Cancún
Grand Island Cancún ofrecerá atractivos para segmentos familiar y solo adultos con mil cuartos en primera fase
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE.- Grand Island Cancún iniciará operaciones en 2022 con mil cuartos en una primera etapa, operado bajo la marca “Dream” para el segmento familiar, y “Vivid” para “sólo adultos”, en una segunda fase que prevé iniciar operaciones en el año 2024 con dos mil habitaciones adicionales, también administrada por los sellos de AMResorts.
El resort, que se sumará al portafolio de Apple Leisure Group (ALG), el mayor grupo turístico de Estados Unidos, del magnate mexicano Alejandro Zozaya Gorostiza, contará con el centro de convenciones más grande de la zona, conformado por seis mil metros cuadrados.
Además, se prevé un parque acuático, villa de zona comercial, un spa world class, centro deportivo, club de playa con acceso por playa Delfines, albercas exteriores, en zonas de roof top, ocho restaurantes y bares, acceso a campo de golf en alianza con el complejo del hotel Iberostar, alberca de surf, cancha de tenis y una marina privada.
Zozaya Gorostiza es uno de decenas de hoteleros que ha dicho que para que siga creciendo la inversión hotelera en Cancún es necesario mejorar la infraestructura, puesto que ya “no se pueden soportar más cuartos si no vienen acompañados de estructura de movilidad y de servicios, entre las esenciales.
Actualmente, la Zona Hotelera tiene 88 complejos y 30 mil 839 cuartos, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y el megaproyecto construirá en cinco años el equivalente a 10 por ciento de los cuartos cimentados en el bulevar Kukulcán, durante casi 50 años de historia del destino vacacional.
La megaobra se mantuvo por varios años sin avanzar, desde que el consorcio Bay View Grand (BVG) compró el predio al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hace 14 años, en 2005, debido a cambios en la densidad del bosquejo original por parte de autoridades federales y municipales.
El 10 de marzo de 2005, la firma BVG World adquirió el lote 56-A-2, Sección A de la Segunda Etapa de la Zona Hotelera, a un costo de 24 millones 771 mil 119 dólares, para levantar el proyecto Grand Island Cancún, sobre una superficie de 216 mil 576.45 metros cuadrados.
En esa época, cuando el priista Francisco Alor Quezada era presidente municipal de Benito Juárez, regidores del cabildo se opusieron al proyecto porque rebasaba la densidad permitida; no obstante, el pasado 16 de octubre, durante la llamada mañanera, los empresarios Elías, Marcos y Harry Sacal, dueños de la empresa Murano, presentaron públicamente Grand Island Cancún, que recibirá una de las inversiones hoteleras más grandes en los últimos 30 años.
El financiamiento será del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y dos instituciones financieras extranjeras
En 2007, “errores administrativos” en la venta de predios por parte del Fonatur ocasionaron la reposición de más de 83 millones de pesos a favor de la empresa Bay View Grand: primero por 42 millones 806 mil 257 pesos, para recuperar los predios 4-A1, 4-A3 y 4-A4, ubicados en playa Coral, en la Tercera Etapa de la zona turística, conocida popularmente como Mirador 2.
Posteriormente, Fonatur erogó 40 millones 686 mil pesos más para que los constructores de Grand Island regresaran a la densidad anterior, de cinco pisos en lugar de 20, como se había pactado al momento de la compra; empero, cuando BVG compró el terreno a orillas de la laguna Nichupté, la dependencia cobró un sobreprecio de 40 millones de pesos para dejar construir un edificio de 20 pisos.
El 5 de julio pasado, el ayuntamiento de Benito Juárez informó que ya recibió la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que abre el camino para recibir la licencia de construcción, lo qu podría suceder en cualquier momento.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















