Internacional
McDonald’s suspende venta de ensaladas en tres mil locales de EU

CHICAGO, EU, 13 DE JULIO.- La cadena estadounidense de comida rápida McDonald’s suspendió hoy en más de 3 mil de sus restaurantes la venta de ensaladas debido a la presencia de parásitos que ha afectado a decenas de clientes en por los menos cinco estados.
Se trata del Cyclospora, un parásito que puede ser ingerido por los humanos a través del agua y los alimentos que hayan tenido contacto con heces y que causa la enfermedad intestinal no mortal conocida como ciclosporiasis.
“McDonald’s ha estado en contacto con las autoridades sanitarias de Iowa a Illinois respecto del incremento de las infecciones por Cyclospora y decidimos voluntariamente dejar de vender las ensaladas en los restaurantes afectados”, señaló la cadena en un comunicado.
Asimismo, McDonald’s, que tiene más de 30 mil restaurantes en todo el mundo, indicó que también fueron retiradas las ensaladas de sus locales en otra docena de estados, incluidos Wisconsin, Nebraska, Dakota del Sur y Minnesota, en donde ya se han registrado más casos.
No obstante, los pacientes con ciclosporiasis relacionados con el consumo de ensaladas de McDonald’s se han concentrado en Iowa e Illinois, según confirmaron autoridades sanitarias de esos estados.
“Esta semana hemos identificado 15 residentes de Iowa que comieron ensaladas de McDonald entre finales de junio y principios de julio y luego se enfermaron”, dijo la directora médica del Departamento de Salud de ese estado, Patricia Quinlisk en un comunicado citado por el diario “The Wasgington Post”.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) los síntomas de la ciclosporiasis, que se cura con el uso de antibióticos, incluyen náuseas, pérdida de apetito, diarrea, hinchazón, fiebre y vómito.
Fuente La Jornada

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 21 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO