Conecta con nosotros

Nacional

Liberan a otros tres implicados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE OCTUBRE.- Otros tres implicados en el caso Ayotzinapa por la desaparición de 43 estudiantes de Iguala, en el estado de Guerrero, fueron liberados, informó este viernes el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas.

De acuerdo con el subsecretario, solo quedan 64 personas bajo proceso de las 142 detenidas por el caso, luego que el jueves fuese liberado Osiel Benítez. En las próximas horas también saldrán de prisión Carlos Canto Salgado y Raúl Javier Crespo, otros dos acusados.

https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1180147171414306816/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1180147171414306816%7Ctwgr%5E363937393b70726f64756374696f6e&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F329259-liberan-tres-implicados-ayotzinapa-mexico

El juez primero de distrito en procesos penales federales del estado de Tamaulipas (norte de México) fue quien dictó las sentencias absolutorias. “En menos de un mes, este juez ha liberado a 29 personas, con lo cual de las 142 personas que teníamos detenidas en el caso Ayotzinapa, quedan 64″, dijo Encinas, al participar en un foro internacional sobre fiscalías de derechos humanos.Breve repaso para entender por qué Ayotzinapa es la herida impune de México 5 años después

Estas liberaciones se suman a las de Gildardo López Astudillo, ‘el Gil‘, y 24 policías municipales de Guerrero e integrantes de Guerreros Unidos.

El funcionario señaló que las liberaciones se dieron a pesar de que la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa fundamentó sus pruebas.

El pasado 18 de septiembre, la Fiscalía General de México (FGR) informó que empezará “casi desde cero” la investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos, por lo que se comprometió con los padres de los jóvenes a reconstruir las pesquisas para volver a ejercer acción penal contra los implicados ya liberados, indagar las presuntas irregularidades internas y realizar una estrategia para que no sean puestos en libertad más vinculados al caso.

A finales de septiembre se cumplieron cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes. Hasta ahora han sido liberados 78 de los 142 detenidos desde 2014, acusados de crimen organizado y secuestro.

El Gobierno de López Obrador creó la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, a través de la firma de un decreto en diciembre de 2018, a fin de retomar las investigaciones y las recomendaciones emitidas por distintas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, incluyendo las del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que presentó dos informes sobre este caso.

El caso Ayotzinapa

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural tomó varios autobuses en Iguala para dirigirse a la Ciudad de México y participar allí en una protesta, sin embargo, cuando iban a continuar su recorrido hacia la capital, varios policías e individuos armados abrieron fuego contra ellos. Seis personas fallecieron, 17 resultaron heridas y 43 estudiantes fueron desaparecidos. 

Según la versión oficial, entregada durante la Administración de Enrique Peña Nieto, los estudiantes fueron detenidos por agentes de Policía y luego entregados a sicarios de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en un basurero de la comunidad de Cocula, Guerrero. Sin embargo, informes independientes elaborados por organismos internacionales han denunciado las inconsistencias de esas conclusiones.

El caso Ayotzinapa conmocionó a la sociedad mexicana y también ha reflejado la corrupción en las entrañas de la Justicia del Estado, al ver que se han fabricado pruebas y obtenido declaraciones bajo tortura, según ha documentado el Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes (SPT) de las Naciones Unidas. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.