar el paso de la población frente a esta mega villa, abren un canal de casi 2 metros de ancho con retroexcavadora, rompiendo la piedra en la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Las autoridades de entonces, es decir de la Profepa, Zofemat y Semarnat, no intervienen y dejan que se realice otro delito ambiental federal modificando de forma abusiva el litoral del estado. Toda persona que ha visitado la caleta sabe que anteriormente había en el lugar un pequeño estero que con un simple paso de podía superar para acceder a la zona sur de la caleta hasta el confín del hotel Barceló.

Ahora en este mismo punto se encuentra un canal de mas de 2 metros de ancho realizando con maquinaria pesada que llega hasta el borde de la propiedad de la gran villa y también ahí aparecieron carteles que indican que se trata de propiedad privada y es prohibido el paso.

Colonos aseguran que todo está debidamente documentado con fotografías antiguas y video con drones de los años anteriores que se pueden entregar a la autoridad con el fin de frenar la devastación en la que incurre el multimillonario Román Rivera Torre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.