Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo: de la opacidad a la transparencia, con vecinos como “fiscales” del gasto público

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE SEPTIEMBRE.- Después de haber sido el estado con más corrupción y opacidad en el manejo de los recursos públicos, Quintana Roo avanzó al tercer lugar nacional en Gobierno Abierto, indicador que mide los índices de transparencia y participación social en la fiscalización del gasto gubernamental, donde el 80% de las compras son ahora por licitación pública y abierta cuando antes eran solamente el 2%.


A la eficiencia en el manejo de los recursos que posicionó a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en generación de ingresos propios, con una medición de 71.5 puntos cuando el promedio de los demás estados es de 42.5, se sumaron varios avances en la rendición de cuentas con relación al 2015, año en el que la entidad ocupó el primer lugar en corrupción y opacidad.


Actualmente en el Índice de Transparencia de la Información Fiscal Quintana Roo avanzó del lugar 13 a la posición 4, mientras en Transparencia y Gobierno Abierto pasó del último lugar (posición 32 de 32 estados) en 2016, al tercer estado más transparente de México.


En este sentido fue fundamental la participación ciudadana, por lo cual se conformaron 460 comités de contraloría social integrados por más de 7 mil 500 vecinos, a la vez que se abrió el portal “Vigila tu Obra” donde cualquier interesado puede monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega-recepción de las obras públicas.


Así mismo se blindaron contra la corrupción las adquisiciones de recursos materiales y se consolidó una mayor participación de empresas locales. Actualmente casi el 80 % de las compras del gobierno estatal son por licitación pública y abierta, cuando antes eran solamente el 2%, y sólo el 18% son por adjudicación directa cuando antes era el 90%. En materia de compras consolidadas, en 2017 se beneficiaron a 32 proveedores locales contra 13 foráneos; en 2018, a 21 locales contra 9 foráneos y hasta julio de 2019, 9 locales y 5 foráneos.


De igual forma, hasta el momento la administración de Carlos Joaquín no ha expedido ninguna concesión de transporte público, ninguna patente gratuita para bebidas alcohólicas y ninguna notaría, a fin de erradicar las prácticas clientelares y corruptas que predominaron en el pasado.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Gabriel varguez

    11 septiembre, 2019 at 6:52 PM

    Cuáles son las páginas de internet para verificarlo, jamás he visto nada en internet de esto que comentan.

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RECUPERA: PANORAMA FINANCIERO DEL 4 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este viernes 4 de octubre de 2025 en $18.38 MXN por unidad, marcando una baja de 4.95% respecto al día anterior. Esta caída se atribuye a una combinación de factores: señales de desaceleración económica en EE.UU., expectativas de recortes en tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y una mayor demanda de activos emergentes como el peso mexicano.

En los principales bancos de México, el dólar se cotiza de la siguiente manera:

  • Banamex: Compra $17.80 – Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 – Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 – Venta $18.90
  • Banorte: Compra $17.65 – Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 – Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 – Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 – Venta $18.55
  • Banjército: Compra $17.40 – Venta $18.50

Este comportamiento del dólar ha generado alivio en sectores importadores, mientras que exportadores comienzan a ajustar sus proyecciones ante un peso fortalecido.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ligera recuperación, impulsada por el repunte de emisoras del sector energético y financiero. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 53,420 puntos, con una variación positiva del 0.87% respecto al cierre anterior. Las acciones de Grupo México, Cemex y Banorte lideraron las ganancias, mientras que América Móvil y Bimbo mostraron retrocesos moderados.

Analistas señalan que el mercado accionario mexicano se mantiene resiliente ante la volatilidad global, beneficiado por flujos de inversión extranjera y expectativas de estabilidad macroeconómica en el país. Sin embargo, advierten que la incertidumbre internacional podría generar correcciones en las próximas semanas.

En resumen, el peso mexicano se fortalece, el dólar retrocede y la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación, configurando un cierre financiero positivo para este viernes. Los inversionistas locales y extranjeros observan con atención los próximos movimientos de política monetaria en EE.UU. y México, que podrían definir el rumbo de los mercados en el último trimestre del año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA: LLUVIAS INTENSAS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO ESTE 4 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo — 4 de octubre de 2025

Este sábado, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas adversas debido a la interacción de una zona de baja presión con potencial ciclónico y una onda tropical que se desplaza sobre la Península de Yucatán. Se prevén lluvias intensas, ráfagas de viento y una elevada sensación térmica en gran parte del territorio.

Las autoridades meteorológicas advierten sobre tormentas eléctricas, oleaje elevado en zonas costeras y posibles encharcamientos urbanos. Se recomienda a la población tomar precauciones, evitar zonas inundables y mantenerse informada a través de canales oficiales.

🔍 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Chetumal: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Benito Juárez: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C

El clima de este sábado será húmedo, cálido y potencialmente peligroso en Quintana Roo. Se exhorta a la ciudadanía a protegerse del calor, evitar zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de protección civil. La prevención es clave para evitar incidentes durante esta jornada meteorológica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.