Cancún
La Bahía de la Mala Pelea, como hace 21 años ¿un laboratorio político?

Con menos de 48 horas de diferencia, representantes de sectores productivo de Champotón escucharon las dos versiones político-administrativa dominantes en el país y en el estado, y lejos de coincidencias, hubo el anticipo de una disrupción rumbo a los comicios intermedios del 2021, en que Campeche tendrá relevo de su Poder Ejecutivo.
Lo interesante es que la convocatoria del jueves 20 de diciembre a la Ganadera Local -que sería presidida por la coordinadora de los programas federales en Campeche de Andrés Manuel López Obrador–, la compartían con singular entusiasmo líderes y organizaciones adheridas a la Confederación Nacional Campesina (CNC), esa que con su líder al frente, Wilbert Ariel Ruiz Poot, simularía una protesta el pasado viernes en las instalaciones la Sagarpa, “inconformes” con la política del nuevo gobierno federal que disminuyó en 30 por ciento apoyos al campo en su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2019.
El ex edil tenabeño y ex funcionario de la Secretaría General de Gobierno lució por ello hipócrita, pues no se le recuerda nunca en su trayectoria burocrática abanderar causas sociales y productivas del Camino Real y Los Chenes, sino al contrario e incluso se le mantiene como el principal responsable de la debacle electoral del PRI que hizo perder de manera estrepitosa al que se consideraba su mejor promesa a la diputación federal del primer distrito.
Katia Meave Ferniza, presidió sendas reuniones con ribereños, ganaderos y microempresarios champotoneros el jueves 20 de diciembre. Dos días después, el sábado 22 de diciembre, el gobernador y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas entregó apoyos al sector agropecuario en la misma ganadera en que la representante de López Obrador fustigó que anteriores gobiernos no supieran distribuir con justicia los recursos, privilegiando compadrazgos, amiguismo y corrupción, lo que va a cambiar desde ahora.
Moreno evidenció su molestia al entregar 11.2 millones de pesos en apoyos al sector agropecuario, entre maquinaria e insumos agrícolas, a más de 700 productores de 30 localidades, aunque la matizó advirtiendo que se mantiene la lucha ante la Cámara de Diputados federal buscando que los recursos de respaldo al campo no disminuyan ni mucho menos desaparezcan el próximo año, como originalmente plantea el proyecto del PEF 2019.
PRINCIPAL PROBLEMA NO ES LA FALTA DE RECURSOS: KMF
Con un discurso directo, la representante del gobierno de AMLO en Campeche dejó en claro en la Bahía de la Mala Pelea, como hace 21 años cuando las huestes de Layda Elena Sansores San Román se revelaron por el fraude electoral de 1997 desde este sitió en que nativos derrotaron a los conquistadores españoles en 1517, que están dispuestos a cambiar la percepción de la ciudadanía harta de políticos corruptos que se enriquecen con los recursos que deberían servir al desarrollo del pueblo.
Acompañada de Patricia León López, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; de la síndica jurídica de la Comuna champotonera, Laura Eréndira Pérez Flores; de Alfredo Martínez Guerra, delegado municipal de Morena Champotón, y de Javier García, enlace territorial en Campeche del proyecto Tren Maya, Meave Ferniza, escuchó la problemática de los ribereños que muestran desesperación por el aumento de la piratería marina y la restricción de sus áreas de pesca.
También dijo comprender a los ganaderos que se quejan de la falta de apoyo a fin de sacar adelante su actividad por la ausencia de créditos blandos que igual impactan de manera negativa a microempresas y prestadores de servicio. Fueron un rosario de quejas, con matices de decepción al PRIAN.
Este nuevo gobierno se va a caracterizar por tener una política distinta, de combate a la corrupción, que garantice que realmente los programas de gobierno lleguen al destino que deben de llegar, y que estos programas se distribuyan de manera justa, que se atienda realmente a las personas que lo necesitan, que se acaben estos temas del favoritismo, del amiguismo, de la corrupción que se ha venido dando por muchos años en nuestro país, dijo.
“Estamos convencidos de que la principal problemática que enfrentamos no es la falta de recursos, sino la falta de justicia a la hora de aterrizarlos, que se terminen desviando para otros fines y no lleguen a lo que fueron creados. Vamos a poner mucha atención, es parte de las tareas que me corresponden, garantizar que los programas se utilicen de manera adecuada y lleguen hasta el punto en donde debe llegar, para ello se realiza en el estado un censo domiciliario, la idea es saber las necesidades directamente, y apoyar sin mediadores.
