Conecta con nosotros

Cozumel

Gobierno de Pedro Joaquín avanza en la lucha contra el dengue con acciones concretas

Publicado

el

COZUMEL, 27 DE NOVIEMBRE.- El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, destacó que con la implementación de los programas “Lotes Sin Dengue” y “Eliminación de Criaderos de Moscos”, van recolectadas más de 31 toneladas de cacharros en diferentes colonias de la isla, acciones que refuerzan la pasada Mega Campaña de Descacharrización en la que se recogieron más de 350 toneladas de cacharros.

En ese sentido, Pedro Joaquín Delbouis recordó que con la Mega Campaña de Descacharrización, que se realizó del 4 de junio al 5 de julio pasado, se recorrieron alrededor de 35 colonias y se atendieron más de 20 mil 600 viviendas; aunado a ello, a un mes del reforzamiento de los programas de “Lotes Sin Dengue” y “Eliminación de Criaderos de Moscos”, van más de 31 toneladas de cacharros recolectados en diferentes escuelas, predios baldíos y casas de la isla.

Asimismo, el Presidente Municipal refrenda su compromiso con la población cozumeleña de garantizar la salud de las familias, trabajando de manera coordinada con los órdenes de gobierno, así como con diversos sectores de la sociedad, para la eliminación de criaderos del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya.

“A través de la Subdirección de Salud, trabajamos de manera conjunta con el Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud estatal (SESA), con el apoyo del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), así como con otras dependencias municipales; hemos recibido el apoyo del Ayuntamiento de Tulum, el cual agradezco enormemente al Presidente Municipal, Víctor Mas Tah, además de las personas que han puesto su granito de arena para contribuir con estas acciones”, resaltó Pedro Joaquín.

De igual forma, el Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar la limpieza de sus patios, no arrojar basura en lotes baldíos y participar en las recolectas, a fin de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, así como realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos y reforzar la cultura del reciclaje, para tener un municipio más limpio.

“Estoy convencido que a través de acciones concretas y un trabajo coordinado, crearemos conciencia entre los habitantes de mantener una cultura de prevención en torno a las enfermedades que son transmitidas por vector”, enfatizó.

Por su parte, el Subdirector de Salud, Saúl Burgos Pat, puntualizó que con los programas se han atendido las colonias 10 de Abril, Adolfo López Mateos, Flores Magón, Cuzamil, Repobladores, Juan Bautista, Chentuk, Félix González, Emiliano Zapata, Miraflores, Maravilla, San Miguel I y II, donde además de levantar contenedores que podrían convertirse en criaderos, personal de Vectores realizó fumigaciones y colocó larvicida en posibles focos rojos.

Añadió que los programas “Lotes Sin Dengue” y “Eliminación de Criaderos de Moscos” se habían estado realizando de manera periódica, pero a partir del mes de octubre estas acciones se han intensificado, llevándose a cabo todos los jueves y sábados de manera puntual.

A su vez, el Subdirector de Ecología, Fernando Pola Rodríguez, indicó que continúan realizando inspecciones en lotes baldíos, por lo que propietarios que no cumplan con la limpieza de sus predios, serán acreedoras a una multa como lo marca el Artículo 27, Fracción I, del Reglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de Bienes Inmuebles en el Municipio de Cozumel, que va de 20 a 200 días de salario mínimo, equivalente a 16 mil 880 pesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Palacio Municipal de Cozumel se iluminó de rosa como símbolo de esperanza, amor y fortaleza. El presidente municipal José Luis Chacón Méndez, junto a su esposa Diana Sosa Blanco, encabezó el encendido de luces y la formación de un lazo humano, reafirmando el compromiso comunitario con la prevención y la solidaridad.

Durante el acto, Chacón Méndez destacó que “el rosa nos recuerda que la detección a tiempo puede salvar vidas”, y llamó a las mujeres a no sentirse solas en esta lucha. Diana Sosa Blanco subrayó que esta enfermedad no distingue condición social, y que la luz rosa representa conciencia y valentía.

La secretaria general, Margarita Vázquez Barrios, instó a las mujeres a realizarse mastografías y autoexploraciones como promesa de amor propio. Agradeció a organizaciones como el Club Rotario, Meraki y Explora por su apoyo.

El evento incluyó una plática informativa del Dr. Juan Carlos Vázquez García sobre factores de riesgo y etapas clínicas del cáncer de mama. Además, se anunció la entrega de 60 mastografías gratuitas y la incorporación de un mastógrafo en el Hospital General, como parte de los esfuerzos del DIF Cozumel y el gobierno municipal para fortalecer la atención médica en la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

Publicado

el

Cozumel, 8 de octubre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la No Violencia, el gobierno municipal de Cozumel, a través del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Froylán López, realizó una plática informativa con el objetivo de fortalecer la cultura de paz en la isla.

La actividad contó con la presencia de la síndico municipal, Daniela Geomara Ayala Blanco, quien acudió en representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez. Durante su intervención, Ayala Blanco reafirmó el compromiso del gobierno local de seguir generando espacios de diálogo, reflexión y educación para el bienestar social.

La supervisora del CDC, Ana María Rivera Catzim, destacó que esta iniciativa responde al interés del presidente municipal por impulsar acciones que promuevan el desarrollo comunitario. “La paz no sólo es un ideal, es una decisión que todas y todos podemos tomar siempre”, expresó.

La plática fue impartida por Edna Beatriz Domínguez Pérez, juez del Juzgado Cívico del Ayuntamiento, quien subrayó la importancia de difundir el mensaje de paz y erradicar todas las formas de violencia. Señaló que la no violencia es un camino hacia el cambio social, basado en la tolerancia, el respeto y la comprensión.

Con esta actividad, la administración municipal reafirma su compromiso con los valores fundamentales que permiten construir una sociedad más justa y armónica, en el marco de un octubre cargado de actividades formativas, culturales y sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.