Conecta con nosotros

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia gabinete; desaparece Oficialía Mayor

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JULIO.- Al dar a conocer parte de lo que será su próximo gabinete, la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en la próxima administración desaparecerá la Oficialía Mayor.

Agregó que se fusionará con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno capitalino y comentó que en la mayoría de los estados del país se ha tomado esta decisión con la finalidad de adelgazar la estructura de los órganos de gobierno.

Sostuvo que la mayoría de las funciones de la Oficialía Mayor ya fueron absorbidas por la Secretaría de Finanzas, en la Subsecretaría de Capital Humano, por lo que ya no tiene razón de ser.

Aseguró que no habrá un recorte indiscriminado de personal eventual o de honorarios, sino que se trata de disminuir la estructura de gobierno en los puestos altos o niveles superiores.

Durante la conferencia de prensa, donde dio a conocer una primera parte de su gabinete, informó que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien es licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García, con estudios sobre seguridad pública, seguridad nacional y gobernabilidad, será la próxima secretaria de Gobierno.

Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Presenté a parte del gabinete con el que gobernaré para los habitantes de esta gran Ciudad. Hombres y mujeres con experiencia, de probada honestidad y amplia preparación para sus cargos. En este enlace podrán consultar los nombres y sus perfiles. https://bit.ly/2Lf5tnc 

Se desempeñó como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, de 2015 a 2018; de Desarrollo Social, de 2012 a 2015, y directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, de 2009-2012.

Fue coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública en la Jefatura de Gobierno de 2006 a 2009. Se desempeñó como directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno de 2000 a 2006 y coordinadora general de Comunicación Social de la Asamblea Legislativa, I Legislatura.

Luz Elena González Escobar será a partir del 5 de diciembre la nueva secretaria de Finanzas y Administración y detalló que es economista por la UNAM, egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México.

Tiene una Maestría en “Gestión de la Ciudad” de la Universidad de Cataluña, además de diversos cursos de actualización y especialización en administración pública.

Ha sido subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México; directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia; directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente, entre otros cargos.

Almudena Ocejo Rojo será secretaria de Desarrollo Social; es doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la UNAM, maestra en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Nueva York (NYU) y licenciada en Humanidades por la Universidad de las Américas-Puebla.

Cuenta con experiencia de más de 15 años de trabajo en diseño e implementación de políticas públicas de participación ciudadana, gestión de estrategias de vinculación comunitaria y alfabetización política, así como fortalecimiento de competencias ciudadanas para el involucramiento informado y responsable en asuntos públicos.

En 2007, fundó CCiudadano. Construcción y articulación de lo Público-CIESAS y fue su directora ejecutiva durante nueve años. De 2015 a 2017 formó parte del equipo asesor de la Alianza Global para la Auditoría Social del Banco Mundial. Antes de establecer CCiudadano, se desempeñó como directora de Monitoreo Ciudadano en la Secretaría de la Función Pública federal.

Rosaura Ruiz Gutiérrez irá a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; realizó estudios de Licenciatura en Biología, Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas todos en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Desarrolló su estancia posdoctoral en la Universidad de California y ha sido profesora invitada en dicha Universidad y en la del País Vasco; es integrante del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Entre otros nombramientos, está José Luis Beato González, como secretario de Desarrollo Económico; Jesús Antonio Esteva Medina, como titular de Obras y Servicios; Andrés Lajous Loeza, de Movilidad; Iliana Villalobos Estrada, de Desarrollo Urbano y Vivienda.

José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura; Carlos Mackinlay Grohmann, secretario de Turismo; Myriam Urzúa Venegas, encabezará el Centro de Atención y Gestión de Riesgos, órgano que sustituirá a la actual Secretaría de Protección Civil.

El todavía diputado local César Cravioto Romero será el comisionado para la Reconstrucción; mientras que Gabriela Rodríguez Ramírez será titular de la Secretaría de la Mujer, entidad que se creará una vez que Claudia Sheinbaum asuma la Jefatura de Gobierno.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.