Conecta con nosotros

Cancún

Censo económico abarcó más de 68 mil establecimientos

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 12 DE DICIEMBRE.- Más de 68 mil establecimientos fueron censados en Quintana Roo, como padre del censo económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Quintana Roo, donde trabajan cerca de 603 mil personas.

Esos empadronamientos se hacen cada cinco años desde 1930, de manera ininterrumpida; es decir, los de 2019 son la decimonovena edición, y cuatro meses después tras recopilar información sobre actividad, personal ocupado, ingresos, gastos y remuneraciones pagadas, entre otras variables

Los datos corresponden a las actividades efectuadas por los establecimientos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 en localidades urbanas, aquellas que tienen dos mil 500 o más habitantes; o en su defecto, si no tienen esa población, con que sean cabeceras municipales y las que no cubren esas características son localidades rurales.

“¿Cuál es el objetivo fundamental de los censos económicos? Captar información estadística básica de todas las unidades que se dedican a producir bienes, a comercializar mercancías y a prestar servicios con el más amplio nivel de detalle. Más de 250 gentes realizando tareas operativas para captar información de todas las tiendas de abarrotes, de todos los restaurantes, todos los hoteles, las tiendas de antojitos, loncherías”, señaló.

El funcionario explicó que el Inegi dividió a Quintana Roo en 26 localidades urbanas y cinco económicas: Holbox, Cobá, Mahahual, Akumal y Chemuyil, que en su totalidad aglutinan más de 27 mil manzanas en los que se censó cualquier inmueble con alguna actividad económica por medio de seis grupos de trabajo.

En ese sentido, destacó que los censos 2019 revelaron que predominan los negocios con menos de 10 personas, lo que es 90.7 por ciento del total de la población económicamente activa (pea) del estado, y al comparar los resultados de 2014 se observa que en los últimos cinco años se registró un aumento en el número de establecimientos con seis mil 744 más, y de 137 mil 619 más empleados, 5.3 por ciento más.

Respecto a los medios de pago al realizar sus compras, 93.1 por ciento de establecimientos los realiza en efectivo, 14.7 por transferencia electrónica, 22.7 con tarjeta bancaria, 4.7 con cheques, 5.0 depósito bancario y 0.6 por ciento con otro medio de pago, y por primera vez se abordó el uso de internet para compras o ventas como variable para el conteo.

“Un temor innato que siempre se ha presentado y que con concienciación lo tratamos de resolver, es el que la información pueda ser mal utilizada; hay temor innato en los informantes. Yo quiero comentarles de que no existe, en el antecedente histórico estadístico de este país, algún informante que se haya inconformado porque sus datos hayan sido mal utilizados.”

Novela Vela dijo que la estructura económica estatal no se ha modificado; los resultados reflejan que 90.7 por ciento de establecimientos siguen siendo micronegocios y generan 22.9 por ciento de ingresos, y que los principales problemas son inseguridad, con 49.3; altos gastos en pago de servicios como luz, agua y telefonía (34.3) y altos impuestos (32.6 por ciento).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Publicado

el

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.

Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.