Conecta con nosotros

Cancún

Él / Federico Reyes Heroles

Publicado

el

Cinismo o ignorancia, ambición legítima o megalomanía. Amor a la patria o desequilibrio mental. Demagogia ramplona o perversidad. La espléndida entrevista de Milenio exhibe las dudas. Cuarenta por ciento de los mexicanos está detrás. No es anécdota, puede ser tragedia

1.- El fantasma. “Vamos a ver”, “hemos escuchado”, “vamos a corregir”, “no queremos sorpresas”, “sentimos que se engañó”. Tramposa primera persona del plural. México quedaría en manos de un colectivo. El parapeto perfecto: una instancia fantasmal que decide por arriba de Él. Unos dicen que la Reforma Energética no se tocará; otros, que ya está convenido liquidarla. Él decide.

2.- La falsedad o Él. Todo deberá ser debatido de nuevo. Pero y la inacabable discusión pública, los debates sobre las reformas constitucionales, las leyes secundarias, los argumentos técnicos, dónde quedan. La propuesta es paralizar mientras Él, un solo hombre, decide, negando así la continuidad histórica.

Discusiones “verdaderas” sólo bajo su mandato, todo lo anterior es una falsedad. Vivimos en la falsedad. La Reforma Energética y la Educativa son engaños, decenas de millones de mexicanos fuimos engañados por los medios, por el Presidente, por los diputados federales, por el Senado, por las legislaturas locales, por los especialistas. Borregos de la peor calaña que ahora tendremos la fortuna de que Él nos despierte para ir al debate “verdadero” y arribar a las conclusiones correctas que, por cierto, Él ya tiene porque Él sí conoce a “la nación”. Los demás, todos, no.

Pero entonces, si todas las instancias representativas nos engañaron, ¿quién es la nación, ésa que no se equivoca, según Él, pero se equivocó con el engaño? Y si sus deseos, los de Él, no están en la ley —como la revocación de mandato—, entonces “aprobamos una iniciativa”, así de sencillo. “Aprobamos”, no proponen, el fantasma y Él aprueban. Consulta ciudadana, plebiscitos, referéndum y así se le da la vuelta a la latosa representación, ésa que discute, que matiza, que no es binaria. “Primero hay que ganarse a los ciudadanos… (a los nuevos) informándolos y debatiendo. Las convicciones de los otros ciudadanos, los engañados de hoy, van al tacho de basura.

3.- Tanteómetro personal. La incidencia delictiva bajará entre un 30 a un 50 por ciento. Justificación: eso logré en la ciudad. No es lo mismo y lo sabe. Engaña. El número de policías, investigadores, jueces, son asuntos menores para Él. Me voy a levantar todos los días a las seis de la mañana. Ésa es su fórmula. Educación para todos, ¿pero cuántas aulas se necesitan?, cuántos maestros habría que preparar. ¿Y la autonomía de las universidades? Se roban 20% del presupuesto, de dónde saca la cifra, tiene acaso idea de lo que esa cifra implica o se le confunden los ceros como con las refinerías. “Nos han hecho creer que la corrupción es la mordida”, entonces no lo es. ¿Y el costo para la sociedad? Mejorando el gasto se duplica la inversión, dice. Dónde está la varita mágica. Ante el vacío conceptual, mejor el impresionismo. El Presidente no sabe cuántos muertos hubo ayer, critica. Acaso eso cambiaría la tendencia. He estado en Ciudad del Carmen, yo sí entiendo lo que el país necesita en energía. ¿Y los números, reservas, producción, campos por explotar, costos? Sí caben los dos aeropuertos, yo lo digo, ¿no les basta? Treinta años de noeliberalismo explican el desastre. ¿Quiere comparar cifras de dónde estábamos y dónde estamos? Su visión privilegiada, sobrehumana, en contra de todo lo terrenal, medible y medido, lo convierten a Él y su tanteómetro en la fórmula de rescate nacional.

4.- Todos contra mí, ¿paranoia? El Ejército y la Marina masacran, eso digo porque hay una investigación “seria” del CIDE. Los legisladores engañan a los mexicanos con las falsas reformas. El INAI es una tapadera, aunque estén en curso una docena de investigaciones sobre Odebrecht que Él niega. El INE ni se diga, es el eje de los fraudes pasados y el que está por venir, a menos que Él gane. El Tribunal Electoral es otra farsa porque los magistrados son impuestos por los partidos. La Suprema Corte está integrada por puros maiceados. La UNAM miente con el examen de admisión.
Lo que faltaba: “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes”, “…han simulado demasiado con lo de la sociedad civil…”. Ahora simuladores. “El Instituto de la Transparencia (Sic) ¿¿??… apoyado por la sociedad civil es un parapeto… nos cuesta mil millones…”. Razonamiento: los comisionados cobran 200 mil pesos al mes. Por siete, 1,400 000, por 12= 16 800 000. ¿Y los 983 restantes? Numeritos.
Violentando ostensiblemente todas las reglas de la charla, Él dejó un lapidario testimonio de ignorancia, megalomanía (Juárez, Madero, Cárdenas y yo), desequilibrio y perversidad. Él no es Dios.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!

Publicado

el

Una nueva esperanza para la educación de los jóvenes cancunenses ha llegado con la inauguración de la Secundaria General “José María Barrera” en el fraccionamiento Sacbé. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la apertura de este moderno plantel, que no solo busca acercar la educación a los hogares de los estudiantes, sino que también se erige como un modelo de infraestructura educativa de la Cuarta Transformación.

Con la premisa de que “nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, esta nueva secundaria cuenta con instalaciones integrales que incluyen aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo y una cancha de usos múltiples. Cumpliendo con el compromiso de la actual administración, la escuela también dispone de un domo deportivo comunitario, brindando un espacio seguro para la actividad física y el desarrollo integral de los alumnos.

Un aspecto destacable de esta nueva institución es su compromiso con el medio ambiente. La secundaria ha sido equipada con un sistema fotovoltaico de 109 paneles solares, lo que la convierte en una escuela sustentable y contribuye a la reducción de la huella de carbono.

Durante la inauguración, la gobernadora Lezama enfatizó la visión de un gobierno humanista que prioriza a las personas y combate la corrupción, permitiendo que los recursos públicos se inviertan en obras como esta. Además, hizo un llamado a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar apoyo en caso de necesitarlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de escuchar y creer en la juventud.

La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), responde a una demanda histórica de las familias de la zona y busca ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y garantizar que los jóvenes estudien en condiciones óptimas cerca de sus hogares. La escuela también cumple con criterios de protección civil, lo que la convierte en un potencial refugio anticiclónico.

La transparencia en la gestión de los recursos fue reconocida con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente” otorgado por el IDAIPQROO. La inauguración también fue marco para la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

Con la presencia de autoridades municipales y educativas, así como de estudiantes y padres de familia, la nueva Secundaria General “José María Barrera” se presenta como un espacio de oportunidades y un paso firme hacia un modelo educativo humanista y equitativo en Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Publicado

el

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.

El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.

El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.

Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.