Zona Maya
Antes de diciembre estará listo Plan de Manejo de Yum Balam
Carlos Águila Arreola / Enviado
ISLA DE HOLBOX, 9 DE SEPTIEMBRE.- El Programa de Manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –que se espera desde hace 24 años–, deberá estar listo en menos de tres meses para entregarlo a la administración antes de salir, se espera que tras la revisión técnica-jurídica en curso, continúa con el proceso de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Es un compromiso de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) y la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). No habría porqué pensar que no se diera… queda en manos del secretario del comisionado Alejandro del Mazo Maza (su jefe directo), y del secretario Rafael Pacchiano Alamán.
“Ya se concluyó con el proceso de la consulta con la resolución de la consultoría externa (la asociación civil Fundación Pedro y Elena Hernández-Santec), y el siguiente paso es que se revise de manera técnica y jurídica, que es lo que se está haciendo en la Ciudad de México, y una vez concluido ese proceso, llegará su publicación”, refirió Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la Península de Yucatán y el Caribe de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Asimismo explicó que son dos meses más (lo que durará la revisión, justamente para que el documento cumpla todos los procesos: tiene que pasar por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), y por las unidades jurídicas de la Sermanat y Conanp, y entonces se procede a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Estamos hablando de mediados de noviembre; la administración termina el 30. Esperemos que sí se publique, ya sólo falta esa revisión y el siguiente paso natural, es la publicación; es decir, no habría porqué pensar que no se diera la publicación.
“Finalmente, la responsabilidad es institucional; la Conanp tiene la responsabilidad de la publicación del documento, obviamente por medio de la Semarnat, porque como se requiere la validación de varias dependencias y es publicado en el Diario Oficial… ya se termina un programa de manejo formal para el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.”
Esquemas sustentables
El responsable de la Conanp en la región puntualizó que el Programa de Manejo no sólo es para Isla Grande (el centro de población y el puerto de Chiquilá. Tiene, por ejemplo, esquemas de pesca sustentable en la laguna (Yalahau, cuerpo de agua que separa la isla de Holbox de la masa continental) también conocida como Conil).
“También tiene esquemas de coordinación con los pescadores, fuera de la laguna y toda la cuestión marina: reglas específicas para la actividad del tiburón ballena; un desarrollo ordenado en la cuestión costera; protección de la marisma; la restauración del manglar; ordenamientos con prestadores de servicios.
“Precisamente para que cualquier actividad que se desarrolle, en términos turísticos, sea de una manera que permita el aprovechamiento de los recursos, pero que su fondo siempre sea la conservación del medio ambiente”, precisó Francisco Ricardo Gómez Lozano.
De igual manera, el funcionario federal añadió que el documento contiene criterios urbanos, desde el punto de vista ambiental para que vayan dando los elementos de crecimiento y orden al siguiente paso: que el Programa de Manejo tenga la vinculación con el Estudio de Límite y Cambio Aceptable de Holbox.
Se trata de un estudio previo para establecer el límite de cambio aceptable en Isla Grande (todavía la parte deshabitada) y Chiquilá, que finalmente es el simil a un programa de desarrollo urbano que establece las condiciones de, por ejemplo, qué vehículos pueden circular, condición de señalización, uso de gua, construcción, etcétera.
Francisco Ricardo Gómez señaló que el tema de la densidad es precisamente el que está aún en definición; “¿por qué? Acuérdate que no es en Holbox, es en Isla Grande. El documento que está siendo revisado tiene escenarios desde los mil hasta los nueve mil y 12 mil cuartos, y justamente eso es lo que se tiene que revisar porque hay varios supuestos”.
Por ejemplo, cómo se va a llegar a la Isla Grande, las vías de acceso; cómo sacar a la gente; tratamiento de aguas y residuos; manejo de basura, aporte de proteína, por ejemplo, es decir, lo que la gente tenga que consumir. El desarrollo tiene que tener servicios, las familias que lo van a dar, dónde se quedarán: es una cuestión mucho más pensada, responsable.
“Por eso te digo que ya el proceso final tiene que ser una revisión técnico-jurídica que ya se está haciendo en oficinas centrales, para determinar cómo se utilizan esas necesidades y cómo se incorporan al Programa de Manejo.”
Viral
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.
El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.
“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.
La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.
Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.
La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.
“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.
La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 20 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 20 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















