Nacional
AMLO ofrece libertad de expresión “ilimitada”

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- “En mi gobierno, la libertad de expresión será ilimitada, sin censuras”, ofreció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien, incluso, adelantó que buscará que Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó vuelvan a la radio.
“Libertad completa, respeto al derecho a disentir, a la crítica. No habrá censura. No habrá casos lamentables como lo que sucedió cuando le cerraron el programa a José Gutiérrez Vivó, ni cuando cancelaron el programa de Carmen Aristegui, eso no va a suceder”, prometió.
En entrevista para Telereportaje, el noticiero de radio más escuchado en la entidad y próximo a cumplir 60 años, López Obrador dijo que no lo había dicho públicamente, pero que procurará que Aristegui y Gutiérrez Vivó regresen a la radio.
Desde luego, aclaró, “siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones”, así como la aceptación voluntaria de ambos comunicadores.
“Voy a proponer un acuerdo de reconciliación para que estos dos grandes comunicadores puedan tener su espacio y puedan mantener sus programas, y que se les reivindique, y que al mismo tiempo nunca más se vuelva a censurar un medio de comunicación”, manifestó.
Asimismo, admitió desgaste desde que comenzó a tomar decisiones luego de los resultados de la elección presidencial, porque la política, dijo, es optar entre inconvenientes, y sería peor quedarse callado, no hacer nada, estar nada más saludando a los ciudadanos, e incluso limitarse a viajar al extranjero.
“Yo estoy consciente de que es un desgaste empezar a tomar algunas decisiones, pero creo que es lo mejor, hay que adelantarnos, ganarle tiempo al tiempo”, señaló.
En cuanto a su exadversario panista Ricardo Anaya, informó que no ha establecido comunicación con su equipo para un encuentro, pero la reconciliación que promueve incluye reunirse con él, así como lo hizo con el excandidato del PRI, José Antonio Meade.
Respecto del Tren Maya de mil 500 kilómetros para unir zonas arqueológicas y turísticas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, el presidente electo celebró que el Ferrocarril del Sureste no esté concesionado, por lo que sigue siendo patrimonio nacional y favorece el proyecto.
“Estoy muy contento… la buena noticia que me dan es de que este ferrocarril no lo concesionaron, es decir, no se lo entregaron a particulares y queda como patrimonio de la nación”, destacó.
Luego aclaró que el Tren Maya será de carga y para el turismo, y la inversión estimada es de alrededor de 150 mil millones de pesos del gobierno federal y el sector privado.
López Obrador también se refirió a las nuevas extracciones de petróleo en Tabasco, Chiapas y Veracruz, así como la construcción de una refinería en el puerto de Dos Bocas.
Explicó que Tabasco está produciendo 250 mil barriles diarios y se dejaron de perforar pozos, por lo que, si sigue esa tendencia, se caería en una situación muy difícil, entonces, se debe extraer petróleo de emergencia.
“Vamos a construir la refinería para que podamos, a mediados del sexenio, ser autosuficientes, ya no comprar la gasolina y se tengan precios accesibles. Es absurdo que en México la gasolina sea más cara que en Guatemala, en donde no tienen petróleo”, expuso.
También dijo que la construcción de la refinería posiblemente estaría a cargo del Instituto Mexicano del Petróleo, en cuyo anteproyecto trabajan investigadores y técnicos de ese organismo.
López Obrador también resaltó la siembra de 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en Tabasco, con el fin de generar 60 mil empleos, con jornales bien pagados; además, que a partir del 16 de septiembre comenzará a recorrer el país para presentar sus proyectos.
Finalmente, dijo ser respetuoso de los tabasqueños que no votaron por él y que ahora lo importante es unirse y reconciliarse, “y pensar en el gran partido que es México y, en cuanto a nuestra patria chica, pensar en nuestro partido: Tabasco”.
Fuente Proceso

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 18 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 17 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO