Conecta con nosotros

Nacional

Desaira la Segob a los partidos de oposición

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JULIO.- La Secretaría de Gobernación quebró cualquier tipo de interlocución y negociación con los partidos políticos de oposición, dos de sus principales tareas, según los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD.

Los dirigentes denunciaron que desde la transición la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero sólo se ha reunido en dos ocasiones con ellos.

El desdén de Gobernación se refleja, incluso, hasta en la cancelación de las invitaciones habituales a las ceremonias protocolarias del gobierno federal.

De acuerdo con el artículo 11 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, entre las principales atribuciones de esta dependencia se encuentra conducir la relación política del Ejecutivo Federal con los partidos y agrupaciones políticas nacionales, las organizaciones sociales y los organismos constitucionales autónomos. Esto no ha sucedido así.

La líder nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, explicó que la iniciativa de diálogo con Gobernación ha surgido “casi invariablemente” desde el partido: “en muy contadas ocasiones la dependencia federal ha motivado el acercamiento”. Acotó que las veces que ha tocado la puerta del Palacio de Cobián ha encontrado algún tipo de respuesta.

La priista expuso que la distante relación contrasta con la manera en que se desarrollaba el vínculo de la Secretaría de Gobernación “al que estábamos acostumbrados, en anteriores administraciones, donde se mantenía una relación fluida, constante, permanente”.

Y como ejemplo citó el elemental hecho de que anteriormente se invitaba siempre a los eventos y actos solemnes u oficiales a los presidentes de los partidos políticos, lo que no sucede ahora, empezando por la propia ceremonia de rendición de protesta del Ejecutivo Federal.

El politólogo José Antonio Crespo lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prefiera cooptar votos que lograr acuerdos políticos y como ejemplo está la reforma constitucional para ampliar de dos a cinco años el mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla.

“Esa interlocución es parte del diálogo nacional, de la incorporación y el respeto a las minorías políticas, desde mantener abierto los canales para que esas minorías puedan seguir haciendo su trabajo porque son una expresión política de la parte de la ciudadanía y así eventualmente puedan aspirar a ser gobierno”, refirió el analista político del CIDE.

Por su parte, Ángel Ávila, uno de los integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, consideró que “hay un desdén” absoluto de López Obrador y de la secretaria Olga Sánchez Cordero hacia la oposición. “Hay una total falta de cortesía política”, señaló. También lamentó que desde la salida del subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, ni siquiera les toman la llamada. Y acusó a Ricardo Peralta, el sucesor de Robledo, de no haber convocado a una reunión con los líderes partidistas no sólo para conocer las agendas de la oposición, sino para presentarse.

“No les importan tener un diálogo con los partidos políticos, hay un absoluto desprecio y reconocimiento a los mexicanos que votaron por la oposición”, comentó.

Ávila refirió que un director de tercer nivel de Gobernación atendió al alcalde perredista de Ocuilán, Estado de México, Félix Linares, después de ser amenazado por la defensa de los bosques de redes de talamontes. El perredista comparó el nulo diálogo con los tiempos del expresidente Carlos Salinas. José Antonio Crespo expuso que al PRI por lo menos le interesaba mantener diálogo con las minorías para que la supervivencia de la oposición legitimara el discurso de democracia del tricolor.

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, rechazó que haya un desdén hacia los partidos minoritarios. Incluso, dijo que está dispuesto a reunirse con ellos a la brevedad. “Si tienen esa percepción que bueno que puedo aclarar que no es así. Por el contrario, este es un gobierno que atiende a todos los colores; no somos un gobierno partidista, hay una relación institucional”, dijo en entrevista.

Peralta explicó que han platicado con los liderazgos partidistas no sólo presencialmente, sino vía telefónica y a través de mensajes electrónicos.

“Somos un gobierno muy abierto, la relación es extraordinaria. Sería menester que nos reuniéramos para saber si quieren una dinámica diferente”, argumentó.

Y aseguró que la secretaria Sánchez Cordero tiene la disposición de escuchar a todos y ha sostenido diálogo con cada uno de los líderes de partidos de oposición fuera de reuniones formales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.