Conecta con nosotros

Nacional

Artículo 19 pide a López Obrador detener violencia contra periodistas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- Para evitar un nuevo sexenio marcado por las agresiones a los periodistas, la organización Artículo 19 pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador detener la violencia contra los comunicadores, así como garantizar la pluralidad de la información y la opinión.

Al dar a conocer el Informe Anual denominado “Ante el silencio, ni borrón ni cuenta nueva”, sobre la situación que prevalece para el ejercicio periodístico en el país, la directora de esta organización independiente de derechos humanos, Ana Cristina Ruelas, lamentó los 47 asesinatos a periodistas, 4 desapariciones y 2 mil 502 agresiones ocurridas de 2012 a 2018 y particularmente los 6 casos de agresiones, cuatro de ellos homicidios, ocurridos en el actual sexenio.

“Es necesario reconocer la importancia del trabajo periodístico en la vida democrática del país. La estigmatización y la criminalización de la prensa incrementa su vulnerabilidad y los riesgos a los que se enfrenta el periodismo y señor presidente, el horno no está para bollos”, sostuvo.

Ante comunicadores, familiares de las víctimas como Griselda Triana, esposa de Javier Valdez, y el vocero presidencial, Jesús Ramírez, la directora de Artículo 19 reconoció que México sigue siendo uno de los países más peligrosos para la labor informativa.

“Este gobierno no puede aspirar a pasar a la historia si quienes la escriben, las y los periodistas son sujetos del silencio. No podemos pensar que la violencia cesó este primero de diciembre pues desde entonces han asesinado a cuatro periodistas: Jesús Alejandro Márquez, Samir Flores, Santiago Barroso y Rafael Morua, quien además contaba con protección del estado”, aseguró.

El informe pide, además, no estigmatizar a comunicadores y relanzar el mecanismo de protección a periodistas para atender de manera inmediata y eficiente los casos que se reporten.

En tanto, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo un llamado a frenar la impunidad que es un factor que alienta a que se sigan cometiendo agresiones.

LÓPEZ OBRADOR COMPROMETIDO CON LABOR PERIODÍSTICA

Entrevistado sobre lo expresado en el Informe Anual de ARTICLE 19, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está comprometido con la libertad de expresión, con la labor de los medios y su seguridad.

“Nosotros estamos en contra de la impunidad porque es el principal incentivo para que siga ocurriendo la violencia y las agresiones a los periodistas.

“De los 6 casos que hay documentados en esta administración, hay tres que están detenidos los responsables directos, más allá de discutir las motivaciones los autores materiales están detenidos, no es suficiente, ojalá tengamos una sociedad en la que no haya una agresión más a nadie pero en particular a los periodistas que son un elemento central para la construcción de la democracia”, aseveró.

El vocero presidencial resaltó que el gobierno abonará a la buena convivencia con un lenguaje incluyente, “sin dejar la crítica con elementos” y promoviendo que desde las redes sociales “en lugar de campañas de odio o de polarización vayamos a debates con elementos, con información y documentados”.

Rechazó, de nueva cuenta, que con el término “fifí” se busque descalificar a algún sector de la prensa, “solo se hace una descripción, una definición que no tiene una función de estigmatización sino de educación política”.

“Lo que hay que hacer es avanzar en un lenguaje más incluyente sin dejar la crítica, creo que la crítica esencial, el debate público es la mejor manera de construir ciudadanía y que haya crítica con elementos y argumentos”, apuntó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.