Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CON SOCIOS FALSOS EMPRESA OBTUVO MILLONARIO CONTRATO PARA REMODELAR LA 5A AVENIDA DE PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN.- Don Lorenzo duerme en un cuarto con goteras en una modesta casa de la Supermanzana 96 de Cancún, no ha podido reunir dinero para operarse de cataratas, y a sus 87 años aún trabaja como sobador para ganarse algunos pesos; paradójicamente, él, Lorenzo Manrique Rosado, es socio al 50% de la empresa Xoanxum SA de CV, la cual obtuvo un contrato por 39 millones de pesos para rehabilitar la Quinta Avenida, la calle más importante de Playa del Carmen y donde se concentra la mayor actividad turística y comercial de este polo turístico.

Desde hace meses, Antonio Ramos Pérez ha venido develando las irregularidades y la corrupción en torno a las obras de remodelación de la Quinta Avenida de Playa del Carmen, trabajos en los que el ayuntamiento de Solidaridad, gobernado por la morenista Laura Beristain Navarrete aplicará 117 millones de pesos; y una de las cinco empresas involucradas en la saga de irregularidades es Xoanxum SA de CV.

XOANXUM SA DE CV Y SUS SOCIOS FICTICIOS 

De acuerdo a datos del sistema SIGER de la Secretaría de Economía, Xoanxum S.A. de C.V. se constituyó el 22 de marzo de 2013 mediante escritura pública número 229 ante el fedatario Jorge Rodríguez Méndez en la Notaría 6 de Quintana Roo, teniendo como socios al 50 por ciento de las acciones cada uno, a Lorenzo Manrique Rosado y Cirilo Maceda Herrera, y ambos con domicilio en la súpermanzana 96 de Cancún.

Lorenzo Manrique Rosado nació el 10 de agosto de 1933, y no sabe leer ni escribir, según dijo en la entrevista videograbada que se presenta en este artículo, luego de que Antonio Ramos ubicara su domicilio y Don Lorenzo accediera a hablar sobre el caso. El señor de 87 años, vive con su hija y su nieta, y la familia se dijo sorprendida al saber que el abuelito es “accionista” de una empresa que factura millones de pesos, pues apenas el año pasado obtuvo el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-R33-020-2019 por casi 9 millones de pesos para realizar obras de repavimentación de calles de la colonia Colosio de Playa del Carmen.

Lorenzo Manrique ni siquiera conoce la Quinta Avenida de Playa del Carmen, donde “su empresa” Xoanxum ejecutará obras por 38 millones 839 mil 348 pesos, según el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-062-2019 “Rehabilitación y mejoramiento de la Quinta Avenida y calles transversales Segunda Etapa”, mismo que fue firmado el 30 de diciembre de 2019 por Miguel Severiano Gutiérrez Gutiérrez, apoderado legal de Xoanxum.

Con una memoria clara, Don Lorenzo recuerda que en 2013, cuando se constituyó Xoanxum, él trabajaba como vigilante en una empresa de nombre Halcón; y enumera una decena de otras empresas en las que laboró, casi todas relacionadas entre sí, y dedicadas al ramo de la construcción. También recuerda que nunca acudió a una Notaría a firmar ninguna escritura y desconoce cómo pueda ser socio de Xoanxum S.A. de C.V. Su nieta, comenta que siempre que debe firmar algún documento, una de sus hijas lo acompaña para saber qué es lo que firma Don Lorenzo. Aunque el octagenario rememora que a veces el Contador de las empresas en las que laboró le hacía firmar documentos supuestamente de trabajo.

Como anécdota, la hija de Don Lorenzo rememora que cuando su padre trabajó de vigilante en la constructora, él recordaba las salidas y entradas de los camiones y al llegar a su casa, ella llenaba las bitácoras.

El otro socio de Xoanxum, Cirilo Maceda Herrera, tenía su domicilio a unas calles del de Lorenzo Manrique; Cirilo vivía solo y murió enfermo y en medio de la pobreza hace cinco meses. Fue compañero de trabajo y amigo de Don Lorenzo por varios años, y no vivió para enterarse que era socio del 50 por ciento de una empresa con millonarios ingresos…

TIENE CONSTRUCTORA DOMICILIO EN EDIFICIO EN RUINAS

Pero no solo los socios de Xoanxum SA de CV son ficticios, el domicilio que la empresa proporcionó en el contrato con el ayuntamiento de Solidaridad, parece que también es una fachada. Ubicado en la calle 76, entre calle 4 Poniente y avenida Bonampak, edificio 2, manzana 16, lote 1, SM 77, en Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo, C.P. 77528, el domicilio proporcionado por Xoanxum corresponde al de un edificio abandonado y en mal estado de la colonia popularmente conocida como “Corales”, una zona de invasión que data de 1994.

En las “oficinas” de Xoanxum no hay persona alguna que atienda, y en la puerta, una hoja pegada notifica a sus “proveedores” que, debido a la contingencia, el lugar permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, refiriendo el correo electrónico xoanxum13@gmail.com, para cualquier información.

EL 30 DE DICIEMBRE XOANXUM FIRMÓ CONTRATO CON EL AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN

El contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-062-2019 “Rehabilitación y mejoramiento de la Quinta Avenida y calles transversales Segunda Etapa”, por el que Xoanxum SA de CV recibirá 38 millones 839 mil 348 pesos, fue firmado el 30 de diciembre de 2019 por Miguel Severiano Gutiérrez Gutiérrez, como apoderado legal de Xoanxum, y por parte del ayuntamiento por el entonces tesorero de Solidaridad, Luis Fernando Vargas Aguilar; el entonces director general de infraestructura, desarrollo urbano, medio ambiente y cambio climático, Jesús Antonio Terrazas Lara; y por el también ex director de obras públicas, Alfonso Eugenio Gordillo Avendaño.

Pero no se trata éste del primer contrato que el ayuntamiento de Solidaridad firma con Xoanxum; el 25 de julio de 2019, las personas mencionadas firmaron el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-R33-020-2019 por la obra “repavimentación de calles en colonias del municipio de Solidaridad, colonia Colosio, fase 2” por un monto de 8 millones 897 mil 048 pesos, en el que se aplicaron recursos federales, y el cual tuvo una ampliación por 517 mil 951 pesos, para un total de 9 millones 415 mil pesos. Además, la empresa está registrada en el padrón de contratistas del Gobierno del Estado de Quintana Roo por lo menos desde el 2017.

Xoanxum es una de las cinco empresas que se encargarán de la polémica remodelación de la Quinta Avenida de Playa del Carmen, obra que inició en medio de la contingencia sanitaria, sin que el proyecto se hiciera público y menos aún sin que se realizara una consulta pública.

Ante la opacidad del ayuntamiento gobernado por Laura Beristain, el activista Antonio Ramos se dio a la tarea de iniciar una investigación sobre las empresas que se encargaron primero del proyecto arquitectónico, y ahora de la remodelación, encontrando prácticamente en todos los casos irregularidades en los domicilios fiscales declarados por las constructoras.

Además de Xoanxum SA de CV, las empresas que participan en la remodelación de la Quinta Avenida de Playa del Carmen son las siguientes:

Constructora y Concentradora del Caribe, S.A. de C.V. y Studio 360 Arquitectos, con el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-016-2019, Elaboración de Proyecto Integral Ejecutivo para la 5a Av. en la Ciudad de Playa del Carmen por 3 millones 991 mil 792 pesos de recursos fiscales o propios.

Construcción del Parque Fundadores. Inmobiliaria Cumbres de Yucatán, S.A. de C.V., 2. Con el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-059-2019 por 19 millones 633 mil 556 pesos, recursos fiscales o propios.

RIR Construcciones, S.A. de C.V., con el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-060-2019, Rehabilitación y Equipamiento de Calles Aledañas al Parque Fundadores por millones 875 mil 675 pesos de recursos fiscales o propios.

Constructora Diqsa, S.A. de C.V. con el contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-061-2019, Rehabilitación y Mejoramiento de la 5ta av y calles transversales 1era Etapa, por 39 millones 181 mil 383 pesos de recursos fiscales o propios.

Fuente Fabiola Cortés

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

MARA LEZAMA IMPULSA EDUCACIÓN Y DEPORTE EN CECYTE PLAYA DEL CARMEN II CON NUEVA INFRAESTRUCTURA

Publicado

el

Playa del Carmen.- En un esfuerzo por consolidar un sistema educativo de calidad y fortalecer el desarrollo integral de la juventud quintanarroense, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró un Domo Deportivo Multifuncional en el CECyTE Playa del Carmen II, una obra clave que busca proporcionar mejores condiciones para la formación académica, deportiva y social de los estudiantes. Esta estructura, que representa una inversión superior a los 8.8 millones de pesos, se suma a los esfuerzos estatales para ampliar la infraestructura educativa en beneficio de la comunidad estudiantil.

Durante el evento, la mandataria reafirmó su compromiso con la educación como pilar del progreso y la equidad social, anunciando además que para este 2025 se destinarán cerca de 11.5 millones de pesos adicionales para equipar dos nuevos talleres de formación técnica en el plantel. Uno de ellos estará enfocado en la preparación de alimentos y bebidas, mientras que el otro será un taller de mantenimiento industrial, reforzando así la capacitación de los jóvenes en áreas estratégicas que les permitirán incorporarse al sector productivo con mayores herramientas y conocimientos.

