Conecta con nosotros

Internacional

‘Libre o preso, Lula será elegido presidente’ de Brasil, asegura Dilma Rousseff

Publicado

el

BRASIL, 1 DE MAYO.-La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016) aseguró este que “libre o preso, Lula será elegido presidente” en las próximas elecciones del país, y declaró que teme por su vida.

La exmandataria de la nación suramericana presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires “La verdad vencerá”, una obra escrita por el propio expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), al que la Justicia impide competir por estar cumpliendo condena en unos comicios en los que aparece como favorito en todas las encuestas.

Acompañada del expresidente colombiano Ernesto Samper y el exalcalde de Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas, y miembros de la oposición argentina, Rousseff sostuvo que Lula ya no es solo “una persona física, es una idea”, y que “se ha convertido en un símbolo de Brasil, de las oportunidades para que el pueblo pueda crecer”.

En el acto, en el que no cesó de corearse “Lula Libre”, la expresidenta mostró su preocupación por la estancia en prisión de Lula:

Temo por la vida de Lula, temo por la comida que ingiere y el agua que toma, temo porque impidieron que lo visite un médico”.

Rousseff calificó de “golpe” la encarcelación del septuagenario dirigente, efectuado porque la oposición “no tiene candidato” y observó que Lula se imponía en cualquier encuesta, dijo, y aseveró que el producto del “golpe” ha sido “el sentimiento del odio, la extrema derecha y la división del país”.

En este contexto, Lula es “la única persona en Brasil que está en condiciones de construir puentes, de impedir que el odio se convierta en violencia”, un clima que opinó que se vive actualmente en el país, y puso como ejemplo el asesinato de la activista Marielle Franco, que tiene “contenido político”.

Para Dilma Rousseff, destituida por el parlamento brasileño, en su país “es un crimen colocar a los pobres en el centro” del programa político, que molestó porque “antes los recursos económicos estaban extremadamente concentrados”.

La expresidenta brasileña también se refirió a la “desastrosa” decisión de algunos países de abandonar la Unasur, un “atraso absurdo” del que culpó a los Gobiernos conservadores y su miopía política, y criticó que “esto no pasa en otras regiones del mundo”.

Otro de los puntos que censuró fue la militarización de las favelas: “El crimen organizado no está en los barrios populares”, dijo, y argumentó que estos “no tienen sistema financiero para lavar dinero, no tienen estructura para comercializar armas ni para traficar droga en grandes volúmenes”.

El expresidente colombiano Eresto Samper (1994-1998) declaró que “detrás del tema de Lula hay una persecución hemisférica de las fuerzas progresistas de América Latina”.

Samper apuntó como responsables a grupos económicos, mediáticos y judiciales como las “fuerzas oscuras”, que se han convertido en los nuevos actores políticos principales “sin representar políticamente a nadie”, y les señalo en otros casos como la victoria del “no” en el primer referéndum por la paz en Colombia.

En la misma línea, el exalcalde de Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas definió la destitución de Rousseff como “el golpe del proyecto hegemónico de despojo a nuestros pueblos y de la corrupción legislativa”, que se prolonga con la prisión “sin causa y arbitraria” de Lula.

El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel aseguró que Brasil “hoy no tiene libertad”, porque se han “atacado, perseguido y asesinado” a miembros de la oposición.

Por su parte, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien habló de Lula y Rousseff como sus “queridos amigos”, destacó que las Abuelas “veneramos a Brasil porque fue el primer país latinoamericano que nos abrió los brazos en épocas muy peligrosas”.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.