Conecta con nosotros

Policía

Fiscalía de Quintana Roo alista construcción de Panteón Forense

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE SEPTIEMBRE. – La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) concretó la donación de un terreno de una hectárea, a favor de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la construcción del primer Panteón Forense en la entidad, sitio en donde serán depositados provisionalmente los restos de personas que no han sido identificadas.

La edificación de Panteones Forenses en el país es un mandato establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, vigente desde el 2017, como una medida para erradicar la existencia de la llamada “fosa común”, espacios en donde históricamente se han depositado los cadáveres de personas no identificadas.

A la par de la construcción de panteones forenses en el país, la Ley establece que debe operar un Registro Nacional de Personas Fallecidas y No Identificadas, que concentre la información forense procesada de la localización, recuperación, identificación y destino final de los restos, a nivel estatal y federal, cualquiera que sea su origen.

En entrevista, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, confirmó que el terreno para el Panteón Forense ya fue entregado en donación a la Fiscalía. El trámite se realizó a través de la AGEPRO.

Por separado, el titular de la Agencia, Eduardo Ortiz Jasso, confirmó que se trata de un predio de una hectárea, ubicado en la zona continental de Isla Mujeres, sitio conurbado con la ciudad de Cancún.

El mandatario añadió que el inicio de la construcción es un tema que ve la Fiscalía y el titular de ésta, Oscar Montes de Oca, declaró que una vez concretando la tenencia del predio, comenzarían las obras. La fecha no es clara, ni se ha precisado.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, el inmueble contará además con un Centro de Antropología Forense para el Resguardo de Restos Óseos (CAFRRO), que operará un área de investigación enfocada en la mejora de los servicios científicos a través de la Ciencia.

El Centro de Antropología Forense contará con el respaldo del Equipo Mexicano de Antropología Forense A.C, la organización Centinelas del Agua A.C. del Círculo Espeleológico del Mayab A.C. y de otros organismos internacionales, en cumplimiento a uno de los objetivos establecidos por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

El proyecto integral que debe cumplir con una serie de normas ambientales contará con 300 nichos en una primera etapa. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en México se han cuantificado hasta abril de 2018 más de 40 mil personas desaparecidas, en promedio. El listado no se ha actualizado desde entonces.

Existen además 26 mil cuerpos de personas que no han logrado ser identificadas por sus familiares.

A ello se suma la deficiente e insuficiente infraestructura para el manejo adecuado de los cadáveres, en condiciones de respeto y dignidad, lo que ha obligado a la realización de prácticas como la inhumación ilegal de cuerpos, conforme a lo declarado recientemente por el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, quien definió la situación como una “emergencia forense”.

En Quintana Roo, hasta abril de 2018, figuraban 61 personas “no localizadas”, relacionadas con averiguaciones previas, carpetas de investigación o actas circunstanciadas del fuero común y siete, con del fuero federal, conforme al Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), consultado por EL UNIVERSAL.

La cifra tampoco ha sido actualizada y la Fiscalía no ha diseñado ningún tipo de mecanismo que permita la consulta pública de dicha información.

Entrevistado por separado, el fiscal general, Oscar Montes de Oca, informó que entre 30 y 40 cuerpos han sido identificados y restituidos a sus familias no precisó en qué periodo, pero se tiene un registro de 200 cadáveres no identificados, ni reclamados aún.

“Estamos en avances con el Instituto Nacional Electoral (INE), con ellos estamos intercambiando muchísima información y eso nos ha permitido, gradualmente, ir identificando a las personas”, expresó, al añadir que diariamente la estadística se mueve.

De acuerdo con el artículo 128 de la Ley en Materia de Personas Desaparecidas, los cadáveres o restos, cuya identidad se desconozca o no hayan sido reclamados “no pueden ser incinerados, destruidos o desintegrados”, ni disponerse de sus pertenencias.

Hasta el momento, respecto a los elementos que integran en Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se han instalado 24 Comisiones Locales de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el país; faltan seis, entre ellas, la de Quintana Roo, cuyo secretario de Gobierno, Arturo Contreras, dijo que será instalada en breve.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.

Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.

Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023

Publicado

el

Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.

El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.

Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.