Igual hay necesidades en los colectivos, y se hacen diagnósticos comunitarios que atenderemos. La situación cambiará porque se dará prioridad a la gente, no a los amigos, compadres o socios del gobernador en turno. Eso se acabó. Champotón, como en 1997, vuelve a ser laboratorio político rumbo al 2021.
Australes…
El dinamismo de los cuadros juveniles de Morena, que avanzan aceleradamente y mantienen como su principal insignia a la diputada más joven de la 63 legislatura local parece que atemorizaron al líder de la Red de Jóvenes por México, el flamante síndico jurídico del Cabildo de Champotón, Limbert Ramón Bencomo Pérez, que tras un trienio insulso al frente del organismo, literalmente fue obligado a dejar de festejar su nueva encomienda, y aplicarse en serio…Eso explicaría el borrón y cuenta nueva que se vivió con el evento presidido por el ex líder juveni y actual secretario general adjunto del Comité Directivo Estatal del PRI, Eduardo Enrique Arévalo Muñoz, con el que Bencomo Pérez mantenía distanciamiento, que al final le perjudicó a él y a los números del tricolor en la pasada jornada electoral del primero de julio…En ese encuentro, más que cantidad prevaleció la calidad de los asistentes, en su mayor parte estudiantes universitarios ajenos al tricolor de las carreras de Derecho, Ciencias Políticas y Psicología, dentro de su programa denominado “Ideas de la ciudad”, con que buscan incentivar la participación de los jóvenes en tareas de políticas públicas a través de debates de temas como “Los jóvenes del 2018”, “Jóvenes y partidos políticos” y “Redes sociales como herramientas del político on line”, Bencomo parece haber entendido, aunque tarde, que no es con un staff de amigos como se avanza en la política campechana sino sumando a dirigentes municipales del Onmpri, de la escuela de cuadros y a políticos juveniles con los que más que rivalizar, debe interactuar, hacer equipo y avanzar en conjunto… El que se mantiene acartonado es el dirigente estatal del PRI Campeche, José Manuel Lazo Pech, que hace honor a la máxima de que “chango viejo no aprende maromas nuevas”. En la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Político priista sólo a él se le pudo ocurrir que clausurara su antecesor, el repudiado Ernesto Castillo Rosado, al que se culpa de la peor debacle priista en las últimas dos décadas. Por algo el Centro de Convenciones se vació a una velocidad récord cuanto el famoso Tito Castillo se enredaba en un discurso en el que se le olvidó hasta el motivo por el que se le había invitado…El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Pedro Armentí López volvió a dar muestra de que el trabajo en equipo y sin distingos de colores partidistas o grupos rinde mejores resultados en favor de Campeche, o al menos eso comprobó su jefe el gobernador del Estado, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, quien presidió en la Plaza de la República la entrega de los programas microcréditos, soluciones (Crece tu comunidad) y Migrante 3 x 1, en que se observó conviviendo fraternal a los presidentes de las juntas municipales del Municipio de Campeche –del PRI, PAN y Morena–, sumando en equipo. Teje fino y en serio el novel funcionario estatal…Y parece que siempre sí el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Ramón Martín Méndez Lanz determinó dar muestra de porqué se le reeligió en la encomienda, los panistas se han mostrado más que sumisos, y salvo su voto en contra del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio 2019, no han vuelto a dar ninguna nota más de escándalos o corrupciones con amagos de que “ésta historia continuará”…Causó más escozor el voto en contra de la morenista diputada de Escárcega, Sofía del Jesús Taje Rosales, cuyas razones fueron de verdadero peso ideológico-administrativo, y que le valieron seguir distinguiéndose en sus labores legislativas…Viene la celebración de Noche Buena y Navidad, este 24 y 25 de diciembre para conmemorar el 2018 aniversarios del hombre que daría su vida 33 años después de nacer para salvar a la humanidad de sus pecados. Momentos de paz, reconciliación y de un verdadero festejo familiar, sin olvidar el origen y la mística de la festividad: el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Felices fiestas. Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
Buenas noches

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 22 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025