Conecta con nosotros

Cancún

Él / Federico Reyes Heroles

Publicado

el

Cinismo o ignorancia, ambición legítima o megalomanía. Amor a la patria o desequilibrio mental. Demagogia ramplona o perversidad. La espléndida entrevista de Milenio exhibe las dudas. Cuarenta por ciento de los mexicanos está detrás. No es anécdota, puede ser tragedia

1.- El fantasma. “Vamos a ver”, “hemos escuchado”, “vamos a corregir”, “no queremos sorpresas”, “sentimos que se engañó”. Tramposa primera persona del plural. México quedaría en manos de un colectivo. El parapeto perfecto: una instancia fantasmal que decide por arriba de Él. Unos dicen que la Reforma Energética no se tocará; otros, que ya está convenido liquidarla. Él decide.

2.- La falsedad o Él. Todo deberá ser debatido de nuevo. Pero y la inacabable discusión pública, los debates sobre las reformas constitucionales, las leyes secundarias, los argumentos técnicos, dónde quedan. La propuesta es paralizar mientras Él, un solo hombre, decide, negando así la continuidad histórica.

Discusiones “verdaderas” sólo bajo su mandato, todo lo anterior es una falsedad. Vivimos en la falsedad. La Reforma Energética y la Educativa son engaños, decenas de millones de mexicanos fuimos engañados por los medios, por el Presidente, por los diputados federales, por el Senado, por las legislaturas locales, por los especialistas. Borregos de la peor calaña que ahora tendremos la fortuna de que Él nos despierte para ir al debate “verdadero” y arribar a las conclusiones correctas que, por cierto, Él ya tiene porque Él sí conoce a “la nación”. Los demás, todos, no.

Pero entonces, si todas las instancias representativas nos engañaron, ¿quién es la nación, ésa que no se equivoca, según Él, pero se equivocó con el engaño? Y si sus deseos, los de Él, no están en la ley —como la revocación de mandato—, entonces “aprobamos una iniciativa”, así de sencillo. “Aprobamos”, no proponen, el fantasma y Él aprueban. Consulta ciudadana, plebiscitos, referéndum y así se le da la vuelta a la latosa representación, ésa que discute, que matiza, que no es binaria. “Primero hay que ganarse a los ciudadanos… (a los nuevos) informándolos y debatiendo. Las convicciones de los otros ciudadanos, los engañados de hoy, van al tacho de basura.

3.- Tanteómetro personal. La incidencia delictiva bajará entre un 30 a un 50 por ciento. Justificación: eso logré en la ciudad. No es lo mismo y lo sabe. Engaña. El número de policías, investigadores, jueces, son asuntos menores para Él. Me voy a levantar todos los días a las seis de la mañana. Ésa es su fórmula. Educación para todos, ¿pero cuántas aulas se necesitan?, cuántos maestros habría que preparar. ¿Y la autonomía de las universidades? Se roban 20% del presupuesto, de dónde saca la cifra, tiene acaso idea de lo que esa cifra implica o se le confunden los ceros como con las refinerías. “Nos han hecho creer que la corrupción es la mordida”, entonces no lo es. ¿Y el costo para la sociedad? Mejorando el gasto se duplica la inversión, dice. Dónde está la varita mágica. Ante el vacío conceptual, mejor el impresionismo. El Presidente no sabe cuántos muertos hubo ayer, critica. Acaso eso cambiaría la tendencia. He estado en Ciudad del Carmen, yo sí entiendo lo que el país necesita en energía. ¿Y los números, reservas, producción, campos por explotar, costos? Sí caben los dos aeropuertos, yo lo digo, ¿no les basta? Treinta años de noeliberalismo explican el desastre. ¿Quiere comparar cifras de dónde estábamos y dónde estamos? Su visión privilegiada, sobrehumana, en contra de todo lo terrenal, medible y medido, lo convierten a Él y su tanteómetro en la fórmula de rescate nacional.

4.- Todos contra mí, ¿paranoia? El Ejército y la Marina masacran, eso digo porque hay una investigación “seria” del CIDE. Los legisladores engañan a los mexicanos con las falsas reformas. El INAI es una tapadera, aunque estén en curso una docena de investigaciones sobre Odebrecht que Él niega. El INE ni se diga, es el eje de los fraudes pasados y el que está por venir, a menos que Él gane. El Tribunal Electoral es otra farsa porque los magistrados son impuestos por los partidos. La Suprema Corte está integrada por puros maiceados. La UNAM miente con el examen de admisión.
Lo que faltaba: “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes”, “…han simulado demasiado con lo de la sociedad civil…”. Ahora simuladores. “El Instituto de la Transparencia (Sic) ¿¿??… apoyado por la sociedad civil es un parapeto… nos cuesta mil millones…”. Razonamiento: los comisionados cobran 200 mil pesos al mes. Por siete, 1,400 000, por 12= 16 800 000. ¿Y los 983 restantes? Numeritos.
Violentando ostensiblemente todas las reglas de la charla, Él dejó un lapidario testimonio de ignorancia, megalomanía (Juárez, Madero, Cárdenas y yo), desequilibrio y perversidad. Él no es Dios.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.