Cancún
Documentos suizos podrían confirmar lavado a través del Banco Vaticano

VATICANO, 6 DE JULIO.- El proceso penal abierto por el propio Vaticano contra exfuncionarios del Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido comúnmente como el Banco Vaticano, es un proceso inédito que podría confirmar un irreparable daño contra el patrimonio del Estado más pequeño del mundo, valorados en 57 millones de euros.
La segunda audiencia celebrada el jueves 5 de julio en el Tribunal Vaticano reveló detalles precisos que involucran al exdirector del IOR, el Prof. Angelo Caloia, pero principalmente a su abogado Gabriele Liuzzo. Ambos ausentes durante el proceso por motivos de edad, tienen 78 y 94 años respectivamente. La acusación leída por el presidente de la junta de jueces del proceso, Paolo Papanti-Pelletier, precisó que el daño patrimonial ha sido ocasionado a través de la venta devaluada del 71 por ciento de los inmuebles del Banco Vaticano, durante los años 2001 y 2009.
Además del juez Paolo Papanti-Pelletier, participaron los jueces Venerando Marano y Carlo Bonzano. El Promotor de Justicia (fiscal), el abogado Gian Piero Milano, ya conocido por otros escándalos, como la investigación por pedofilia contra el fallecido exarzobispo Josef Wesolowski y Vatileaks. Por la defensa de Caloia asistieron los abogados Anna Sammassimo y Domenico Pulitanò, y por la defensa de Liuzzo los abogados Fabrizio Lemme y Francesca Guerriero. Además, el representante legal del IOR, el abogado Alessandro Benedetti, y de la empresa que gerencia los inmuebles del IOR, la SGIR S.r.l., el abogado Roberto Lipari.
MALVERSACIÓN A TRAVÉS DE PARAÍSOS FISCALES
Durante la audiencia, Lipari puntualizó que este proceso penal “no es un juicio por mala gestión en el IOR, es un proceso por el delito de peculado, en donde los recursos del IOR fueron desviados a cuentas bancarias de los imputados y de terceros”.
Subrayó la pertinencia de una investigación exhaustiva de las cuentas bancarias de los imputados y exigió la inclusión al proceso de los documentos que han sido puesto a disposición por las autoridades judiciales de Suiza, en está abierto un proceso penal contra Liuzzo y su hijo.
“Estas 6 carpetas demuestran documentalmente las operaciones realizadas por Gabriele Liuzzo y su familia”. Precisó que estas operaciones en Suiza fueron efectuadas con recursos proveniente de la SGIR, a través de la venta de los inmuebles del Banco Vaticano. Presuntamente estaría implicada una empresa con sede legal en Suiza y directamente conectada con la familia Liuzzo.
El Promotor de Justicia Gian Piero Milano afirmó que existe una serie de operaciones entre Italia y Suiza que pueden confirmarse a través de los documentos suizos y que ya habían sido señalas en su informe. Por lo que la Junta de Jueces aceptó la solicitud de incorporar los documentos suizos, que incluyen dos informes de 30 páginas cada uno con detalles de las operaciones.
La audiencia, que duró un poco más de dos horas, concluyó con el nombramiento de tres expertos que tendrían la responsabilidad de reconstruir los hechos: Alessandra Gaspari evaluará las propiedades vendidas y su verdadero valor en el mercado (a la época de los hechos), Luigi Gaspari hará la reconstrucción de las transacciones financieras realizadas, tomando en cuenta la documentación aportada por las autoridades Suizas; y Dorotea Nicosia, se encargará de la traducción de algunos documentos al Idioma italiano.
PROCESO PENAL INÉDITO
El caso del IOR podría marcar un hito en el pontificado del Papa Francisco, pues en pasado eran común que el Vaticano ocultase este tipo de escándalos. En 1987 los jueces italianos ordenaron el arresto del arzobispo Paul Casimiro Marcinkus, quien era mejor conocido como el Banquero de Dios por ser el entonces director del IOR.
“En aquella época, ninguno pudo procesar a estos dirigentes del IOR, porque el Vaticano uso la inmunidad para protegerlos, porque eran ciudadanos de otro Estado. Aquí en cambio es el mismo Vaticano que, reconociendo estos delitos cometidos contra el propio patrimonio, envía a proceso a ex dirigentes del Banco del Vaticano”, afirmó el experto vaticanista Fausto Gasparroni.
La transparencia de las finanzas vaticanas es uno de los grandes retos del pontificado de Jorge Mario Bergolio y con este proceso penal podría pasar a la historia como el único Papa que ha procesado penalmente a altos funcionarios vaticanos por malversación de fondos de la Santa Sede
Fuente Vanguardia

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 10 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN