Conecta con nosotros

Nacional

Las cuentas de un magistrado quedaron congeladas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE MAYO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, dio a conocer que fueron congeladas las cuentas bancarias de un magistrado de Jalisco por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Entrevistado luego de su participación en el Seminario Nacional de Vinculación de los Sistemas Anticorrupción, Fiscalización y Transparencia, explicó que ya se presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre ese caso, pues dicho magistrado le otorgó amparos a dos personas del grupo criminal.

Precisó que también se dio vista ante el Consejo de la Judicatura, pues al magistrado le fueron detectados 50 millones de pesos que no podía justificar “y es lo que se está presentando en este momento como denuncia”.

Además, “Las cuentas se bloquearon, estamos esperando que los bancos nos informen cuál era el monto que se tenía en las cuentas, no solamente de él, sino los relacionados”, familiares, socios o personas cercanas, detalló el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Sobre la situación jurídica del magistrado, indicó que en el ámbito de la UIF, “se encuentra denunciado ante la Fiscalía General de la República que estará desarrollando sin duda, la investigación correspondiente”, con la que se trabaja de manera cercana.

Resaltó que del 1 de diciembre a finales de abril, “teníamos un total de dos mil 500 millones de pesos ya congelados y 877 millones de forma indirecta, lo cual nos había permitido generar el mayor nivel de bloqueos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera”.

De acuerdo con Nieto Castillo, las 54 denuncias presentadas durante la presente administración federal por corrupción, lavado de dinero, robo de hidrocarburos y trata de personas, entre otros delitos, involucran a por lo menos 222 personas.

Durante su participación en el seminario, indicó que el monto de las operaciones denunciadas superan los 49 mil millones de pesos, entre ellos, 117 millones de euros y más de 478 millones de dólares americanos.

Además, “hay 56 acuerdos de bloqueos que nos han permitido en su conjunto, bloquear de manera directa más de dos mil 658 millones y 878 millones de forma indirecta, esto significa que tenemos más o menos tres mil 500 millones de pesos bloqueados por el sistema financiero”.

Se tienen tres casos donde “los jueces han librado suspensiones provisionales en contra de los bloqueos al señalar algún tema de carácter constitucional”, lo que se va a resolver con la forma legal que ha planteado la bancada de Morena en el Senado, para reformar el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito.

Ello, a fin de que haya una garantía de audiencia a nivel legal “y no como hoy existe, a nivel extralegal”, precisó el funcionario de Hacienda.

“Tenemos una realidad en la vida pública y privada de México respecto al impacto que tiene la corrupción en los diseños institucionales y sobre todo en la confianza en las instituciones”, comentó.

Nieto Castillo observó que se han dado 29 vistas que involucran a 76 personas, incluyendo a seis servidores públicos, entre ellas, a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), por temas vinculados a casos de posibles actos de corrupción.

Refirió que “hemos construido unos sistemas institucionales fuertes, sin embargo no se está traduciendo en ámbitos de efectividad. Los datos de la actual administración con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador son 54 denuncias con 222 personas denunciadas”.

En este marco, detalló que el combate a la corrupción, como cualquier esquema de impartición y procuración de justicia, implica por lo menos cinco elementos: prevención, seguridad, procuración de justicia, impartición de justicia, así como ejecución de penas.

Al referirse de forma particular al tema de impartición de justicia, expuso que los actores involucrados en este rubro no tienen la perspectiva de la división criminal de Estado o división de Estado de combate a la corrupción, “poco podemos avanzar en la materia”.

Respecto al presunto lavado de dinero en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, expuso que el jueves próximo se tendrá la garantía de audiencia y en caso de que puedan justificar la procedencia lícita de los recursos, se desbloquearán las cuentas, de no ser así, se presentará la denuncia correspondiente ante la FGR.

“Es raro que una Universidad reciba 151 millones de dólares de una transferencia desde Suiza”, observó, al comentar que los recursos se tienen que acreditar en razón de que no se trata de un operativo regular de las universidades públicas del país

De acuerdo con el titular de la UIF, también hay temas de corrupción a partir de posible lavado de dinero que vincula a empresas mexicanas con países de Latinoamérica, incluso la adquisición de despensas que se señalaba, que eran sobrevendidas a un sobreprecio al país donde llegaban.

Santiago Nieto comentó que también se encontraron transferencias irregulares que vinculan a exservidores públicos que reciben traspasos de dinero en efectivo “que no podrían justificar” o bien se generan empresas “fachada”, que son contratadas sobre todo por los gobiernos estatales, “pero también a nivel federal”

A nivel internacional, el Índice de Percepción de Corrupción ubica a México en el lugar 138 de 180 países; la corrupción representa nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco de México, en tanto que en temas de impartición de justicia, “nos encontramos en niveles críticos”, con 98 por ciento de impunidad, alertó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.