Como parte de una estrategia integral de fortalecimiento educativo, Mara Lezama también firmó un Nuevo Acuerdo para la formación integral de la juventud, en alianza con la Secretaría de Educación y el Ayuntamiento de Solidaridad. Este convenio busca promover el arte, la cultura y el deporte como elementos esenciales para el bienestar de los estudiantes, fomentando un estilo de vida saludable y una educación basada en valores.

En su discurso, la gobernadora enfatizó la importancia de ofrecer a las y los jóvenes oportunidades de crecimiento que les permitan alcanzar sus sueños y desarrollar su potencial en un ambiente propicio para el aprendizaje. Recalcó además el esfuerzo de su administración para erradicar conductas autodestructivas, alentando a la juventud a tomar decisiones que los lleven por un camino de bienestar y felicidad.

El evento contó con la participación de diversas autoridades educativas y municipales, quienes reconocieron el esfuerzo continuo en la mejora de los espacios de aprendizaje en Quintana Roo. Destacaron que desde el inicio de este gobierno, en el 2022, hasta la fecha, se han destinado más de 16.4 millones de pesos en obras y equipamiento para mejorar la infraestructura del plantel.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de reconocimientos a la Banda de Guerra del CECyTE Playa del Carmen II, quienes obtuvieron el primer lugar nacional en el Concurso de Arte y Cultura 2024, demostrando el talento y disciplina de la comunidad estudiantil.

El impacto de estas acciones se reflejará directamente en la formación de 1,020 estudiantes (453 mujeres y 567 hombres), pertenecientes tanto al sistema escolarizado como a la modalidad de Preparatoria Modular. Con esta nueva infraestructura y los recursos adicionales destinados al desarrollo educativo, el CECyTE Playa del Carmen II se consolida como un referente en calidad educativa a nivel medio superior.

Este compromiso con la educación y el bienestar juvenil es parte del modelo de gobierno humanista y con enfoque feminista que impulsa Mara Lezama, promoviendo espacios de aprendizaje modernos y funcionales que permitan a las nuevas generaciones construir un mejor futuro. Quintana Roo avanza así en la consolidación de un sistema educativo inclusivo, con instalaciones que potencian el desarrollo académico, personal y profesional de sus estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito y contribuir al desarrollo de la entidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

¡CONFIRMAN QUE NO HAY TALA DE MANGLE EN PLAYA MAMITAS!

Publicado

el

En respuesta a la creciente preocupación ciudadana sobre una presunta tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha desmentido categóricamente estos señalamientos, asegurando que no se ha otorgado ninguna licencia de construcción en la zona ni existe autorización ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La polémica surgió tras la difusión en redes sociales de denuncias en las que se señalaba la presencia de personas talando mangle con machetes. Sin embargo, la alcaldesa precisó que no hay evidencia de tales actividades. No obstante, Mercado subrayó que cualquier obra que se pretendiera realizar en el área requeriría un permiso de impacto ambiental de Semarnat, el cual, hasta el momento, no ha sido emitido.

Este caso ha captado una gran atención pública no solo por su posible impacto ambiental, sino también por la importancia de garantizar transparencia en la autorización de desarrollos en zonas de alto valor ecológico. La administración municipal reafirma su compromiso con la conservación de los ecosistemas costeros y, desde el inicio de su gestión, ha trabajado en conjunto con organizaciones ambientalistas y colectivos ciudadanos para proteger el mangle, una especie fundamental para el equilibrio ecológico y resguardada por la legislación ambiental.

El gobierno local ha reiterado su postura firme en defensa del medio ambiente y ha asegurado que continuará vigilando la zona para prevenir cualquier daño a los ecosistemas costeros. Además, instó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y no dejarse llevar por rumores que puedan generar desinformación.

Cabe destacar que el mangle es una especie protegida debido a su papel esencial en la conservación de las costas, actuando como una barrera natural contra la erosión y proporcionando hábitats cruciales para diversas especies de fauna. Su preservación es un tema prioritario para las autoridades locales, quienes han impulsado diversas iniciativas para garantizar su resguardo.

Ante la inquietud de la ciudadanía, la presidenta municipal enfatizó que cualquier irregularidad relacionada con el mangle o la posible realización de obras no autorizadas será investigada y atendida con prontitud. Asimismo, reiteró el llamado a la denuncia responsable de cualquier actividad sospechosa que atente contra el medio ambiente.

Con estos esfuerzos, el gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de velar por la integridad de sus ecosistemas y garantizar que el desarrollo urbano se lleve a cabo con estricto apego a la normatividad ambiental vigente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.