Internacional
Quiere Trump desfile militar; sería el primero desde 1991

WASHINGTON, 7 DE FEBRERO.- Donald Trump ordenó al Pentágono realizar un desfile militar, informó la Casa Blanca, sería el primero desde 1991.
El periódico The Washington Post, que fue el primero en reportar sobre la orden presidencial e indicó que el presidente estadunidense quiere un desfile imponente para este año en la capital del país, con tanques y soldados que marchen.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, confirmó la petición y añadió que el magnate quiere que el Pentágono analice una celebración que permita a los estadunidenses mostrar su aprecio por los militares.
Un portavoz del Pentágono, Charlie Summers, explicó a CNN que el proceso de planificación está en sus inicios y que apenas se está examinando potenciales fechas para el desfile.
La petición levantó una ola de comparaciones con gobiernos autocráticos.
“¡Qué forma más absurda de malgastar dinero! Trump parece más un dictador que un presidente. Los estadounidenses se merecen algo mejor”, se quejó el congresista demócrata Jim McGovern.
Fuentes cercanas a Trump revelaron que planteó organizar un desfile militar como parte del inicio de su mandato, pero la idea fue descartada.
Conforme a la agencia France Press, cuando el magnate presenció el desfile militar en los Campos Elíseos de París como parte de los actos por la fiesta nacional gala en julio del año pasado, no ocultó su deseo de presidir una ceremonia similar en su país.
Estados Unidos no organiza un desfile militar a gran escala desde junio de 1991, después de ganar la primera Guerra del Golfo y con George Bush padre en la Casa Blanca.
En esa ocasión, 8 mil 800 militares desfilaron por el centro de Washington atrayendo a unos 200 mil espectadores, según el rotativo capitalino.
De hecho, los desfiles militares a gran escala en Estados Unidos son algo poco habitual y reservados a celebraciones posbélicas.
Los hubo después de la guerra civil estadunidense, en 1865; una vez finalizada la Primera Guerra Mundial en 1919 y también en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Washington retiró sus tropas de Irak en 2011, el Gobierno de Barack Obama no quiso organizar un desfile porque la guerra de Afganistán seguía su curso y había vidas estadunidenses en riesgo.
Tampoco los hubo después de las guerras en Corea y Vietnam, ya que EU no salió vencedor de esos escenarios.
Fuente Excelsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN