Conecta con nosotros

Nacional

Mayor austeridad por desaceleración: SHCP

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE AGOSTO.- Arturo Herrera, secretario de Hacienda, anunció que el Paquete Económico 2020 “va a ser un paquete responsable. Va a ser un paquete con muy pocos espacios de maniobra, porque la economía se está desacelerando. Si la economía se desacelera, pues hay dos tipos de impuestos que no recaudamos, el ISR y el IVA, a los niveles que nosotros quisiéramos”.

Al participar en la plenaria de los senadores de Morena, Herrera adelantó que la guerra comercial EU-China y la situación en Gran Bretaña por el Brexit obligaron al gobierno federal a cambiar las estimaciones macroeconómicas del próximo año.

Teníamos un marco macroeconómico que enviamos en abril y que va a ser diferente al que vamos a enviar. Las condiciones cambiaron. Nosotros no podemos hacer omisión de ellas”, expresó.

Les explicó que, ante la situación internacional, “tenemos que tomar medidas, por una parte la desaceleración a nivel nacional, pero tampoco podemos ser solamente observadores pasivos en la parte de los acontecimientos internacionales. Uno de los elementos centrales, que a nosotros nos afecta muchísimo, es la aprobación del T-MEC (…) Estamos muy optimistas de que en la parte canadiense se pueda aprobar sin muchos problemas; es la parte de Estados Unidos la que nos tiene preocupados”.

Habló de la desaceleración económica del país.

Tiene diversos componentes, primero un efecto cíclico, al que yo hacía referencia; las economías a nivel global se han venido desacelerando; hay una gran incertidumbre a nivel internacional; tercero, incertidumbres en la gestión de algunas de las políticas económicas (que) estuvo ligada, por ejemplo, al proceso de cancelación del nuevo aeropuerto y a diversas iniciativas que hubo en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Lo que nos toca trabajar ahora es para que esa incertidumbre disminuya y buscar mecanismos que nos permitan reactivar la economía”, dijo.

DEUDAS DE PEÑA ANULARON AHORROS

Las deudas del gobierno de Enrique Peña Nieto desaparecieron los ahorros logrados por la 4T, reveló Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, a los senadores de Morena.

Dijo que se ha gastado mucho de los ahorros en pasivos. “El Presidente decía mucho al principio que había heredado un hoyo de la administración anterior. Nos fue muy complicado irlo documentado, ¿por qué?, porque no fue de manera transparente.

Cuando nos hicieron la entrega-recepción de la administración no nos transparentaron todos los adeudos. Nosotros llegamos y tuvimos que ir analizando contrato por contrato, ir viendo todo lo que se debía de cada contrato.

Había contratos que no se pagaban desde 2012, que nunca se habían pagado y que nos dejaron todo el adeudo. La deuda total que tenemos identificada hasta la fecha, documentalmente, y se hicieron grandes esfuerzos por depurarla, es de 176 mil millones de pesos, casi la meta del ahorro (200 mil millones de pesos).

De esos 176 mil mdp, con el mismo ahorro se han ido cubriendo esos hoyos que nos dejaron, llevamos pagados 130 mil millones de pesos, de los cuales 27 fueron lo único que ellos dejaron previsto, en lo que le llaman las Adefas, y el resto se ha ido pagando con puros ahorros. Todavía, de lo que está pendiente por pagar, nos quedan 46 mil mdp en números redondos”.

La funcionaria habló de decisiones que se tomaron para corregir lo heredado.

Se encontró que había más vigilantes que, incluso, policías federales. También se empezó a recortar toda la vigilancia en los inmuebles públicos y ahí tenemos un ahorro de 900 mdp.

El área de protección civil de seguridad pública nos está ayudando a optimizar los espacios y ver si se necesitan. Y aún van a reducirse más. Son 900 mdp”, dijo.

De la compra de medicamentos, Buenrostro se limitó a decir que se han logrado ahorros por cuatro mil 300 millones de pesos, que equivalen a 36% menos de lo que gastaba el gobierno anterior.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.