Internacional
‘Libre o preso, Lula será elegido presidente’ de Brasil, asegura Dilma Rousseff

BRASIL, 1 DE MAYO.-La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016) aseguró este que “libre o preso, Lula será elegido presidente” en las próximas elecciones del país, y declaró que teme por su vida.
La exmandataria de la nación suramericana presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires “La verdad vencerá”, una obra escrita por el propio expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), al que la Justicia impide competir por estar cumpliendo condena en unos comicios en los que aparece como favorito en todas las encuestas.
Acompañada del expresidente colombiano Ernesto Samper y el exalcalde de Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas, y miembros de la oposición argentina, Rousseff sostuvo que Lula ya no es solo “una persona física, es una idea”, y que “se ha convertido en un símbolo de Brasil, de las oportunidades para que el pueblo pueda crecer”.
En el acto, en el que no cesó de corearse “Lula Libre”, la expresidenta mostró su preocupación por la estancia en prisión de Lula:
Temo por la vida de Lula, temo por la comida que ingiere y el agua que toma, temo porque impidieron que lo visite un médico”.
Rousseff calificó de “golpe” la encarcelación del septuagenario dirigente, efectuado porque la oposición “no tiene candidato” y observó que Lula se imponía en cualquier encuesta, dijo, y aseveró que el producto del “golpe” ha sido “el sentimiento del odio, la extrema derecha y la división del país”.
En este contexto, Lula es “la única persona en Brasil que está en condiciones de construir puentes, de impedir que el odio se convierta en violencia”, un clima que opinó que se vive actualmente en el país, y puso como ejemplo el asesinato de la activista Marielle Franco, que tiene “contenido político”.
Para Dilma Rousseff, destituida por el parlamento brasileño, en su país “es un crimen colocar a los pobres en el centro” del programa político, que molestó porque “antes los recursos económicos estaban extremadamente concentrados”.
La expresidenta brasileña también se refirió a la “desastrosa” decisión de algunos países de abandonar la Unasur, un “atraso absurdo” del que culpó a los Gobiernos conservadores y su miopía política, y criticó que “esto no pasa en otras regiones del mundo”.
Otro de los puntos que censuró fue la militarización de las favelas: “El crimen organizado no está en los barrios populares”, dijo, y argumentó que estos “no tienen sistema financiero para lavar dinero, no tienen estructura para comercializar armas ni para traficar droga en grandes volúmenes”.
El expresidente colombiano Eresto Samper (1994-1998) declaró que “detrás del tema de Lula hay una persecución hemisférica de las fuerzas progresistas de América Latina”.
Samper apuntó como responsables a grupos económicos, mediáticos y judiciales como las “fuerzas oscuras”, que se han convertido en los nuevos actores políticos principales “sin representar políticamente a nadie”, y les señalo en otros casos como la victoria del “no” en el primer referéndum por la paz en Colombia.
En la misma línea, el exalcalde de Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas definió la destitución de Rousseff como “el golpe del proyecto hegemónico de despojo a nuestros pueblos y de la corrupción legislativa”, que se prolonga con la prisión “sin causa y arbitraria” de Lula.
El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel aseguró que Brasil “hoy no tiene libertad”, porque se han “atacado, perseguido y asesinado” a miembros de la oposición.
Por su parte, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien habló de Lula y Rousseff como sus “queridos amigos”, destacó que las Abuelas “veneramos a Brasil porque fue el primer país latinoamericano que nos abrió los brazos en épocas muy peligrosas”.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 20 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES