Conecta con nosotros

Nacional

AMLO ofrece libertad de expresión “ilimitada”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- “En mi gobierno, la libertad de expresión será ilimitada, sin censuras”, ofreció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien, incluso, adelantó que buscará que Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó vuelvan a la radio.

“Libertad completa, respeto al derecho a disentir, a la crítica. No habrá censura. No habrá casos lamentables como lo que sucedió cuando le cerraron el programa a José Gutiérrez Vivó, ni cuando cancelaron el programa de Carmen Aristegui, eso no va a suceder”, prometió.

En entrevista para Telereportaje, el noticiero de radio más escuchado en la entidad y próximo a cumplir 60 años, López Obrador dijo que no lo había dicho públicamente, pero que procurará que Aristegui y Gutiérrez Vivó regresen a la radio.

Desde luego, aclaró, “siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones”, así como la aceptación voluntaria de ambos comunicadores.

“Voy a proponer un acuerdo de reconciliación para que estos dos grandes comunicadores puedan tener su espacio y puedan mantener sus programas, y que se les reivindique, y que al mismo tiempo nunca más se vuelva a censurar un medio de comunicación”, manifestó.

Asimismo, admitió desgaste desde que comenzó a tomar decisiones luego de los resultados de la elección presidencial, porque la política, dijo, es optar entre inconvenientes, y sería peor quedarse callado, no hacer nada, estar nada más saludando a los ciudadanos, e incluso limitarse a viajar al extranjero.

“Yo estoy consciente de que es un desgaste empezar a tomar algunas decisiones, pero creo que es lo mejor, hay que adelantarnos, ganarle tiempo al tiempo”, señaló.

En cuanto a su exadversario panista Ricardo Anaya, informó que no ha establecido comunicación con su equipo para un encuentro, pero la reconciliación que promueve incluye reunirse con él, así como lo hizo con el excandidato del PRI, José Antonio Meade.

Respecto del Tren Maya de mil 500 kilómetros para unir zonas arqueológicas y turísticas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, el presidente electo celebró que el Ferrocarril del Sureste no esté concesionado, por lo que sigue siendo patrimonio nacional y favorece el proyecto.

“Estoy muy contento… la buena noticia que me dan es de que este ferrocarril no lo concesionaron, es decir, no se lo entregaron a particulares y queda como patrimonio de la nación”, destacó.

Luego aclaró que el Tren Maya será de carga y para el turismo, y la inversión estimada es de alrededor de 150 mil millones de pesos del gobierno federal y el sector privado.

López Obrador también se refirió a las nuevas extracciones de petróleo en Tabasco, Chiapas y Veracruz, así como la construcción de una refinería en el puerto de Dos Bocas.

Explicó que Tabasco está produciendo 250 mil barriles diarios y se dejaron de perforar pozos, por lo que, si sigue esa tendencia, se caería en una situación muy difícil, entonces, se debe extraer petróleo de emergencia.

“Vamos a construir la refinería para que podamos, a mediados del sexenio, ser autosuficientes, ya no comprar la gasolina y se tengan precios accesibles. Es absurdo que en México la gasolina sea más cara que en Guatemala, en donde no tienen petróleo”, expuso.

También dijo que la construcción de la refinería posiblemente estaría a cargo del Instituto Mexicano del Petróleo, en cuyo anteproyecto trabajan investigadores y técnicos de ese organismo.

López Obrador también resaltó la siembra de 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en Tabasco, con el fin de generar 60 mil empleos, con jornales bien pagados; además, que a partir del 16 de septiembre comenzará a recorrer el país para presentar sus proyectos.

Finalmente, dijo ser respetuoso de los tabasqueños que no votaron por él y que ahora lo importante es unirse y reconciliarse, “y pensar en el gran partido que es México y, en cuanto a nuestra patria chica, pensar en nuestro partido: Tabasco”.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.