Conecta con nosotros

Zona Maya

Se acerca temporada de bioluminiscencia en Holbox

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 18 DE MARZO.- Dentro de las grandes opciones turísticas de nuestro país destaca una provocada por un fenómeno natural llamado bioluminiscencia, el cual se hace presente por el desprendimiento de luz de algunos organismos vivos como luciérnagas, hongos, bacterias y, en su mayoría, organismos marinos. Estos últimos son los causantes de un espectáculo sin igual en algunas de nuestras playas nacionales, cuyas aguas, en ciertas temporadas del año, brillan por las noches.

Holbox, es un lugar ideal para apreciar este fenómeno que muy pronto verá la luz (bajo la luz nocturna). Aquí la bioluminiscencia está presente durante todo el año, sin embargo, durante los meses que van de diciembre a marzo disminuye su intensidad por la baja en la temperatura de sus aguas; es por ello que será a partir de abril cuando se pueda disfrutar en todo su esplendor de este espectáculo, dijo para Forbes Life Arnoldo Bernádez, operador turístico.

“Para poder apreciar la bioluminiscencia hay que adentrarse al mar. Salimos en kayak de la playa durante las noches de luna llena buscando el brillo en el mar, hasta que lo conseguimos. Es muy difícil poder tomar fotografías de este fenómeno por el tiempo de exposición que se requiere en las cámaras, pero es algo que no se olvida”, comentó.

Otro dos paraísos nacionales también permiten presenciar este fenómeno natural que cautiva cada vez más a turistas nacionales e internacionales que viajan exclusivamente para conocer esta singular atracción turística.

Chacahua y Manialtepec

Siguiendo en la ruta del sur, Chacahua y Manialtepec son lagunas oaxaqueñas a las que se puede llegar desde un colectivo que se aborda en Puerto Escondido. Cuando no se percibe la luz de la luna, las lagunas exudan luces color neón verdes, plateadas y azuladas. Tal como dicen los locales, se deben “brincar las aguas” para encontrar estos sorprendentes fenómenos. Manialtepec está poblada por millones de microorganismos que son conocidos como dinoflagelados y por las noches, se ofrecen tours en kayak durante Julio y Septiembre para mayor apreciación.

Bucerías

Las playas de Bucerías en Nayarit también ofrecen a sus visitantes olas brillantes con la presencia de la bioluminiscencia que forman una hilera azul fluorescente al interior del agua. La arena crea un efecto que provoca que también brille la piel de los visitantes. En este último lugar encontrarás un pintoresco sitio relajado no tan popular como los anteriores, por lo que seguramente será una experiencia más placentera.

 

FUENTE FORBES 

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA

Publicado

el

En una apuesta por un Quintana Roo más limpio, saludable y con futuro, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lanzó la campaña “Transforma y Recolecta”, una iniciativa que busca cambiar el destino de miles de residuos peligrosos para el medio ambiente y la salud pública.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta cruzada ambiental arrancó en el corazón de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de recolectar llantas usadas, aceites vegetales, aparatos electrónicos y cacharros —residuos que comúnmente acaban olvidados, pero que representan una amenaza silenciosa.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, explicó que estos residuos, al ser abandonados, no solo afectan la imagen urbana, sino que se convierten en focos de infección y nidos para vectores como ratas y mosquitos, responsables de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Transforma y Recolecta” propone un modelo de gestión ambiental integral que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanía para redirigir estos desechos a procesos de reciclaje y aprovechamiento.

Esta campaña no es solo un llamado al reciclaje, sino una propuesta concreta de acción comunitaria con impacto directo en la calidad de vida. A través de centros de acopio móviles, se incentivará la recolección responsable de estos residuos, mitigando riesgos sanitarios y promoviendo la economía circular.

La gira de acopio recorrerá diversos municipios del estado en lo que resta del año. Algunas fechas destacadas incluyen: el 24 de mayo en José María Morelos, el 7 de junio en Othón P. Blanco, el 5 de julio en Tulum, y el 2 de agosto en Holbox. Las fechas completas están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEMA.

Con esta campaña, Quintana Roo da un paso firme hacia un futuro más sustentable, donde cada llanta recolectada y cada litro de aceite reciclado son una victoria contra la contaminación y la indiferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.