Cancún
Documentos suizos podrían confirmar lavado a través del Banco Vaticano

VATICANO, 6 DE JULIO.- El proceso penal abierto por el propio Vaticano contra exfuncionarios del Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido comúnmente como el Banco Vaticano, es un proceso inédito que podría confirmar un irreparable daño contra el patrimonio del Estado más pequeño del mundo, valorados en 57 millones de euros.
La segunda audiencia celebrada el jueves 5 de julio en el Tribunal Vaticano reveló detalles precisos que involucran al exdirector del IOR, el Prof. Angelo Caloia, pero principalmente a su abogado Gabriele Liuzzo. Ambos ausentes durante el proceso por motivos de edad, tienen 78 y 94 años respectivamente. La acusación leída por el presidente de la junta de jueces del proceso, Paolo Papanti-Pelletier, precisó que el daño patrimonial ha sido ocasionado a través de la venta devaluada del 71 por ciento de los inmuebles del Banco Vaticano, durante los años 2001 y 2009.
Además del juez Paolo Papanti-Pelletier, participaron los jueces Venerando Marano y Carlo Bonzano. El Promotor de Justicia (fiscal), el abogado Gian Piero Milano, ya conocido por otros escándalos, como la investigación por pedofilia contra el fallecido exarzobispo Josef Wesolowski y Vatileaks. Por la defensa de Caloia asistieron los abogados Anna Sammassimo y Domenico Pulitanò, y por la defensa de Liuzzo los abogados Fabrizio Lemme y Francesca Guerriero. Además, el representante legal del IOR, el abogado Alessandro Benedetti, y de la empresa que gerencia los inmuebles del IOR, la SGIR S.r.l., el abogado Roberto Lipari.
MALVERSACIÓN A TRAVÉS DE PARAÍSOS FISCALES
Durante la audiencia, Lipari puntualizó que este proceso penal “no es un juicio por mala gestión en el IOR, es un proceso por el delito de peculado, en donde los recursos del IOR fueron desviados a cuentas bancarias de los imputados y de terceros”.
Subrayó la pertinencia de una investigación exhaustiva de las cuentas bancarias de los imputados y exigió la inclusión al proceso de los documentos que han sido puesto a disposición por las autoridades judiciales de Suiza, en está abierto un proceso penal contra Liuzzo y su hijo.
“Estas 6 carpetas demuestran documentalmente las operaciones realizadas por Gabriele Liuzzo y su familia”. Precisó que estas operaciones en Suiza fueron efectuadas con recursos proveniente de la SGIR, a través de la venta de los inmuebles del Banco Vaticano. Presuntamente estaría implicada una empresa con sede legal en Suiza y directamente conectada con la familia Liuzzo.
El Promotor de Justicia Gian Piero Milano afirmó que existe una serie de operaciones entre Italia y Suiza que pueden confirmarse a través de los documentos suizos y que ya habían sido señalas en su informe. Por lo que la Junta de Jueces aceptó la solicitud de incorporar los documentos suizos, que incluyen dos informes de 30 páginas cada uno con detalles de las operaciones.
La audiencia, que duró un poco más de dos horas, concluyó con el nombramiento de tres expertos que tendrían la responsabilidad de reconstruir los hechos: Alessandra Gaspari evaluará las propiedades vendidas y su verdadero valor en el mercado (a la época de los hechos), Luigi Gaspari hará la reconstrucción de las transacciones financieras realizadas, tomando en cuenta la documentación aportada por las autoridades Suizas; y Dorotea Nicosia, se encargará de la traducción de algunos documentos al Idioma italiano.
PROCESO PENAL INÉDITO
El caso del IOR podría marcar un hito en el pontificado del Papa Francisco, pues en pasado eran común que el Vaticano ocultase este tipo de escándalos. En 1987 los jueces italianos ordenaron el arresto del arzobispo Paul Casimiro Marcinkus, quien era mejor conocido como el Banquero de Dios por ser el entonces director del IOR.
“En aquella época, ninguno pudo procesar a estos dirigentes del IOR, porque el Vaticano uso la inmunidad para protegerlos, porque eran ciudadanos de otro Estado. Aquí en cambio es el mismo Vaticano que, reconociendo estos delitos cometidos contra el propio patrimonio, envía a proceso a ex dirigentes del Banco del Vaticano”, afirmó el experto vaticanista Fausto Gasparroni.
La transparencia de las finanzas vaticanas es uno de los grandes retos del pontificado de Jorge Mario Bergolio y con este proceso penal podría pasar a la historia como el único Papa que ha procesado penalmente a altos funcionarios vaticanos por malversación de fondos de la Santa Sede
Fuente Vanguardia

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
