zslider
México y EU han bloqueado 42 cuentas, afirma Santiago Nieto
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO. – La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloquearon las cuentas de 42 personas, vinculadas con el crimen organizado en México, entre las que se encuentra el magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, debido que actuó a favor del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización narcotraficante “Los Cuinis”.
Avelar Gutiérrez recibió sobornos de estas organizaciones narcotraficantes a cambio de dictar fallos judiciales favorables a sus miembros principales. También fueron congeladas las cuentas de Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, quien ha participado en una serie de hechos de corrupción, como la apropiación indebida de activos estatales, y la aceptación de sobornos de organizaciones narcotraficantes mexicanas, incluyendo el CJNG.
“El cartel de Jalisco nueva generación es una organización criminal internacional que ha acusado un sufrimiento significativo de ambos lados de la frontera mandando muchas toneladas de droga a EU incluyendo heroína”, señaló Sigal Mandelker, Subsecretaria del Tesoro de EU para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Santiago Nieto Castillo Castillo, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera explicó que, como resultado de los trabajos conjuntos, así como del intercambio de información realizados por la Unidad a su cargo y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, se logró el bloqueo de personas físicas y morales en las listas negras de ambos países.
“Son 42 personas designadas en la lista de personas bloqueadas no tenemos los datos exactos en razón de que el procedimiento de bloque autoriza al sistema financiero a reportar a la UIF dentro las 48 horas siguientes para ver cuáles son los montos congelados, en este momento tenemos 24 millones 430 mil 752 pesos y dos millones 396 mil 250 pesos que representan 45 millones 780 mil 811 pesos, en total estaríamos hablando de poco más de 70 millones de pesos que han sido reportados por el sistema financiero”, dijo Santiago Nieto Castillo Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Santiago Nieto dijo que para el lunes se podrá tener el dato exacto de las cantidades que formen parte de esta acción de bloqueo.Fuente Excélsior
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















